Regionales Redacción Regionales Redacción

Mercado de PLC reporta alta presencia de compradores

La cercanía con las votaciones parlamentarias, la gente se agolpó a comprar comestibles al precio que se encuentren. El kilo de pollo llegó a Bs. 600 y el de carne de primera a Bs. 1100.

El principal expendio porteño se mantuvo con alta frecuencia de consumidores Foto: Juan Afonso 

El principal expendio porteño se mantuvo con alta frecuencia de consumidores Foto: Juan Afonso 

La cercanía con las votaciones parlamentarias, la gente se agolpó a comprar comestibles al precio que se encuentren. El kilo de pollo llegó a Bs. 600 y el de carne de primera a Bs. 1100. 

Juan Afonso

El sábado reportó una alta presencia de compradores en el mercado municipal de Puerto La Cruz. Esto se debe a la cada vez más cercana hora de las elecciones parlamentarias, lo que motivó a mucha gente a hacerse con alimentos.

Aunque los precios son altos, la gente ha acudido a comprar carne y pollo, que son dos de los productos más demandados en el expendio porteño. Noel Rojas, obrero de la zona, dijo que prefirió pagar los precios existentes antes que llegue el domingo y no poder conseguir nada. “Un kilo de pollo llega a Bs. 600 y el de carne a Bs. 1100. Hay que pagarlos porque no hay de otra”.

Los trabajadores del expendio alegan que han trabajado más que en otros fines de semana. “Se nota que habrá elecciones y la gente está alterada porque creen que pueda pasar algo terrible”, contó un carnicero que no aportó su identidad.

Además de eso, los compradores buscan jabón en cualquier presentación y desodorante. Ninguno de los rubros existe ni con los revendedores.

Lentitud

Los puntos de venta hicieron que además, se formaran grandes colas para pagar, pues poca gente tiene efectivo encima.

Uno de los locales de venta de pollo tenía hasta ocho personas en cola, pues los puntos de venta no pasaban rápido y a veces, se perdía la transacción.

Mariela Jiménez dijo que tuvo dos intentos para pagar y tardó 10 minutos. “Se pusieron lentos, creo que las líneas colapsaron. Lo mismo se ve en otros locales”.

Un señor llamado Jorge Nóbrega dijo venir del cajero Del Sur de la avenida Estadio y alegó que por no tener tarjeta de esa institución, la máquina solo le expendió Bs. 600. “Con eso no se hace nada y ese banco creo que tomó esa medida porque el cajero queda vacío muy rápido. Creo que nos van a meter a un corralito y podrían pasar en otros bancos”, dijo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

¡La penúltima cola!

Durante los últimos años, la vida de los venezolanos ha dado un giro de 180 grados, antes levantarse de madrugada significaba hacer ejercicio, preparar el desayuno o las tereas de los niños o un examen rutinario a primera hora de la mañana. Ahora dicha acción representa buscar lo necesario para llevar a la cas 

Abastos Bicentenario, creado por el gobierno se mantiene con largas colas Foto: Archivo

Abastos Bicentenario, creado por el gobierno se mantiene con largas colas Foto: Archivo

Durante los últimos años, la vida de los venezolanos ha dado un giro de 180 grados, antes levantarse de madrugada significaba hacer ejercicio, preparar el desayuno o las tereas de los niños o un examen rutinario a primera hora de la mañana. Ahora dicha acción representa buscar lo necesario para llevar a la casa

Niurka Franco

A las 3:15 el reloj biológico de Martha la sacó presurosa de la cama, abrió a llave del baño para lavarse la cara, pero el tubo rugió como un tigre y sólo aire recibió su mano. “Tal vez la ponganmás tarde”, pensó, mientras se dirigía al patio de su humilde vivienda a buscarel vital líquido en un pipote que ya estaba a medias.

Cumplido el aseo de rigor, de forma casi automática, la mujer montó una olla para hervir la borra del café, porque el pote estaba vacío. No se atrevía a salir sin ese sorbo de guayoyito caliente que en su caso, implicaba pasar el día con dolor de cabeza.

De inmediato llamó a su hijo Hugo de 16 años, su eterno compañero, nombrado así por haber nacido en Revolución cuando corría el año 1999, justo cuando el mentado comandante eterno prometíaque en 2013,  cuando entregase el poder, no existirían más pobres.

Antes de salir de la vivienda, Martha y Hugo se encomendaron a Dios, único protector de sus vidas, desde que su marido salió a trabajar un día y nunca más regresó, al menos, no a su casa.

Después de media hora de trayecto, justo a las 04:15, Martha y Hugo estaban en la cola para comprar comida, contenta sonrío cuando su hijo, quien contaba en voz baja las espaldas que tenían por delante le dijo: “somos el número 85”.

Durante la espera, Marthaleía un pequeño libro que le regalaron hace muchos años en un autobús, el Nuevo Testamento. Allí tenía marcado un párrafo ubicado en el libro de Mateo 7:16-18que repasa cada día, pero con mayor insistencia desde que empezó la campaña electoral.

“Por sus frutos los conoceréis- reza el capítulo- ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos”.

Tras releer la palabra dijo a su vástago en voz baja, “definitivamente el que tiene ojos debe ver, no puede dejarse engañar, porque por sus frutos ya los conocemos”.

El muchacho asintió con la cabeza y guardó silencio, procediendo una vez más a contar los hombros que tenía por delante para verificar que nadie se le coleara.

Ella mirando al cielo le dijo, “no te afanes hijo que ésta es nuestra penúltimacola, la última la haremos el domingo y a partir de esa se acaba esta pesadilla”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Oposición segura de ganar los cuatro circuitos en Anzoátegui

Jesús Rodríguez,  coordinador regional de la MUD asegura que el desespero está  llevando a los candidatos del gobierno a cometer delitos electorales y a intentar confundir a los electores que a su juicio ya decidieron por el cambio

Rodríguez (Centro) destacó las bondades del trabajo desarrollado en la entidad Foto: Cortesía 

Rodríguez (Centro) destacó las bondades del trabajo desarrollado en la entidad Foto: Cortesía 

Jesús Rodríguez,  coordinador regional de la MUD asegura que el desespero está  llevando a los candidatos del gobierno a cometer delitos electorales y a intentar confundir a los electores que a su juicio ya decidieron por el cambio

Niurka Franco

“La oposición tiene garantizado el triunfo en los cuatro circuitos del estado Anzoátegui”, aseguró JesúsRodríguez,  coordinador regional de la MUD durante rueda de prensa celebrada este jueves, por la Comisión Estratégica del Comando de Campaña, en la que fue ofrecidoun balance del trabajo desarrollada por la coalición opositora.

El dirigente de la Unidad calificó de exitoso el trabajo políticodesarrollado durante la breve campaña que según detalló, estuvo centrada en el contacto directocon la gente,  conversatorios y caminatas, todo lo cual contribuyó al resultado que según dijo, arrojan todaslas encuestas: el pueblo quiere cambio.

Hizo referencia a la forma fraudulenta, como los candidatos de Nicolás Maduro en Guanta, han utilizado la imagen del candidato Armando Armas, para a través de un panfleto, intentar confundir a la población.

Desde laperspectiva de Rodríguez, es parte de los actos desesperados que intentan los candidatos del gobierno, ante el avance arrollador de la candidatura de Armas en el circuito 4 que incluye a Guanta, Puerto La Cruz y Lechería.

Acota que frente a las patrañas, la propia comunidad de Guantase habría dedicado no solo a repudiar el contenido de la propaganda deshonesta,  sino que además hicieron una fogata y procedieron a alimentarla con el materialelaborado por los candidatos del partido rojo en alianza con Dale.

Por otra parte, el dirigente de la coalición por el cambio se pronunció en contra de la propaganda de odio aparecida en algunas áreas de la ciudady que de una vez quisieron endilgarle a la oposición.

Al respecto, enfatizó lo que el tiempo de campaña fue demasiado breve como paraperderlo incitando a la violencia,  de lo cual responsabilizó directamente al gobierno, subrayando que se trata de un guion.

Rodríguezenfatizó además quetodo está listo para los comicios delpróximo domingo, subrayando que hay más de 13 mil testigos en todo el estado para cuidar los votos y velar porque la voluntad del pueblo sea respetada.

“Hay un operativo de más de 25 mil personas que velarán y defenderán el voto, están preparados y formados”, dijo apuntando que por cada centro de votación hay un comando de activación, el cual tendrá la misión de movilizar, asistir e incluso proveer hidratación a los electores si fuere el caso. Se trata, dijo de toda una estructura electoralmuy bien montada, que permitirá estar pendiente de cada etapa del proceso.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Miles de litros de agua perdidos por tubo roto en la Calle Freites

Transeúntes y trabajadores de comercios cercanos a la referida vía porteña, alegan que pesar de las denuncias y los llamados realizados desde la rotura de un tubo de aguas blancas, no ha habido alguna autoridad a verificar el problema

Miles de litros se desperdician diariamente debido al bote de agua en la calle Freites Foto: Juan Afonso

Miles de litros se desperdician diariamente debido al bote de agua en la calle Freites Foto: Juan Afonso

Transeúntes y trabajadores de comercios cercanos a la referida vía porteña, alegan que pesar de las denuncias y los llamados realizados desde la rotura de un tubo de aguas blancas, no ha habido alguna autoridad a verificar el problema

Juan Afonso

Desde hace cinco días, la calle Freites, específicamente a la altura del hotel Caribbean Inn, se asemeja más a un pequeño riachuelo, que a una importante arteria vial. LA mencionada vía tiene un problema,  un tubo roto de aguas blancas, el cual  tiene nadando a los conductores que transitan por el lugar.

Apenas una caja de cartón y un cono de tránsito sirven para advertir a los choferes de que hay un hueco en la vía, además del aguacero el brote de agua que surge día a día y se encuentra derramado en el pavimento ha provocado el hundimiento del mismo con el paso de los días.

El obrero Eduardo Hernández, dijo que desde hace cinco días el bote de agua está ahí. "Creo que un tubo de aguas blancas se rompió, no sé cómo, pero mucho líquido se ha perdido ya. El paso por aquí se está tornando difícil", relató.

Hernández aseguró que hasta los momentos, ni las autoridades del Hidrocaribe ni la alcaldía de Sotillo han hecho presencia para verificar el problema. "Creo que algunos comerciantes acá llamaron a Hidrocaribe y hasta en la alcaldía, pero llevamos días con el bote y sigue ahí. Nadie ha aparecido", expuso.

El conductor Luis Pérez dijo que lleva días pasando por esa calle y le cuesta debido a que el tránsito es lento por ese sector. Aún cuando no hay filas de carros, muchos choferes tienen sumo cuidado para pasar.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Porte de armas y venta de licor estará prohibido desde el viernes

De acuerdo con lo publicado en Gaceta Oficial 40.798 la medida emana  de los Ministerios de Relaciones Interiores y Defensa, iniciará el viernes a las seis de la tarde y se mantendrá hasta el lunes 7 a la misma hora

Se prohíbe el porte de armas y el expendio de bebidas alcohólicas desde este viernes Foto: Archivo

Se prohíbe el porte de armas y el expendio de bebidas alcohólicas desde este viernes Foto: Archivo

De acuerdo con lo publicado en Gaceta Oficial 40.798 la medida emana  de los Ministerios de Relaciones Interiores y Defensa, iniciará el viernes a las seis de la tarde y se mantendrá hasta el lunes 7 a la misma hora

Niurka Franco

El porte de armas de fuego y blancas, así como  la venta de bebidas alcohólicas estará prohibido en todo el territorio nacional  a partir de este viernes 04 de diciembre a las 6 de la tarde y hasta el lunes 7 de diciembre a la misma hora, de acuerdo con la publicación en Gaceta Oficial número  40.798.

Se trata de una resolución conjunta de los  Ministerios para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz y Defensaque restringe además las concentraciones de cualquier tipo y la circulación de transporte de carga y blindados, al igual que la venta de material pirotécnico desde el sábado 05 a partir de las 5:00pm. Y hasta el lunes a las 6 de la tarde.

Se señala en la Gaceta Oficial referida, que en el caso de los  vehículos de carga con un peso bruto superior a 3 mil 500 kilogramos, no podrán circular por el territorio nacional.

Quedan al margen de esta resolución los camiones  que trasladen agua potable, alimentos perecederos y no perecederos, medicinas de corta duración, insumos médicos, cosechas de rubros agrícolas, gas doméstico, materiales de construcción de la Gran Misión Vivienda Venezuela, desecho de origen domiciliario, combustible destinado al provisionamiento de estaciones de servicios de transporte terrestre, puertos y aeropuertos, fertilizantes  químicos, periódicos y encomiendas para uso agrícola.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Juventud de UNT Barcelona llama a votar

El dirigente juvenil del partido opositor en Barcelona, dijo que los jóvenes entre 18 y 30 años representan el 80% de la población electoral del país

image.jpg

El dirigente juvenil del partido opositor en Barcelona, dijo que los jóvenes entre 18 y 30 años representan el 80% de la población electoral del país

Juan Afonso

A pocos días de las elecciones parlamentarias, la juventud barcelonesa de Un Nuevo Tiempo (UNT), insta a los jóvenes a salir a votar este 6 de diciembre.

El dirigente de esa tolda en Barcelona, Fredrinksson Gamboa, exhortó a la población de Anzoátegui a sufragar en los comicios para elegir los nuevos diputados de la Asamblea Nacional (AN).

Gamboa hizo énfasis en la población de jóvenes, pues dice que el 80% de los votantes del país, tienen entre 18 y 30 años, y son los más expuestos a las polícias del gobierno nacional.

Por ello, la seccional juvenil de UNT ha hecho actividades en las universidades radicadas en Barcelona, para llevarles la importancia del sufragio que viene. "Hemos hecho talleres, conversatorios y otras actividades en las instituciones educativas superiores", contó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian en las redes otro arrollamiento por el BTR

De acuerdo a las informaciones de los usuarios de la red social twitter, el incidente se registró a la altura del antiguo Ministerio de Infraestructura ubicado en la Avenida Intercomunal Jorge Rodrígue 

Varios accidentes se han producido desde el establecimiento del BTR Foto: Cortesía @renebrito2011   

Varios accidentes se han producido desde el establecimiento del BTR Foto: Cortesía @renebrito2011   

De acuerdo a las informaciones de los usuarios de la red social twitter, el incidente se registró a la altura del antiguo Ministerio de Infraestructura ubicado en la Avenida Intercomunal Jorge Rodrígue 

Luis Méndez Urich

La poca capacitación recibida por los usuarios y transeúntes de la Avenida Intercomunal, Jorge Rodríguez, tras la puesta en funcionamiento del Sistema de Transporte “Cayaurima” ha generado serios incidentes en la referida arteria vial.

Con tan sólo cuatro días de uso, el Bus de Tránsito Rápido, cobró su primera víctima por arrollamiento. En esa oportunidad un hombre de 47 años de edad. Ya con más de dos semanas de uso se produce un segundo incidente similar. De acuerdo al informe de algunos testigos que se expresaron en la red de 140 caracteres, la poca seguridad que tienen los peatones en la mencionada vía originó el lamentable incidente.

A través de la mencionada red social, los usuarios solicitan mejores vías y pasos peatonales para así disminuir la cantidad de accidentes que han ocurrido en la mencionada avenida debido a su característica de “vía rápida” y la ubicación de diversos comercios a ambos lados de la misma

A continuación algunos de los twets enviados por los usuarios para informar sobre la situació 

Leer más
Regionales, Parlamentarias Redacción Regionales, Parlamentarias Redacción

Candidato unitario Armando Armas encabezó marcha en Valle Lindo

Anunció que realizará visita al Mercado Municipal de Puerto La Cruz, donde denunciará la paralización de los trabajos de construcción de la nueva infraestructura

image.jpg

Anunció que realizará visita al Mercado Municipal de Puerto La Cruz, donde denunciará la paralización de los trabajos de construcción de la nueva infraestructura

Nota de prensa

Durante una concurrida caminata realizada ayer en el sector Valle Lindo de Puerto La Cruz,  el candidato de la Unidad Democrática a la Asamblea Nacional por el circuito 4 del estado Anzoátegui, Armando Armas, anunció que este domingo en horas de la mañana visitará las instalaciones del Mercado Municipal de Puerto La Cruz.

Armas señaló que en el principal expendio de alimentos que sirve a los municipios Sotillo y Guanta,“es donde puede palparse la desidia y la enorme crisis alimentaria que ha provocado el gobierno nacional con sus políticas erradas en contra de los productores, comerciantes y consumidores; donde se siente el descontento generalizado ante la inflación descontrolada y la escasez de los productos de primera necesidad”.

El abanderado por la alianza opositora en Puerto La Cruz, Guanta y Lechería, recordó que desde hace décadas los habitantes de la zona norte de Anzoátegui están reclamando la construcción de un nuevo mercado, pues en el que existe actualmente reinan la insalubridad, la inseguridad, el congestionamiento y la desorganización.

“Ya hemos visto cómo se paralizaron los trabajos del mercado municipal que estaría ubicado al lado del estadio Chico Carrasquel, luego de una inversión multimillonaria que se quedó en columnas de concreto. Una vez más vemos cómo la corrupción se tragó el dinero del pueblo, porque el gobierno no da explicaciones ni rinde cuentas a la población”, afirmó Armas.

Advirtió que tras el triunfo en las elecciones del 6 de diciembre, la mayoría democrática acabará con la impunidad y la complicidad que existe en la Asamblea Nacional, “donde los diputados oficialistas no han abierto siquiera una investigación sobre los innumerables escándalos de corrupción en los que han estado involucrados funcionarios del gobierno”.

Al mediodía, Armando Armas visitará el barrio La Gloria de Puerto La Cruz y asistirá una gran asamblea popular en el sector El Chaparro de Guanta, que se celebrará a las 4:00 pm.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Las medidas contra la libre empresa van en detrimento del bienestar de la población

Cedice Libertad y Liderazgo y Visión presentaron investigación sobre propiedad privada:  “De Agroisleña a Agropatria”

agroisleña.jpg

Cedice Libertad y Liderazgo y Visión presentaron investigación sobre propiedad privada:  “De Agroisleña a Agropatria”

Con Nota de prensa

La población no puede comprender la escasez de productos agrícolas, ni los precios con que se consiguen en el mercado. Por lo general, se tiende a culpar al productor o a la cadena de comercialización y la irritación se hace presente hacia este sector de la economía que hace milagros por mantenerse en el mercado.

Hay que explicar a la población que se trata de decisiones equivocadas que el gobierno toma  de manera inconsulta e irracional con un resentimiento contra la empresa y con el objetivo de dañar al sector privado que produce a pesar de las circunstancias adversas.

Las asociaciones civiles CEDICE Libertad y Liderazgo y Visión, enmarcado en su Programa País de Propietarios y su Observatorio de los Derechos de Propiedad, desarrollo la investigación “De Agroisleña a Agropatria”, elaborada por la periodista Carmen Sofía Alfonzo A., con presentación de la socióloga, Isabel Pereira P, coordinadora de este programa, quien sostiene que “queremos transmitir con estos trabajos,  a los venezolanos, lo perjudicial que resultan medidas que van en contra de la libre empresa, la generación de riqueza y el bienestar del país”

¿Cuál es la realidad?

Agroisleña fue expropiada el 3 de octubre de 2010, según decreto presidencial 7.700, publicado en la Gaceta Oficial 39.523. El Estado justificó la “adquisición forzosa” de la compañía que tenía 52 años de labores ininterrumpidas, con “el propósito de garantizar la soberanía y seguridad agroalimentaria de la nación”. El gobierno acusó a Agroisleña de vender insumos con sobreprecios de hasta 250 por ciento, “a pesar de que el Estado venezolano invertía ingentes sumas de dinero en el subsidio”, sostiene el estudio de Cedice Libertad y Liderazgo y Visión.

Diferencias entre Agroisleña y Agropatria.

Los préstamos que otorgaba Agroisleña a los productores eran aprobados “rápidamente y sin mucho papeleo”, dijo el ex trabajador. “Era un verdadero banco de financiamiento a los productores primarios”, agregó la fuente del sector industrial, quien explicó que la empresa les entregaba a los clientes los insecticidas, herbicidas y demás insumos que requerían para la cosecha a crédito, y les daban entre 60 y 120 días para cancelarlos. Culminado el lapso, los productores podían saldar el préstamo con cosecha, que después Agroisleña procesaba en sus silos y vendían a la agroindustria”.

Una fuente del sector industrial dijo, que además de los insumos agrícolas, la compañía ofrecía tecnología: sistemas de riego, sembradoras, abonadoras y equipos de fumigación, entre otras herramientas indispensables en el campo; y aseguró que todas estas máquinas los productores las pagaban también con cosecha. “Nunca Agroisleña recibió dinero por esto tampoco”, recalcó.

Registros hemerográficos indican que en octubre de 2010, Agroisleña había apoyado a 18.000 productores con fertilizantes, herbicidas, semillas, maquinarias, asesoramiento técnico; y además llevaba a cabo un plan de financiamiento a 3.000 agricultores que estaban cosechando 800.000 toneladas de maíz.

A pesar de que Agropatria continúa recibiendo cosecha como forma de pago, el otorgamiento de créditos es más engorroso y restrictivo, dijo el ex empleado. Agregó que los plazos para pagarlos son más cortos, no pasan de 60 días.

Desde que la compañía pasó a manos del Estado, el gobierno decidió que los consejos comunales se encargarían de administrar y comercializar los insumos y otorgar los préstamos. Es un actor nuevo en la empresa nacionalizada y la primera traba que se consigue un productor a la hora de solicitar un financiamiento.  

“Para optar por un crédito hay que llevar muchos papeles al consejo comunal, los cuales luego de revisarlos, mandan técnicos a medir los terrenos y verificar que lo que dicen los documentos es cierto. Una vez que el consejo comunal lo valida, lo remite a Agropatria, donde el proceso comienza de cero. Nuevamente vuelven a revisar los papeles y a enviar personal a las tierras. Todo esto toma semanas, cuando en Agroisleña la aprobación de financiamientos era cuestión de horas”, señaló un ex trabajador.

La escasez llama a la corrupción

En la investigación se revela que después de superados los trámites para la obtención del crédito, los productores enfrentan otra traba: la poca disponibilidad y variedad de productos y equipos agrícolas, lo que era una de las fortalezas de Agroisleña. Ahora, los productores llegan a las tiendas antes de que amanezca, tal como ocurre con los alimentos y otros productos escasos. El madrugonazo no garantiza conseguir lo que necesitan.

Luego de acudir infructuosamente a Agropatria, los productores toman otras vías en la búsqueda de insumos. Los consiguen a la vuelta de la esquina o al cruzar la frontera colombo-venezolana. El primer hallazgo lo hacen a los pocos metros del local. Los aborda algún integrante de los consejos comunales y les ofrece los insumos pero con un sobreprecio elevado.

Vicente Pérez, director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios, Fedeagro dijo que con los insumos de Agropatria pasa lo mismo que con los alimentos regulados, que por estar subsidiados marcan precios muy bajos, que perjudican a todo el sector. “Todo el mundo quiere comprar estos productos porque son baratos, pero eso no es posible. Tanto productores como el gobierno debemos convencernos que Agropatria no puede abastecer 100 por ciento del mercado efectivamente. No lo hizo antes, menos lo podrá hacer ahora”, recalcó.

El Centro Nacional de Comercio Exterior le debe al sector alrededor de 70 millones de dólares desde octubre de 2014. Esta prolongada demora, evidentemente, ha imposibilitado a los importadores traer más mercancía porque los proveedores internacionales tienen cerradas las líneas de créditos y detenidos los despachos al país, hasta tanto los empresarios venezolanos no salden los compromisos adquiridos.

Sin duda alguna, que esto es una evidencia de que las empresas en manos del Estado son ineficientes y caen en la corrupción en sus distintas vertientes. Quien paga los “platos rotos” es el consumidor, que evidentemente quiere precios accesibles, pero cuando la corrupción campea, quienes se benefician son quienes están del lado gubernamental.

CEDICE Libertad y Liderazgo y Visión ratificaron “lo perjudicial que resultan medidas que van en contra de la libre empresa, la generación de riqueza y el bienestar del país”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Capriles: El 6D derrotaremos a los violentos

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, rechazó nuevamente el uso de la violencia por parte de grupos ligados al Psuv en contra de actividades de los candidatos de la Unidad

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, rechazó nuevamente el uso de la violencia por parte de grupos ligados al Psuv en contra de actividades de los candidatos de la Unidad

Nota de prensa

“En menos de dos semanas tendremos un proceso decisivo para nuestra Venezuela. El 6 de diciembre, los venezolanos decidiremos entre la Venezuela de la escasez, de las colas y la pobreza, y el país del progreso y las oportunidades que nos merecemos todos los venezolanos” afirmó Capriles en Bolívar.

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, rechazó nuevamente el uso de la violencia por parte de grupos ligados al Psuv en contra de las caravanas y otras actividades que realizan los candidatos de la Unidad.

“Estamos en campaña electoral y así como el gobierno tiene el derecho de hacer sus actividades, nosotros también lo tenemos junto a los candidatos de la Unidad. Apelar a la violencia es una señal clara de desesperación, de sentirse perdidos. Si creen que con violencia van a detener el cambio, se equivocan. El uso de la violencia le da más razones a nuestro pueblo para salir a votar el 6 de diciembre a derrotar al gobierno y su violencia. El 6 de diciembre derrotaremos a los violentos”.

Este miércoles, Capriles recorrió el estado Bolívar donde inició con una caminata en el municipio Heres, parroquia Catedral de Ciudad Bolívar, en la que acompañó a los candidatos a la Asamblea Nacional por el circuito 1 de la Alternativa Democrática, Luis Silva y Olivia Lozano. Posteriormente, en San Félix, recorrió un kilómetro junto a los candidatos de la Unidad por el circuito 2 del estado Bolívar, Francisco Sucre, Freddy Valera y José Prat.

A once días para el proceso comicial, reiteró la importancia de tener una Asamblea Nacional que esté en sintonía con los problemas del pueblo para sacar a Venezuela de la crisis. “En menos de dos semanas tendremos un proceso decisivo para nuestra Venezuela. El 6 de diciembre, los venezolanos decidiremos entre la Venezuela de la escasez, de las colas y la pobreza, y el país del progreso y las oportunidades que nos merecemos todos los venezolanos. El 6 de diciembre es el inicio del cambio, y el 5 de enero de 2016 se juramentará la nueva  Asamblea Nacional que contará con mayoría de diputados que velen por los intereses del pueblo”, afirmó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Seguidores del gobierno agredieron a opositores en Guayana

Dirigentes de la MUD en la localidad de Puerto Ordaz denuncian al gobernador y al concejal Pedro Mata de estar al frente de los ataques que sufrieron previo al acto con Henrique Capriles Radonski

Dirigentes opositores resultaron heridos por seguidores del oficialismo Foto: Cortesía 

Dirigentes opositores resultaron heridos por seguidores del oficialismo Foto: Cortesía 

Dirigentes de la MUD en la localidad de Puerto Ordaz denuncian al gobernador y al concejal Pedro Mata de estar al frente de los ataques que sufrieron previo al acto con Henrique Capriles Radonski

Luis Méndez Urich

De acuerdo a lo expresado por el dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la ciudad de Puerto Ordaz, Dick Souki, el pueblo en la calle y pacíficamente respondió a los ataques que un grupo de simpatizantes del oficialismo ejecutaron contra los seguidores del cambio, justo cuando se preparaban para recibir al gobernador del estado Miranda Henrique Capriles Radonski.

“Cuando nos preparábamos para iniciar las actividades con Henrique Capriles, un grupo de motorizados dirigidos por el concejal Pedro Mata se apersonaron al sitio definido para la concentración y además de destruir nuestro punto azul, dañar el sonido, agredieron brutalmente a un dirigente de la parroquia Yocoima, a quien le hicieron daño al golpearlo contundentemente en su cabeza” expresó Souki.

Los planes iníciales de la actividad pretendían realizar una concentración, y posterior caminata casa por casa en el sector Primero de Mayo de San Félix. Al conocerse la lamentable noticia, los dirigentes de la MUD en la entidad decidieron cambiar el lugar de concentración y la agenda a fin de evitar nuevos choques con los adeptos al oficialismo.

“Ante los ataques, decidimos cambiar el lugar y nos trasladamos al sector 11 de Abril, un sector que por años se había mostrado totalmente inclinado hacia el gobierno y afortunadamente para nosotros ahora mostró signos de que busca un cambio. Este sector le aplicará un voto castigo al gobierno, esas amenazas esos intentos por perturbar no dañarán las ganas de que llegue el cambio al estado Bolívar”

Souki, denunció e instó al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez a proveer mayor seguridad a los participantes de los actos públicos. “Tenemos que acusar al gobernador de la entidad por la negligencia a ofrecer seguridad a los seguidores de la oposición en los actos públicos”

Lamentable desenlace

Los hechos de violencia han ido incrementándose desde la semana pasada cuando Lilian Tintori fue acosada por seguidores del oficialismo en el estado Cojedes. Sin embargo la situación fue generando mayor preocupación al conocerse sobre la presencia de bandas armadas el pasado domingo en la actividad del candidato Miguel Pizarro y llego a su clímax en la tarde del miércoles con el asesinato de un dirigente de Acción Democrática en Altagracia de Orituco.

“Lamentablemente conocimos sobre la noticia de lo ocurrido en Altagracia de Orituco, por lo que la dirigencia de la MUD en el circuito llamó a una reunión extraordinaria, esa es otra manera que tiene el gobierno de amedrentar y de perturbar este proceso, pero que sepan los gobernadores, que sepan los candidatos de Maduro que el 6 de diciembre los ojos del mundo estarán en Venezuela y la comunidad internacional estará atenta a cualquier foco de perturbación que pueda ocurrir ese día” finalizó Souki  

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

FAPUV aprobó poner fin al conflicto y la reincorporación a las aulas de clase

Elvira Annicchiarico, presidenta de Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (LUZ), hizo el anuncio a través de su cuenta de twittertras una reuniónrealizada en horas de la noche del martes

Fapuv levantó el paro y llamó a la reanudación de actividades Foto: Archivo

Fapuv levantó el paro y llamó a la reanudación de actividades Foto: Archivo

Elvira Annicchiarico, presidenta de Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (LUZ), hizo el anuncio a través de su cuenta de twittertras una reuniónrealizada en horas de la noche del martes

Niurka Franco

La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) aprobó, la noche de este martes, la reincorporación a las actividades de aula a partir de la próxima semana.

Así lo informó a través de su cuenta de Twitter la presidenta de Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (LUZ), seccional Facultad de Cs. Económicas y Sociales, Elvira Annicchiarico.

“La Presidenta de @apuzluz nos informa que en la directiva de@FAPUVde hoy se ha aprobado la reincorporación a las actividades de aula”, escribió en su time line. Agregó: “La resolución probada en .@FAPUV recomienda a las asociaciones la reincorporación a las actividades de aula. Se harán asambleas la semana próxima”.

También, el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV),Hasler Iglesias, escribió en su red social: “Oficial: @FAPUV aprueba en su junta directiva reincorporación de la actividad docente. Seguimos esperando respuesta de las demás exigencias”.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, la Fapuv no había oficializado la decisión de la asamblea.

Más temprano, el ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, había insistido en la regularización de las actividades académicas en 10 universidades que se encuentran en paro.

Reacciones encontra

Por  considerar que las condiciones que dieron origen al conflicto universitario no han cambiado, el profesor Tirso González, directivo de Apudo Anzoátegui, manifestó a través de su cuenta de twitter su desacuerdo por lo que considera unadcisión irresponsable, puesto que las razones que generaron la suspensión de actividades continúan idénticas, sin variación alguna.

Gonzálezpublica: “ Señores Fapuv,  yo delegué en ustedespara  que me representaran  en la obtención de mayores y mejores beneficios y reivindicaciones socioeconómicas, en acatamientoa la Constitución Nacional y demás leyes vigentes , no paraque atropellen mis derechosy beneficios adquiridos. Exijo respuesta y rectificación”, dijo.

Entre tanto, el estudiante de ingeniería, Roberto Pérez López manifestó que aplaude la decisión porque temía por la pérdida del semestre, aclaró que le huibiese gustado que el regreso a clases se diera con el reconocimiento de las exigencias del profesorado. alegando que de esa forma todos habrían resultado favorecidos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Trabajadores azucareros rechazan al gobierno por despidos injustificados

Trabajadores de las centrales azucareras aplicarán“voto castigo” al oficialismo, tras el despido de unos 800 obreros, quienes denunciaron hechos de corrupción en las mismas.

El despido de 800 empleados de las azucareras generó el malestar entre los trabajadores Foto: Archivo 

El despido de 800 empleados de las azucareras generó el malestar entre los trabajadores Foto: Archivo 

Trabajadores de las centrales azucareras aplicarán“voto castigo” al oficialismo, tras el despido de unos 800 obreros, quienes denunciaron hechos de corrupción en las mismas.

Evely Orta

 Johnny Guerra representante laboral de las Centrales Azucareras,  advirtió este miércoles que 800 trabajadores aplicarán el voto castigo si no hay una respuesta contundente antes del 6 de diciembre para que se resuelva el problema de los despidos injustificados en todos los centros productores de azúcar.

 “Amor con hambre no dura; vamos por el voto castigo porque con qué amor va a ejercer uno el voto cuando nuestros hijos están pasando necesidad por culpa de un despido incorrecto, presidente reenganche”.

Así lo expresó Guerra en una entrevista concedida a Unión Radio, al destacar que se han dirigido a todas las instancias para denunciar el despido injustificado de más de 800 trabajadores y obreros luego que rechazaran la corrupción en todas las centrales.

“Hemos agotado todas las instancias, como la Asamblea Nacional, ministerio de agricultura y tierras, ministerio del trabajo,  Fiscalía en todos los estados”, detalló el vocero de los trabajadores azucareras.

Debido al silencio cómplice de los diputados oficialistas en la AN, Guerra llamó al presidente Nicolás Maduro a atender las demandas de los trabajadores. “Le pedimos de corazón que antes de las elecciones les haga ese regalo a los trabajadores a quienes nos ampara la ley y la inamovilidad laboral”.

Espera reunirse nuevamente con el presidente Maduro, luego del fracaso del último encuentro el pasado 26 de abril en Sucre cuando el mandatario se comprometió a iniciar una investigación.

 “A raíz de eso todos apostábamos que iban a resolver el problema porque el presidente se enteró de las condiciones de los cañicultores y de las centrales, además de los despidos irregulares de los trabajadores”.


Leer más
Redacción Redacción

Valentina Quintero comenta que lo negativo de Venezuela va en #CuentaRegresiva

La carismática comunicadora social, quien por años se ha dedicado a recorrer el país y promocionar sus virtudes nos deleita con un breve recorrido sobre las tradiciones, atractivos y hermandad, que hacen grande a esta tierra de América del Sur

La carismática comunicadora social, quien por años se ha dedicado a recorrer el país y promocionar sus virtudes nos deleita con un breve recorrido sobre las tradiciones, atractivos y hermandad, que hacen grande a esta tierra de América del Sur 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El próximo 6D el nepotismo en Venezuela entra en #CuentaRegresiva

El periodista Pedro Luis Flores invita a votar a todos el próximo 6 de diciembre. Acompañado por Jesús Torrealba, hace un análisis de la situación por la que atraviesa el país y expone las razones por las cuales se debe sufragar en contra del actual gobierno

El periodista Pedro Luis Flores invita a votar a todos el próximo 6 de diciembre. Acompañado por Jesús Torrealba, hace un análisis de la situación por la que atraviesa el país y expone las razones por las cuales se debe sufragar en contra del actual gobierno, entre ellas destaca la oportunidad de cambiar el rumbo a través de la única "cola sabrosa" que harán los venezolanos. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Gilberto Román: “La oposición lidera intención del voto”

El economista y profesor universitario  estima que el kirchnerismoen Argentina como el chavismo enVenezuela,  han sido propuestas enmarcadas en un modelo fracasado

El economista asegura que la oposición llega con ventaja al proceso parlamentario Foto: Archivo

El economista asegura que la oposición llega con ventaja al proceso parlamentario Foto: Archivo

El economista y profesor universitario  estima que el kirchnerismoen Argentina como el chavismo enVenezuela,  han sido propuestas enmarcadas en un modelo fracasado

Niurka Franco

El triunfo en Argentina del conservador Mauricio Macri,  perteneciente ala alianza Cambiemos, quienrelevará a Cristina Fernández viuda de Kirchner,  ha incidido  en el ánimo de los venezolanos, ante la proximidad de las elecciones parlamentarias.

De acuerdo con lo dicho por el economista y catedrático, Gilberto Román, la caída del kirchnerismoy la llegada de Macri a la Casa Rosada,  tiene un efecto continental, pero en el caso de Venezuela, constituye un factor exógeno que inclina mucho más la balanza hacia el lado de la oposición.

Explica Román,  que el kirchnerismo  en Argentina  como el chavismo en Venezuela, surgieron como propuestas enmarcadas en un modelo socialista soportado en los petrodólares, sin capacidad alguna de autofinanciarse con un aparato productivo eficiente.

Señala que el desplome de los precios del petróleo,  ha puesto en evidencia el debilitamiento de estasestructuras, cuyos modelos de origen no  tienen cómo financiarse, porque carecen de bases sólidas.

Desde su óptica, la nueva realidad de Argentina viene a reforzar lo que hasta ahora ha sido una tendencia en ascenso, cual esla intención del voto del electorado hacia los candidatos de oposición, tendenciaqueratifican  todas las encuestas de opinión, en la mayoría de los estados.

Observa que la dependencia del petróleocomo única fuente de financiamiento delmodelo socialista, aunada a escándalos como lo del Fiscal Franklin Nieves en el caso de Leopoldo Lópezy el narco escándalo en la familia presidencial,  actúan  como una especie de ancla, para los candidatos del gobierno.

Román afirma  que los candidatos de la Unidad con su propuesta de cambio llevan una holgada ventaja frente a los aspirantes de Maduro, que encarnan la continuidad del modelo, pero apunta que es necesaria una fuerte actividad para involucrar en los 12 días que restan, aun 13% del  electorado que todavía está  indeciso.

 De ese  13%, dijo, la mitad está  inconforme con el gobierno y sus políticas y la otra mitad la conforman disidentes y grupos  identificados con el oficialismo que no han visto satisfechas sus expectativas.

De cualquier manera,  desde la perspectiva de Román,  a escasos  días para el 6D la intención de voto del electoradootorga una holgada ventaja a los candidatos opositores, respecto a los de la coalición oficialista.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

La improvisación a bordo del BTR cobró su primera víctima

Juan de la Cruz Pedrique Guerra 47) fue arrollado este domingo por una unidad de Transporte del sistema Cayaurima recientemente inaugurado. El diputado Carlos Andrés Michelangeliexige se investigue   la oscuridad que ha rodeado todolo relativo al Bus de Transporte Rápido

A pesar de la pronta atención, la persona no pudo salvarse debido a los traumatismos generados Foto: twitter

A pesar de la pronta atención, la persona no pudo salvarse debido a los traumatismos generados Foto: twitter

Juan de la Cruz Pedrique Guerra 47) fue arrollado este domingo por una unidad de Transporte del sistema Cayaurima recientemente inaugurado. El diputado Carlos Andrés Michelangeliexige se investigue   la oscuridad que ha rodeado todolo relativo al Bus de Transporte Rápido

Niurka Franco

Este domingo se tornó trágico para familiares de Juan de la Cruz Pedrique Guerra (47), quien se desempeñaba como vigilante y lamentablemente fue arrollado por una unidad del sistema BTR Cayaurima, recientemente inaugurado.

Se conoció que Pedrique fue embestido por el BTR en la avenida intercomunal,  a la altura del CCMT  sector Las Garzas l y trasladado al hospital Domingo Guzmán Lander de las Garzas, donde falleció debido a las múltiples lesiones recibidas.

Vale señalar que durante los días que lleva funcionando el referido sistema de transporte, se han registrado una serie de incidentes, pero desafortunadamente, el de este domingo cobró la vida de un ser humano.

Se impone una investigación

El diputado a la AN, Carlos Andrés Michelangeli, quien en reiteradas oportunidades ha denunciado la forma improvisada, inconsulta y oscura como se procedió a la construcción e inauguración del sistema de transporte, estuvo presente en el centro asistencial donde familiares del trabajadorfallecidoatribulados por la noticia, no lograban digerir la noticiasobre su deceso.

El parlamentario se pronunció poruna investigación en torno al destino de los recursosutilizados para ejecutar esta obra que inició sin la debida planificación y consulta a expertosen materia de transporte.

“Detrás de la improvisación está el manejo oscuro de 26 millones de dólares y 600 millones de bolívares que fueron aprobados para esta obra”, sostuvo Mighelangeli, traspreguntarse dónde están las pasarelas, los baños, los equipos de aire acondicionado para las paradas y los avisospara prevenir a los transeúntes y conductores.

Advierte que en ningún momento se consultó a los expertos como los miembros del Colegio de Ingenieros de Venezuela, quienes están paradespejar dudas y apoyar en materia de obras de ingeniería.

A juicio del parlamentariola ejecución delBTR no la inspiró el deseo de beneficiar a la población, sino de concretarun negocioen perjuicio del colectivo que está pagando las consecuencias del negociado y la improvisación. “Ni siquiera se adelantó una campaña informativa parausuarios ytranseúntes, lo que justifica que en menos de una semana ha habido diversos incidentes y un arrollamiento con el lamentable saldo de un fallecido ”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Yajaira Castro de Forero: “este 6D nos estamos jugando la vida”

La aspirante a diputada a la AN como suplente de Carlos Andrés Michelangeli por el circuito 3 de Anzoátegui cree que el cambio es indetenible y que la mujer venezolana está dando una vez más una lección de coraje en la lucha por levantar a Venezuela

Yajaira Castro de Forero impulsa la Ley de Amnistía y Reconciliación  Foto: Luis Méndez U

Yajaira Castro de Forero impulsa la Ley de Amnistía y Reconciliación  Foto: Luis Méndez U

La aspirante a diputada a la AN como suplente de Carlos Andrés Michelangeli por el circuito 3 de Anzoátegui cree que el cambio es indetenible y que la mujer venezolana está dando una vez más una lección de coraje en la lucha por levantar a Venezuela

Niurka Franco

Basada en su propia experiencia como madre, esposa y venezolana, Yajaira Castro de Forero no titubea al afirmar que el coraje y la gallardía de sus coterráneas, es el motor que está moviendo de prisa el cambio que arrancará el próximo 6 de diciembre, con la elección de una nueva Asamblea Nacional.

El haber tenido que librar durante 12 años una injusta  batalla con las circunstancias que llevaron a su esposo, el ex comisario de la PM Lázaro  Forero a la cárcel por los sucesos del 11 A, le habrían permitido no solo convertirse en la voz de quien hoy día está silenciado tras recibir una medida humanitaria de casa por cárcel, debido al  cáncer de próstata contraído en prisión, sino además en la de millones de mujeres que ahogan sus gritos ante un gobierno que reprime la disidencia.

“La mujer siempre ha sido una protagonista en todas las luchas de Venezuelay hoy vemos que  se ha convertido en ese motor de la familia, está en todas partes y eso me hace sentir muy orgullosa de ser  venezolana, porque no hay obstáculos que no podamos vencer y más cuando se trata de la familia”, dijo, para recalcar que la lucha que hoy están dando las mujeres es por el país,  por el cambio, pero además por la vida.

Advierte que el  90% de la población que deambula de un lugar a otro en busca de comida son mujeres, pero además afirmaque ese mismo porcentaje es el  que llora la muerte del esposo, del padre,  del hijo, o del hermano, la hermana, el amigo,  a manos de la delincuencia que en el país está mejor armada que los cuerpos policiales.

Hizo un llamado a esas mujeres luchadoras, para que el 6D se  esfuercen  y sean valientes movilizando a la gente de su familia, de su comunidad, pero además cuidando los votos al momento del conteo, sin dejarse apabullar por presiones o amenazas. “Nos estamos jugando el futuro y esto es de vida o muerte”, sentenció.

No al triunfalismo, no al revanchismo

Aunque reconoce que la mayoría de los venezolanos quiere cambio, lo cual estaría siendo confirmado en todo el país por los candidatos de la Unidad, mientras  las encuestas lo ratifican atribuyendo   una amplia ventaja a los candidatos de la oposición frente a los oficialistas, cree que el triunfalismo debe ser descartado y  a cambio propone arreciar el  trabajo durante estos días, redoblarlos el 6D antes de votar y triplicarlo después para cuidar los votos.

“Nos estamos enfrentando a un gobierno totalitario, a un gobierno  que ha venido tratando de desmotivar a la gente con las amenazas, con un lenguaje encendido y frases como “vamos  a ganar como sea” y frente a eso hay que responder con organización, con calma y preparados para resistir la presión”.

Pese a lo que le tocó vivir con su esposo,  es partidaria de que quien haya cometido delitos pague por ellos ante las instancias judiciales, pero descarta el revanchismo como forma de cobrar las injusticias y violaciones de los derechos humanos.

“Los venezolanos ya estamos cansados,  son casi 17 años de pelea, siempre tildando a  la oposición de imperialista, de apátrida, sembrando odio y división,  incluso  entre las mismas familias,  ya basta de eso, necesitamos del oficialismo, hasta para ganar en las elecciones, Venezuela tiene que cambiar y no va a echar para adelante si no nos apoyamos todos”, dijo para subrayar que el discurso de Chávez   caducó y el amenazante de Maduro no cala en el venezolano de hoy cansado de colas y humillaciones".

Cree que el trabajo que corresponde a los políticos ahora, es  no caer en provocaciones y dejar que los voceros del gobierno hablen, “debemos hacer que ellos solos reconozcan que ya este sistema se cayó”.

Prioridades desde el  Parlamento

Más allá de la Ley de Amnistía, que constituye la prioridad de la agenda legislativa,  a los nuevos parlamentarios les tocará priorizar en cuanto a las normas  necesarias para superar la crítica situación del país. Desde la perspectiva de Yajaira Castro de Forero,  es  importante la propuesta de la Unidad de dar luz verde a una Ley de Producción Nacional, la cual asegura, no o solo garantizará que haya productos en los anaqueles, sino también empleo.

“Además, esta Ley permitiría dar garantías a los inversionistas para que arriesguen sus capitales en proyectos productivos en el  país”, dijo.

Como profesional en Ciencias Policiales, hizo mención a  las miles de  muertes ocurridas el año pasado a manos del hampa, mientras la impunidad batió todos los records ubicándose en 92%.

“La gente está tomando la justicia por sus manos y nosotros no lo podemos permitir. Desde la AN también será impulsada una Ley  Anti Impunidad y la reforma del sistema penitenciario venezolano, así como del poder judicial donde no existe independencia para la toma de decisiones porque éstas dependen del Ejecutivo nacional”.

Sintetizó que el  gobierno se esmeró en destruir  las policías que ya estaban formadas, por lo que estima que  a la nueva AN le tocará reconstruirlas y dotarlas para que puedan cumplir su función de resguardar el orden público y garantizar los bienes y la vida de los vapuleados ciudadanos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Juramentan a defensores del cambio para el 6D

En la cancha del sector Saigón, de la ciudad de Puerto La Cruz, el candidato por el circuito 4, Armando Armas, y el diputado Omar González para afinar detalles en la ruta a los comicios del mes de diciembre. En Puerto La Cruz la MUD juramentó 1380 testigos

A "casa llena" se llevó a cabo la juramentación de los testigos en Puerto La Cruz Foto: Juan Afonso

A "casa llena" se llevó a cabo la juramentación de los testigos en Puerto La Cruz Foto: Juan Afonso

En la cancha del sector Saigón, de la ciudad de Puerto La Cruz, el candidato por el circuito 4, Armando Armas, y el diputado Omar González para afinar detalles en la ruta a los comicios del mes de diciembre. En Puerto La Cruz la MUD juramentó 1380 testigos 

Juan Afonso

Este sábado, la fórmula por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para el circuito 4 de Anzoátegui conformada por  Armando Armas, y actual diputado Omar González Moreno, juramentaron a los defensores del voto para los comicios del 6 de diciembre.

Armas informó que existen 60 mil testigos principales en todo el país, de los cuales, 1380 están radicados en los centros electores de Puerto La Cruz. 

"Son los defensores del cambio, muy pocas veces se les toma en cuenta, pero hoy estuvimos a casa llena con todos los coordinadores de centros electorales de todos los circuitos. Es algo que se hace al final de campaña pero hoy lo hacemos a mitad de la misma para demostrar en  los circuitos de la zona norte que tenemos garantía de triunfo y en igual medida organización", relató.

Armas se refirió a la última actividad de los candidatos psuvistas, donde asistió el presidente Nicolás Maduro para la inauguración del distribuidor Los Pájaros y el Sistema Cayaurima.

"Fue un acto bochornoso de los candidatos de Maduro para ver si levantan ánimos, donde no llegaron a más de 100 personas a inaugurar un sistema de transporte fallido donde al otro día se vio en redes sociales cómo hubo percances con vehículos y buses Yutong. Lo hicieron por falta de planificación y porque lo que prela en las obras del gobierno es el bolsillo de los burócratas y enchufados que agarran una comisión. Por eso necesitamos una AN mayoritaria, para controlar estas aberraciones de la administración pública", agregó.

Armas dijo estar seguro de repetir la gesta del 2010, donde la oposición en Anzoátegui llevó siete de los ocho  que tenía el estado para la Asamblea.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Dos conatos de accidente en el BTR y solo lleva dos días funcionando a medias

Usuarios se quejan porque no hay tarjetas y aseguran que son insuficientes las unidades., mientras las paradas de transporte convencional continúan abarrotadas

Usuarios se quejan porque no hay tarjetas y aseguran que son insuficientes las unidades., mientras las paradas de transporte convencional continúan abarrotadas

Niurka Franco

La construcción de un sistema de transporte y su puesta en funcionamiento, debe estar asociada a una campaña informativa y educativa, de manera que no agarre fuera de base a la población, como se dice en el argot beisbolístico.

Así se desprende de lo dicho por Julian Ribas,  habitante de Barcelona, quien asegura que el BTR ha sido un verdadero fiasco. “Ni siquiera se consiguen las tarjetas, no se sabe dónde adquirirlas, los autobusesno aparecen, en fin, lo que han hecho con la inauguración ha sido una burla”, comentó el usuario visiblemente contrariado.

A este testimonio se sumó el de Junior Gómez, estudiante de ingeniería de  sistemas en la UDO,  quien hizo referencia a la información publicada en la página de BolUDO, en la que se da cuenta de los incidentes que se han registrado en distintos puntos de la ciudad con el BTR, a su juicio por falta de información, de señalización y por la puesta en marcha de este sistema de bus,  por razones políticas, por campaña, más que por dar un servicio de calidad a la comunidad.“Todo luce improvisado, todo y hasta mal hecho”, aseveró.

Entre tanto, la educadora Marisol Castillo  indicó que por razones de trabajo viaja constantemente al estado Lara, donde se presentaron varios accidentes graves con este tipo de transporte. “Era necesario que se informara muy bien a la gente sobre esta forma de transporte, la iniciativa no es mala, pero no fue bien planificada”.

Usuarios coincidieron al señalar que las paradas del BTR no están terminadas , mientras las del transporte convencional continúan abarrotadas ante el déficit de unidades bien por mal estadode algunas, debido a la falta de repuestos, o por el aumento de la población enel área metropolitana.

Conductores se quejaron precisando que el BTR ha traído más problemas que beneficios desde que se inició su construcción. “Ahora resulta que esos autobuses a cada rato se encuentran de frente en la vía, eso puede generar una tragedia y lo peor es que no hay dónde ir a plantearla preocupación”, dijo el propietario de una buseta que cubre la ruta Puerto La Cruz Barcelona.

Leer más