TSJ suspende 3 diputados opositores
El fallo deja provisionalmente a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) sin la poderosa mayoría de dos tercios que ganó en los comicios parlamentarios del 6D, pero queda con la mayoría calificada de tres quintas partes
El fallo deja provisionalmente a la Mesa de la Unidad Democrática sin la poderosa mayoría de dos tercios que ganó en los comicios parlamentarios del 6D, pero queda con la mayoría calificada de tres quintas partes
Con información de AFP
Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia suspendieron temporalmente este miércoles la proclamación de tres diputados opositores electos el 6 de diciembre en el estado de Amazonas, lo que deja por ahora a la oposición sin la super mayoría calificada al quedar impedidos de asumir funciones el 5 de enero.
Al declarar "procedente" un amparo cautelar en Amazonas, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) "ordena de forma provisional e inmediata la suspensión de efectos de los actos de totalización, adjudicación y proclamación" de los candidatos electos en ese estado, según la sentencia publicada en la web del máximo tribunal.
El fallo deja provisionalmente a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) sin la poderosa mayoría de dos tercios (112 de 167 escaños) que ganó en los comicios parlamentarios del 6 de diciembre, pero queda con la mayoría calificada de tres quintas partes.
El amparo cautelar en Amazonas forma parte de siete recursos de impugnación presentados el lunes y martes por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) contra nueve diputados de la MUD, los cuales fueron admitidos este miércoles para ser evaluados y decidir si anula o no esas elecciones, de acuerdo con la sentencia de la Sala Electoral.
Uno de esos recursos impugnó toda la votación en Amazonas, por lo que afectó no sólo a tres candidatos opositores sino también a uno oficialista que resultó electo en esa zona. El resto de impugnaciones afecta a diputados electos en circuitos de los estados de Aragua y Yaracuy.
Pero el TSJ declaró "improcedente" en esos circuitos electorales la medida cautelar, por lo que los legisladores podrán ser juramentados el martes cuando se instale el nuevo Parlamento, que por primera vez en casi 17 años de gobierno chavista estará controlado por la oposición.
De aceptarse el fondo de los recursos de impugnación -para lo cual no hay un plazo definido-, deben repetirse los comicios en las zonas donde la elección fue cuestionada.
La publicación de las sentencias se dio poco después de que la oposición recusó a los magistrados encargados de decidir las impugnaciones argumentando que carecen de "imparcialidad" por considerarlos alineados con el oficialismo. El TSJ no emitió aún criterio sobre la recusación.
Primero Justicia realizó junto a la MUD ferias electorales para enseñar a votar
Edinson Ferrer: Seamos héroes de la nueva historia de Venezuela y enseñemos a votar por el Cambio este 6D
Edinson Ferrer: Seamos héroes de la nueva historia de Venezuela y enseñemos a votar por el Cambio este 6D
Con información de Nota de prensa
En el marco de la campaña electoral, el partido Primero Justicia dijo presente en la Gran feria electoral que convocara la Mesa de La Unidad Democrática para este 28 de Noviembre en la Plaza Brión de Chacaíto, con el objetivo de instruir a todos los venezolanos sobre cómo votar por el Cambio en los próximos comicios parlamentarios del 6 de Diciembre.
Edinson Ferrer, concejal Metropolitano de Caracas y Secretario Nacional de Organización de Primero Justicia, acompañado de la dirigencia de Voluntad Popular, de Un Nuevo Tiempo, de AD y de todos los partidos que hacen vida en la unidad democrática, expresó que esta actividad no solo se realiza en Caracas, sino que los 24 estados del país también se encuentran movilizados con estas ferias electorales. “Son ferias donde toda la dirigencia de los movimientos políticos y los equipos de cada uno de los candidatos, estamos enseñando cómo es que se vota por el cambio, ante un gobierno que ha querido engañar a los venezolanos y trampear este proceso electoral”.
Ferrer instó a que cada uno de los venezolanos sea pieza fundamental y protagónica del cambio que se logrará en Venezuela a partir del 6D. “La fórmula para que todos los venezolanos se conviertan en héroes este 6 de diciembre es votando en las elecciones, pero además enseñando a votar a todos los vecino de su sector, para que voten contra las colas que nos ha hecho padecer diariamente Nicolás Maduro, contra la escasez que hoy viven los venezolanos, contra la inflación que ha provocado que cada día se torne más difícil poder llevarle el sustento a nuestras familias, venimos a enseñar cómo se vota por el futuro”, aseveró el concejal.
El dirigente de la tolda amarilla precisó que es necesario el apoyo de todos los venezolanos para poder lograr el cambio. “Desde la MUD estamos pidiendo a todos los venezolanos que nos ayuden a construir un mejor futuro para Venezuela, que nos ayuden a poder tener una vivienda digna, que nos ayuden a tener nuestro primer empleo, es por eso que para que puedas aportar ese futuro tan deseado a la juventud del país, necesitamos que el 6D lleves a toda tu familia y a todos tus vecinos a votar”, añadió el dirigente, a la vez que hizo énfasis en que los venezolanos no se pueden dejar engañar, “es abajo y a la izquierda, la de la manito, esa es la única tarjeta del cambio, la de la MUD”.
Ferrer concluyó asegurando que ya la MUD tiene cubiertos los 14.515 centros de votación de todo el país con testigos principales, testigos suplentes y equipos de apoyo popular fuera de cada uno de los centros de votación. “Ya todo está cubierto y listo por nuestra parte, así que aquel que esté pensando sabotear el proceso electoral, se encontrará con la contraloría ciudadana de cada uno de los vecinos que estará en los centros de votación defendiendo el voto de los venezolanos. Tendremos también más de 4.000 voluntarios extendidos por todo el país contactando a cada uno de los electores y quienes también serán los ojos de las irregularidades que puedan presentarse en cada centro de votación”, manifestó el dirigente justiciero de manera contundente.
Gobierno juega a suspender las elecciones
El candidato de la MUD y el suplente al circuito 4 de Anzoátegui alegan que lo sucedido en los mercales suspendidos es obra de la desorganización
El candidato de la MUD y el suplente al circuito 4 de Anzoátegui alegan que lo sucedido en los mercales suspendidos es obra de la desorganización
Juan Afonso
Durante una visita al mercado municipal de Puerto La Cruz, los candidatos de la MUD por el circuito 4 de Anzoátegui, Armando Armas y Omar González Moreno, opinaron al respecto de la situación ocurrida con los mercales suspendidos el sábados tras ser ampliamente convocados en medios oficialistas.
Armas alegó que ese y otros problemas son total responsabilidad del gobierno. "Es culpa de gobierno eso. También el hampa, la inflación. Eso es porque el gobierno le mete miedo a la gente diciendo que se va a privatizar todo, quitando el CDI, la canaimita. Aquí el sistema de salud es, de facto, privada. Ve a un hospital y seguro que te van a mandar a comprar las medicinas porque no tienen cómo atenderte".
Por su parte, González Moreno alega que el gobierno quiere jugar a que suspendan las elecciones, pues se sabe perdido el 6D. "Eso es capcioso. El sábado se convocó y la gente hizo cola y nunca se hizo. La gente salió molesta y hubo protesta. Creemos que el gobierno busca conmoción para que se suspendan las elecciones. La gente no se debe dejar engañar, el 6D hay que salir y lograr el cambio", expuso.
Candidato unitario Armando Armas encabezó marcha en Valle Lindo
Anunció que realizará visita al Mercado Municipal de Puerto La Cruz, donde denunciará la paralización de los trabajos de construcción de la nueva infraestructura
Anunció que realizará visita al Mercado Municipal de Puerto La Cruz, donde denunciará la paralización de los trabajos de construcción de la nueva infraestructura
Nota de prensa
Durante una concurrida caminata realizada ayer en el sector Valle Lindo de Puerto La Cruz, el candidato de la Unidad Democrática a la Asamblea Nacional por el circuito 4 del estado Anzoátegui, Armando Armas, anunció que este domingo en horas de la mañana visitará las instalaciones del Mercado Municipal de Puerto La Cruz.
Armas señaló que en el principal expendio de alimentos que sirve a los municipios Sotillo y Guanta,“es donde puede palparse la desidia y la enorme crisis alimentaria que ha provocado el gobierno nacional con sus políticas erradas en contra de los productores, comerciantes y consumidores; donde se siente el descontento generalizado ante la inflación descontrolada y la escasez de los productos de primera necesidad”.
El abanderado por la alianza opositora en Puerto La Cruz, Guanta y Lechería, recordó que desde hace décadas los habitantes de la zona norte de Anzoátegui están reclamando la construcción de un nuevo mercado, pues en el que existe actualmente reinan la insalubridad, la inseguridad, el congestionamiento y la desorganización.
“Ya hemos visto cómo se paralizaron los trabajos del mercado municipal que estaría ubicado al lado del estadio Chico Carrasquel, luego de una inversión multimillonaria que se quedó en columnas de concreto. Una vez más vemos cómo la corrupción se tragó el dinero del pueblo, porque el gobierno no da explicaciones ni rinde cuentas a la población”, afirmó Armas.
Advirtió que tras el triunfo en las elecciones del 6 de diciembre, la mayoría democrática acabará con la impunidad y la complicidad que existe en la Asamblea Nacional, “donde los diputados oficialistas no han abierto siquiera una investigación sobre los innumerables escándalos de corrupción en los que han estado involucrados funcionarios del gobierno”.
Al mediodía, Armando Armas visitará el barrio La Gloria de Puerto La Cruz y asistirá una gran asamblea popular en el sector El Chaparro de Guanta, que se celebrará a las 4:00 pm.
Borges: nadie va a detener el trabajo de los candidatos de la Mud
Pese a la violencia de los oficialistas, “la actividad frenética de nuestros comandos, de nuestros candidatos, de la gente, enseñando a votar, visitando casa por casa, plateando las propuestas, todo eso no se va a detener, sino más bien se va a multiplicar”
Pese a la violencia de los oficialistas, “la actividad frenética de nuestros comandos, de nuestros candidatos, de la gente, enseñando a votar, visitando casa por casa, plateando las propuestas, todo eso no se va a detener, sino más bien se va a multiplicar”
Evely Orta
El coordinador nacional de Primero Justicia y candidato a la reelección como diputado de la Unidad, Julio Borges, señaló que pese a las acciones de violencia que se han registrado durante los actos de campaña de la oposición, multiplicarán las actividades de cara a los comicios parlamentarios del seis de diciembre.
En entrevista para Unión Radio Borges aseguró que “se va a seguir adelante con todo. La actividad frenética de nuestros comandos, de nuestros candidatos, de la gente, enseñando a votar, visitando casa por casa, plateando las propuestas, todo eso no se va a detener, sino más bien se va a multiplicar”.
Con relación a los señalamientos que hizo el jefe del comando de campaña Bolívar-Chávez, Jorge Rodríguez, ante el Consejo Nacional Electoral, sobre el asesinato del dirigente de Acción Democrática de Guárico, Luis Manuel Díaz, dijo que “no vamos a caer en estar en una campaña de denuncia contra denuncia porque sabemos que las instituciones no responden a esa denuncia”.
Así mismo recordó que el reto “es aislar a quienes quieren violencia y lograr que pacíficamente, democráticamente nosotros podamos vencer la violencia en Venezuela”.
Elimar Díaz: ''A partir del 6D el país tendrá una AN autónoma''
Díaz resaltó que “nada detiene el cambio” y advirtió que “no queremos una Venezuela de cuarta, mucho menos de quinta, queremos una Venezuela de primera..."
Díaz resaltó que “nada detiene el cambio” y advirtió que “no queremos una Venezuela de cuarta, mucho menos de quinta, queremos una Venezuela de primera..."
Evely Orta
“No queremos una Venezuela de cuarta, mucho menos una de quinta. Queremos una Venezuela de primera que se consolidará como tal a partir del 5 de enero de 2016, cuando se instalen de nuevo en el país la independencia y la autonomía del Poder Legislativo”, precisó la candidata de la Unidad.
La candidata demócrata del circuito 4 de Maracaibo, Elimar Díaz, manifestó este viernes que con el triunfo de la Unidad a partir del 6 de diciembre el país tendrá una Asamblea Nacional (AN) autónoma. “Al presidente Nicolás Maduro le diremos que se acabó su tiempo de legislar, porque para eso estaremos los nuevos diputados”, destacó.
Reconoció que “seguirá habiendo diputados arrodillados, de esos que siempre aplauden al régimen independientemente de que el motivo del aplauso sea bueno o malo, pero la mayoría cumpliremos nuestra labor constitucional de legislar a favor de todos los venezolanos por igual; de controlar las asignaciones de recursos para que estos sean utilizados de manera correcta, y de investigar a los demás poderes del Estado para combatir la corrupción y la ilegalidad de funciones”.
Díaz resaltó que “nada detiene el cambio” y advirtió que “no queremos una Venezuela de cuarta, mucho menos de quinta, queremos una Venezuela de primera que comenzará a consolidarse como tal a partir del 5 de enero de 2016, cuando regrese al país la independencia y autonomía del Poder Legislativo”.
En lo personal, prometió que como diputada ante la AN legislará los 365 días del año desde la calle, para favorecer la calidad de vida de todas las comunidades de los 298 barrios y las siete urbanizaciones que conforman las tres parroquias del circuito 4: Venancio Pulgar, Ildefonso Vázquez, Antonio Borjas Romero.
Resaltó que pondrá su empeño en gestionar la consolidación de los 241 sectores que aún carecen de servicios públicos. Para eso gestionará la materialización de Planta Norte como su principal compromiso, “para que Maracaibo Oeste tenga el suministro de agua potable y la red de aguas servidas que les arrebataron con la paralización de ese proyecto”.
Asimismo, “potenciaré la consolidación de la Ciudad Universitaria a fin de que todos los jóvenes de la zona tengan la posibilidad de prepararse académicamente para el progreso que viene para Venezuela. También respaldaré, entre otros proyectos de ley, la aprobación de una Ley de Pensiones Justas para que éstas favorezcan a todas las personas de la tercera edad de manera permanente y no puedan ser utilizadas como chantaje político a cambio de votos”, concluyó.
Barrios: Los candidatos de la UNIDAD estamos comprometidos a trabajar por la gente y para la gente
Garantizó que no se pretende eliminar misiones, sino a fortalecerlas para que la gente pueda ser adjudicada con viviendas y que el Mercal verdaderamente llegue a todas las comunidades
Garantizó que no se pretende eliminar misiones, sino a fortalecerlas para que la gente pueda ser adjudicada con viviendas y que el Mercal verdaderamente llegue a todas las comunidades
Evely Orta
La candidata al parlamento por la MUD para el Circuito 1 de Caracas, Marialbert Barrios, aseguró que la misión de los abanderados de la UNIDAD es representar la voz de los ciudadanos y buscar soluciones a la grave crisis económica que atraviesa al país.
Barrios aseguró que la mayoría de los candidatos de la MUD son luchadores sociales y van a apoyar leyes en favor de la población.
Garantizó que no se pretende eliminar misiones, sino a fortalecerlas para que la gente pueda ser adjudicada con viviendas y que el Mercal verdaderamente llegue a todas las comunidades.
Barrios afirmó que los candidatos de la MUD decidieron trabajar de la mano con la gente y que no se sigan aprobando leyes para satisfacer a amigos en el exterior.
La aspirante considera que deben aprobarse leyes que estimulen la permanencia del talento en el país y la producción nacional.
Reiteró la denuncia sobre el secuestro de varias personas de su equipo de campaña por parte de personas del oficialismo, cuando estos colocaban pendones en el circuito por el cual esta postulada.
Tomás Guanipa: “desesperación y la violencia del gobierno” la contrarrestarán con el compromiso y la participación el 6-D
Ante la derrota inminente que tiene el oficialismo en las próximas elecciones parlamentarias, sus grupos violentos están intentando generar miedo para promover la abstención, aseguró el candidato de la Unidad, Tomas Guanipa
Ante la derrota inminente que tiene el oficialismo en las próximas elecciones parlamentarias, sus grupos violentos están intentando generar miedo para promover la abstención, aseguró el candidato de la Unidad, Tomas Guanipa
Evely Orta
Al referirse al asesinato del dirigente de Acción Democrática en Guarico, el secretario General de Primero Justicia, Tomás Guanipa, afirmó que el Gobierno Nacional está usando la violencia para generar miedo e inhibición antes de las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.
Destacó que “El “como sea” del presidente Maduro se ha traducido en sangre y muerte. Ayer (miércoles) fue asesinado el dirigente adeco Luis Manuel Díaz en el estado Guárico”.
Guanipa declaró que el gobierno “hará lo que sea por quedarse en el poder. No importa cuántos haya que asesinar. Esto debe parar”, sentenció guanipa en entrevista en Unión Radio.
Así mismo señaló que la “desesperación y la violencia del gobierno” la contrarrestarán con el compromiso y la participación el 6-D.
Por último, aseguró que las encuestadoras le ofrecen una ventaja a la oposición. “Será una elección plebiscitaria”, agregó.
Mardo: “nos estamos jugando el futuro de Venezuela”
Richard Mardo: el país entero necesita de una nueva Asamblea Nacional que represente al pueblo venezolano, “y no represente a un partido político”
Richard Mardo: el país entero necesita de una nueva Asamblea Nacional que represente al pueblo venezolano, “y no represente a un partido político”
Nota de prensa
El líder de la unidad democrática en el estado Aragua, Richard Mardo, dijo que las elecciones a celebrarse el próximo 6 de diciembre, va más allá de escogencia de diputados, “se trata del futuro de nuestro país, nos estamos jugando el futuro de Venezuela”.
Señaló que el país entero necesita de una nueva Asamblea Nacional que represente al pueblo venezolano, “y no represente a un partido político”.
Mardoaseguró que con un nuevo parlamento nacional con mayoría de los diputados que representan el cambio, se podrá auditar a dónde se fueron los recursos destinados a construir un millón de viviendas este año.
El representante de la unidad democrática ha venido acompañando a los candidatos del cambio en los distintos recorridos casa por casa que han desarrollado en los sectores populares de los cuatro circuitos de la entidad.
Mardo ha multiplicado el mensaje de la importancia de la participación electoral en la tarjeta de la Mesa Unidad Democrática que está ubicada en la parte de abajo, en la esquina izquierda del tarjetón electoral.
Refirió que el país necesita pasar de un modelo donde el gobierno es dueño de todo, al modelo en donde cada venezolano sea dueño de su futuro.“En pocos días los venezolanos tenemos la oportunidad de darle un parao a este gobierno fracasado, responsable de la crisis, de la inflación, inseguridad y desabastecimiento”, puntualizó.
Mencionó que el pueblo venezolano está casando del gobierno de Nicolás Maduro y así lo refleja las encuestas. Dijo que en el último estudio realizado por Datanalisis el 63,2 % de los electores venezolanos tiene intención de votar por la unidad lo que significa 35 puntos más que los que afirman que votarán al oficialismo (28,2 %). Mardoafirmó que con este sondeo no hay manera de que el chavismo gane las parlamentarias.
“El sentir de las calles, es que los venezolanos quieren salir a votar por el cambio, por Venezuela”, concluyó.
Alfonso Marquina: "El voto es una herramienta fuerte para lograr cambios"
Hoy día los venezolanos estamos viviendo unas políticas económicas que han liquidado la producción nacional, consecuencias que terminan pagando cada uno de los ciudadanos
Hoy día los venezolanos estamos viviendo unas políticas económicas que han liquidado la producción nacional, consecuencias que terminan pagando cada uno de los ciudadanos
Nota de Prensa“El voto es una herramienta extraordinariamente fuerte para los pueblos cuando quieren producir cambios en sus países”, comentó el candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 3 del estado Lara, Alfonso Marquina, esto en alusión a la victoria opositora en Argentina, donde Mauricio Macri logró imponerse como presidente, ante Daniel Scioli.
Marquina destacó la frase mencionada por el nuevo presidente argentino: “Ustedes hicieron posible lo imposible con sus votos”, asegurando que esa es la expresión en la que más se ha insistido en Venezuela. Según el candidato, lo que se pudo observar en esas elecciones es que los proyectos socialistas tienen éxito cuando poseen muchas riquezas que repartir, pero normalmente no se producen y es por eso que se agotan, algo muy parecido a lo que sucede en nuestro país.
“Hoy día los venezolanos estamos viviendo unas políticas económicas que han liquidado la producción nacional, consecuencias que terminan pagando cada uno de los ciudadanos, es por ello que estoy seguro que como se produjo un cambio en Argentina, a partir del 6 de diciembre, Venezuela también tendrá los mismos frutos”, acotó.
Con respecto a las declaraciones del nuevo mandatario de Argentina sobre invocar la cláusula democrática por Venezuela en MERCOSUR, el candidato enfatizó que más que la exclusión lo que se debe solicitar a esta organización es la restitución del estado de derecho y el cese de la judicialización de la política venezolana.
En cuanto a la denuncia, por parte de la candidata del circuito 1 del estado Aragua, Adriana Pichardo, de la supuesta impresión de boletas con el orden invertido de los partidos, Marquina declaró que esas son prácticas de un gobierno que ha estado permanentemente estafando al pueblo y que ahora electoralmente lo intenta hacer de nuevo, para que la población tienda a confundirse al momento de sufragar.
Oposición no firmará propuesta de UNASUR como un "cheque en blanco"
"Nosotros no vamos a firmar ningún acuerdo que sea un cheque en blanco, y lamentablemente podrá haber gente de afuera que todavía le cree al Gobierno, nosotros no le creemos"
"Nosotros no vamos a firmar ningún acuerdo que sea un cheque en blanco, y lamentablemente podrá haber gente de afuera que todavía le cree al Gobierno, nosotros no le creemos"
Con información de EFE
La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) aseguró hoy que no firmará la propuesta de la misión de Unasur como un "cheque en blanco" para que oficialismo y oposición se comprometan a aceptar los resultados de las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre.
"Nosotros no vamos a firmar ningún acuerdo que sea un cheque en blanco, y lamentablemente podrá haber gente de afuera que todavía le cree al Gobierno, nosotros no le creemos", dijo a periodistas el coordinador nacional encargado del partido opositor Voluntad Popular y aspirante al Parlamento, Freddy Guevara.
Los partidos agrupados en la alianza opositora se habían opuesto a un acuerdo en este sentido propuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE), al alegar que no recogía las propuestas de la MUD, lo que el chavismo consideró un aviso de que los opositores se negarían a reconocer los resultados.
"Cualquier acuerdo que se firme, no solamente tendría que tener escrito condiciones, sino tendrían que verse cambios en la realidad, que en papel aguanta todo, pero el Gobierno es capaz de cometer cualquier cosa", afirmó Guevara.
El candidato a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) acompañó hoy una marcha de jóvenes en Caracas que aprovecharon la celebración del Día del Estudiante Venezolano para exigir al Gobierno mejoras en el sistema educativo.
El también candidato opositor Miguel Pizarro sostuvo a su vez que en la propuesta de Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) quieren "un acuerdo que tenga el control sobre los medios públicos", que "haya igualdad de competencia en las cadenas estatales de televisión" y que "regule ese gasto grosero" de fondos públicos que, dijo, es destinado a la campaña electoral oficialista.
"Un acuerdo que haga público y transparente las finanzas de la campaña, que el candidato tenga que rendir cuenta ante el país de cómo paga las cosas", sostuvo Pizarro.
La misión de Unasur, que se inició como acompañante electoral el pasado miércoles y encabezada por el expresidente dominicano Leonel Fernández, presentó el documento al chavismo y a la oposición, confirmaron a Efe fuentes próximas a la delegación.
Los miembros de la delegación se reunieron el miércoles con las organizaciones políticas y abandonaron el país al final de la jornada, aunque prevén regresar próximamente a Venezuela.
Por su parte, la alianza oficialista Gran Polo Patriótico afirmó esta semana que suscribirá el documento propuesto por la Unasur para comprometerse a reconocer los resultados de las legislativas de diciembre.
Ramos Allup: instó a la misión de la Unasur a dar a conocer todo lo que observen en las elecciones del 6D
El secretario general de Acción Democrática y candidato a la Asamblea Nacional, le solicitó a los miembros de la Unasur a transmitir todo lo que vean en el proceso electoral del próximo 6 de diciembre
El secretario general de Acción Democrática y candidato a la Asamblea Nacional, le solicitó a los miembros de la Unasur a transmitir todo lo que vean en el proceso electoral del próximo 6 de diciembre
Evely Orta
Ramos Allup dijo que la misión de la MUD pidió a los representantes de la Unasur que el resultado de los comicios se respeten y se den antes, durante y después del proceso electoral, con el fin de evitar atropellos, detalló en entrevista a Unión Radio.
El encuentro con la Misión de la Unasur, fue una reunión cordial, expresó Ramos Allup al asegurar que los enviados tomaron nota con mucha atención de los detalles. “Nos presentaron un proyecto al que le podíamos hacer modificaciones, adiciones y supresiones, es una cosa distinta a los otro”, puntualizó.
La misión de la Unasur también sostuvo un encuentro con la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibiday Lucena. Le informaron de las irregularidades que a juicio de la Unidad ha presentado el proceso de campaña.
Estas denuncias tuvieron respuesta “al materializarse pocas horas después el sacar la propaganda engañosa de ese engaño que se llama Min-Unidad, esa estafa que pretende confundir a los electores”, dijo el dirigente de la MUD.
Con relación a la decisión de Brasil de no acompañar a Unasur el 6D, dijo, “no todos los países de Unasur están compartiendo la misma visión; incluso de gobierno que han sido alineados y amigos están marcando distancia. Los países que tienen una institucionalidad han marcado distancia”.
Adriana Donghia #CuentaRegresiva: El 6D es una gran oportunidad para cambiar este país
Señaló que así como nos gusta un buen partido de Beisbol, también nos gustaría contar con seguridad en las calles, no tener que hacer cola para comprar alimentos o pañales y tener un futuro de oportunidades para nuestros hijos
Señaló que así como nos gusta un buen partido de Beisbol, también nos gustaría contar con seguridad en las calles, no tener que hacer cola para comprar alimentos o pañales y tener un futuro de oportunidades para nuestros hijos
Marquina: Docentes tienen sueldo de hambre
Marquina afirmó que se debe motivar al educador con un sueldo decente para que les permita cubrir las primeras necesidades, porque son ellos los que crean un mañana más prometedor
Marquina afirmó que se debe motivar al educador con un sueldo decente para que les permita cubrir las primeras necesidades, porque son ellos los que crean un mañana más prometedor
Evely Orta
Para el candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 3 del estado Lara, Alfonso Marquina, los docentes tienen un sueldo de hambre.
Comentó que “es necesario que los funcionarios públicos estén bien remunerados, pero en especial los educadores porque son ellos los forjadores del futuro”.
Aseguró que se debe motivar al educador con un sueldo decente para que les permita cubrir las primeras necesidades, con una preparación óptima, porque son ellos los que crean un mañana más prometedor.
En la reunión que sostuvo el candidato con el gremio docente en el estado Lara, les recordó que seguirá luchando por la Ley de Bono Alimenticio y Bono de Salud para jubilados y pensionados.
Por otra parte, el diputado se pronunció en cuanto a la problemática del agua en la entidad y con la declaración de emergencia en este tema de 7 concejales larenses, asegurando que esta situación se remonta en la no conclusión de la represa Yacambú – Quibor, proyecto que en el momento de su aprobación se concedió una cantidad considerable de dinero, por parte del Ejecutivo nacional, y que en la actualidad no se han visto los avances y tampoco los recursos asignados.
“Quieren culpar al gobernador, Henri Falcón de las problemáticas del agua, pero resulta que el gobierno regional solo le compete el manteamiento de pozos o sustitución de bombas y tuberías”, concluyó.
Marquina: el Gobierno busca desmovilizar al elector opositor para las parlamentarias del 6D
Marquina: se trata de “una estrategia desesperada de quien sabe que no puede aumentar la popularidad, por los niveles de rechazo y por eso dirige los esfuerzos para que quien está del lado de la oposición no vaya a votar, porque están montando un fraude electoral”
A juicio del parlamentario la mala gestión del gobierno y la corrupción administrativa ha llevado a que Maduro descienda en la popularidad. Foto: archivo.
Marquina: se trata de “una estrategia desesperada de quien sabe que no puede aumentar la popularidad, por los niveles de rechazo y por eso dirige los esfuerzos para que quien está del lado de la oposición no vaya a votar, porque están montando un fraude electoral”
Evely Orta.
El diputado por Primero Justicia Alfonso Marquina, aseguró este martes que las declaraciones recientes del presidente Nicolás Maduro tienen como objetivo la “desmovilización” en las parlamentarias a celebrarse el 6 de diciembre.
“Busca la manera de meter miedo para que los opositores que estén dispuestos a votar por la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática, no lo hagan… Están apuntando a que esa inmensa mayoría que favorece a la oposición se desmovilice, desmoralice y aumenten los niveles de abstención en el sector opositor”, afirmó el también candidato a la AN por el circuito 3 del estado Lara.
Marquina explicó que se trata de “una estrategia desesperada de quien sabe que no puede aumentar la popularidad, por los niveles de rechazo, producto de su mal gobierno, y por eso dirige los esfuerzos para que quien está del lado de la oposición no vaya a votar, porque están montando un fraude electoral”, dijo en entrevista en el Noticiero Televen.
A juicio del parlamentario la mala gestión del gobierno y la corrupción administrativa ha llevado a que Maduro descienda en la popularidad. “Nos ha inducido a la escasez y en este sentido destacó “Hay que ver cómo sufre la mujer venezolana para conseguir alimentos, calándose hasta nueve colas en un día o peleándose con otra madre para llevar el alimento a su casa”.
Advirtió que el “desconocimiento” de la voluntad popular “generaría un golpe de Estado” y encontraríamos en un “régimen franco de una dictadura” que a su juicio sería insostenible.
Marquina fue enfático al señalar que la inseguridad ha trascendido a los uniformados, quienes hoy por hoy son víctimas, ya 341 de ellos perdieron la vida el año pasado. “Es que quienes tienen la responsabilidad de cuidarnos, ya no pueden ni cuidarse ellos mismos, hay un deseo de cambio sembrado en el pueblo de Venezuela y las Fuerzas Armadas son parte de él”.
Juan Pablo Guanipa: con una mayoría calificada en la AN se podrá buscar soluciones a los problemas del país
Juan Pablo Guanipa: “pero si podemos a partir del 6 de diciembre iniciar el cambio en Venezuela, con una Asamblea Nacional unida, de una mayoría calificada que respetara a la minoría "
Guanipa insistió en que se debe generar un diálogo. Foto: archivo
Juan Pablo Guanipa: “pero si podemos a partir del 6 de diciembre iniciar el cambio en Venezuela, con una Asamblea Nacional unida, de una mayoría calificada que respetara a la minoría "
Evely Orta.
Ganar la mayoría en la Asamblea Nacional, es el primer paso para realizar los cambios que necesita el país, aseguró este lunes el candidato de la Unidad Juan Pablo Guanipa.
El abanderado por la Unidad en el Zulia aseguró que el año 2016 en la Asamblea Nacional se podrán discutir los problemas del país, tras destacar que “en este momento en la AN no se discuten los problemas de Venezuela; tenemos que cambiar el rol del parlamento y lograr que cumpla con lo que está establecido en la Constitución como sus funciones y para eso se logrará la mayoría”.
El también dirigente de Primero Justicia, expresó que alcanzar la mayoría parlamentaria es el primer paso para ejecutar cambios en el país. “Pero si podemos a partir del 6 de diciembre iniciar el cambio en Venezuela, con una Asamblea Nacional unida, de una mayoría calificada que respetara a la minoría y respetemos que en una misma mesa se sienten el Gobierno, parlamento y empresarios para buscar soluciones en conjunto para el país”.
Guanipa insistió en que se debe generar un diálogo y que el resultado electoral del 6 de diciembre obligará al gobierno a sentarse a conversar con todos los sectores.
“Debemos abordar el problema del desabastecimiento y los problemas económicos, donde se disminuya el control que el Ejecutivo tiene sobre la economía, debemos crear leyes contra el hampa para erradicar la impunidad, se deben generar leyes para la descentralización; que se institucionalice la ley de misiones y lograr que la solución de los problemas lleguen a las comunidades”, concluyó.
Guaipe busca mejorar el sistema de salud desde el Parlamento
Por más de 30 años la candidata de la unidad por el circuito 3 de Anzoátegui ha estado al frente de la lucha sindical. Agradece la oportunidad que recibe de llevar la voz gremialista al seno de la AN
La dirigente sindical conoce a profundidad la problemática del sector salud Foto: Luis Méndez
Por más de 30 años la candidata de la unidad por el circuito 3 de Anzoátegui ha estado al frente de la lucha sindical. Agradece la oportunidad que recibe de llevar la voz gremialista al seno de la AN
Luis Méndez Urich
Con una dilatada trayectoria en el ámbito gremial, Oneida Guaipe decidió afrontar un reto mayor, convertirse en diputada y plantear una reforma al sistema de salud desde el hemiciclo de la Asamblea Nacional. Para ella, estos últimos años han sido de adaptar un modelo “cubano” que en nada ha beneficiado a los venezolanos.
Reitera que es una gran responsabilidad y un mayor compromiso el haber recibido la postulación como suplente del candidato Richard Arteaga para las elecciones del mes de diciembre. En este sentido ve con preocupación el éxodo de especialistas que buscan en otras latitudes mejorar su calidad de vida dejando de lado su preparación en las aulas venezolanas.
¿Qué significa para Oneida Guaipe después de luchar tanto tiempo por el bienestar de los trabajadores, pasar a un proyecto que busca el bienestar de todos los venezolanos?
Oneida Guaipe tiene 34 años haciendo labor gremial en este estado en la salud y desde ese escenario he luchado por el bienestar colectivo de los trabajadores, sin dejar de lado la vocación y el reclamo por el funcionamiento de los servicios de salud pública y denunciando el deterioro progresivo de esas instituciones. En muchos gobiernos puedo llamarlos “democráticos” con las fallas que hemos tenido nosotros denunciábamos algo a las autoridades y siempre el gobernador nos llamaba porque era algo muy sensible, la salud.
En estos 17 años ha sido muy difícil la situación en la parte laboral porque el gobierno concentró todo el poder al estilo cubano, y desmembró lo que se llaman las convenciones colectivas que siempre discutíamos con el dialogo social el patrón con los gremios buscando mejorar las condiciones por áreas por clasificación. Ahora el gobierno asumió la convención colectiva y un número de especialistas han debido emigrar del país dejando a muchos venezolanos en indefensión.
Ante este panorama, ¿Cuál puede ser el trabajo a realizar desde la Asamblea Nacional para mejorar esa situación?
Es triste que hoy en día se esté viviendo una situación tan difícil en el área de la salud. Vemos con preocupación cómo las damas que padecen cáncer deben pernoctar en las afueras del Hospital Padre Machado para poder hacerse su tratamiento. Nos duele que tantos profesionales se hayan ido del país buscando un mejor futuro.
Poreso agradezco la oportunidad que me están dando de llegar a la Asamblea Nacional, no sólo por el estado Anzoátegui sino por Venezuela. Porque nosotros debemos primero buscar la reconciliación y separar los problemas políticos de los debates que afecten a los venezolanos. El año pasado yo recogí toda la crisis de salud y la presenté en la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional y luego de establecer un equipo de trabajo vino al estado Anzoátegui y se olvidó todo lo que yo había expuesto. A ese diputado lo premiaron colocándolo como Ministro de Salud, ¿Creen ustedes que ese ministro podrá hacer un trabajo para todos los venezolanos?
¿Es posible recuperar la salud del deterioro en el que se encuentra?
Si es posible, pero que debemos hacer, el próximo 6 de diciembre buscar el equilibrio en la Asamblea Nacional. Nuestros diputados en varias oportunidades han buscado debatir problemas relacionados con la salud, pero le pasan la “aplanadora” y son silenciados. Por eso es importante buscar ese equilibrio.
Con una mayoría en el Parlamento nuestros diputados podrán interpelar al Ministro de Salud, interpelar al Gobernador del estado por los casos de los neonatos fallecidos. Interpelar al actual presidente del Instituto de Salud del estado (SALUDANZ) por los recursos que han sido inyectados de manera extraordinaria en esa área, por qué están dañados los equipos en este estado.
Yo reviso los hospitales de la entidad todos los días y conozco a plenitud esta realidad. Estamos quedando en manos de unos Técnicos superiores en salud y que me disculpen los Médicos Integrales Comunitarios.
Cabe destacar que Guipe propone de llegar al Parlamento restituir los programas sociales de atención en Salud. “Aquí se tenía un programa materno infantil que atendía a las madres embarazadas, se les pesaba, se le otorgaban los medicamentos necesarios y se disminuyó la mortalidad infantil” agregó.
¿Cuál es el impulso que debe ofrecer la unidad para revertir los niveles de descomposición que existen y así sumar y convencer a aquellas personas que están molestas con el gobierno pero que no se definen por la propuesta de la MUD?
Una de las cosas que hay que destacar es que los partidos que forman parte de la MUD han recogido las necesidades de los venezolanos y uno de los aspectos que más solicitan es la reconciliación. Al visitar las casas, oficialistas y no oficialistas dicen “Basta Ya”. Venezuela es como una mujer y es una mujer que ha parido líderes y profesionales que hoy están en otros países, Venezuela está triste, está llorando.
Hoy nosotros tenemos el compromiso, el problema no son los candidatos, el problema somos nosotros, qué le vamos a dejar a nuestros hijos de seguir esta situación.
¿Cuál es la realidad que se debe llevar al parlamento de llegar el próximo mes de diciembre?
Lo primero que debemos hacer es establecer es la Ley de Amnistía, debemos buscar la reconciliación de los venezolanos. Con la Ley de Amnistía podremos lograr que esos presos políticos queden libres. Su único pecado es querer una mejor Venezuela.
Luis Emilio Rondón: El próximo 6D ganará Venezuela y no como sea, sino democráticamente
Afirmó que los venezolanos serán los verdaderos protagonistas el próximo 6 de diciembre, quienes de manera cívica y democrática ejercerán su derecho al voto,” así dirán basta a las imposiciones, irregularidades y no ‘como sea’ de este gobierno”
Luis Emilio Rondón: con el voto los venezolanos dirán basta a las imposiciones, irregularidades y abusos de este gobierno | Foto: cortesía
Este viernes arrancó la campaña en Venezuela, el Secretario General Nacional de Un Nuevo Tiempo y candidato por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el Circuito 1 del Estado Nueva Esparta Luis Emilio Rondón, afirmó que los venezolanos serán los verdaderos protagonistas el próximo 6 de diciembre, quienes de manera cívica y democrática ejercerán su derecho al voto,” así dirán basta a las imposiciones, irregularidades y no ‘como sea’ de este gobierno”.
Nota de prensa
Rondón insistió que desde el Ejecutivo “se encuentran tomando decisiones desesperadas en el marco de las venideras elecciones, el pueblo está claro de quienes han sido los únicos responsables del incremento de la inseguridad a la cual se le ha sumado en los últimos días hechos delicados donde las granadas se han vuelto noticia y las autoridades se mantienen mudas frente a tan delicado y alarmante acontecer así como el último episodio internacional”.
El abanderado por la Alternativa Democrática indicó que el desabastecimiento se ha vuelto insostenible “no pueden decir que la responsabilidad es de la empresa privada cuando expropiaron más de la mitad de las tierras productivas que hoy están en agonía, al igual que los hospitales que sobreviven en terapia intensiva. Los que ocupan altos cargos en el gobierno ni disimulan los placeres capitalistas del que disfrutan, mientras pretenden que los venezolanos agradezcan un aumento salarial que día a día se lo devora la inflación”.
Resaltó que la actual Asamblea Nacional presentó la Ley de Presupuesto para el 2016 “bien desconectado a la realidad, pretenden mantener el engaño, pero como si fuese poco, era evidente que no perderían de hacer campaña desde el Parlamento recordando escenarios y buscando confundir a la gente, no está estipulado en la Ley que debamos firmar ningún pacto, ningún convenio o acuerdo para reconocer resultados, los resultados del próximo 6 de diciembre lo dará cada voto, cada voluntad expresada por los ciudadanos, no por la imposición ideológica de nadie, esa que ellos mismos pretenden desconocer”.
Por último, el dirigente de UNT, Luis Emilio Rondón enfatizó “con consignas no come la gente, la historia no perdona y esa no se olvida, el pueblo no olvidará como un grupo que se hacen llamar ‘socialistas y obreros’ se dan vida de oligarcas, acusan y persiguen a todos aquellos que no opinen igual o estén contra la revolución del siglo XXI, la misma que pretende hacernos inútiles y dependientes de un líder que no está”.
Blyde: ''Debemos llevar el mensaje de cambio a cada rincón del país''
El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde hizo un llamado a no caer en triunfalismos e instó a los candidatos a recorrer cada rincón de sus respectivos circuitos con el objetivo de incentivar el voto y llevar el mensaje del cambio
Gerardo Blyde, realizó un recorrido por el Municipio Campo Elías del Estado Mérida. Foto: archivo
El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde hizo un llamado a no caer en triunfalismos e instó a los candidatos a recorrer cada rincón de sus respectivos circuitos con el objetivo de incentivar el voto y llevar el mensaje del cambio.
Vía: Nota de prensa
El presidente de la Asociación de Alcaldes por Venezuela y alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, realizó un recorrido por el Municipio Campo Elías del Estado Mérida en respaldo a los candidatos a diputado de la Mesa de la Unidad Democrática.
En compañía de los alcaldes Omar Lares (Campo Elías), Juan Peña (El Vigía) y Carlos García (Libertador) y los candidatos por la entidad Carlos Paproni y Milagro Valero, resaltó la importancia de llevar el mensaje de cambio a cada rincón del país.
Blyde recalcó que las encuestas dan un amplio triunfo a la MUD. “El 6D será el primer paso para lograr el cambio y unificar al país. Nosotros vamos a ganar y con votos, con muchos votos de gente que quiere un cambio”, destacó el abogado, quien agregó que con los resultados “no va a venir violencia, eso es puro cuento, es un mensaje intimidatorio que está bien estudiado”, concluyó.
Por otra parte, el presidente de Alcaldes por Venezuela hizo un llamado a votar y a que cada ciudadano contribuya con la movilización este próximo 6 de diciembre.
El mandatario local hizo un llamado a no caer en triunfalismos e instó a los candidatos a recorrer cada rincón de sus respectivos circuitos con el objetivo de incentivar el voto y llevar el mensaje del cambio.
“La Unidad ganará las elecciones y la nueva AN representará a todos los ciudadanos sin exclusión. Los diputados deben ser los defensores de sus electores con el objetivo de conseguir recursos y leyes que generen bienestar en sus comunidades”, finalizó Blyde.
Armando Armas: “Al gobierno le llegó su cuarto de hora”
El candidato opositor por el circuito 4 de Anzoátegui, cree que el cambio a iniciar el 6D deberá ser profundo e institucional, entre las prioridades de la Nueva AN menciona la aprobación de cinco Leyes para impulsar la economía, así como la Ley de Amnistía para la liberación de los presos políticos y la reconciliación nacional
Armando Armas: aquí todos somos importantes para sacar a Venezuela adelante | Foto: archivo
El candidato opositor por el circuito 4 de Anzoátegui, cree que el cambio a iniciar el 6D deberá ser profundo e institucional, entre las prioridades de la Nueva AN menciona la aprobación de cinco Leyes para impulsar la economía, así como la Ley de Amnistía para la liberación de los presos políticos y la reconciliación nacional
Niurka Franco
El candidato de la Unidad por el circuito 4 de Anzoátegui, Armando Armas, llegó a la cita con puntualidad inglesa, lo cual agradecimos quienes le esperábamos, conscientes de las complicaciones que surgen en la ciudad cuando hay apagones eléctricos y precisamente, justo antes del encuentro se fue la luz, lo que obligó a cambiar la locación, para tener que reunirnos al aire libre, sin que esto hiciera mella en nuestro interlocutor, quien habló desenfadado.
No hubo tiempo para preámbulos, fuimos al grano y ante la pregunta de cuál es la prioridad legislativa de la Unidad, hizo referencia a la Ley de Amnistía para la reconciliación del país y la libertad de los presos políticos, que hoy suman más de los existentes en Cuba, con todo y la fama de dictatorial que tiene el gobierno del país caribeño.
Pero además, detalló que la agenda incluye como prioritario un paquete de cinco leyes en materia económica, para corregir los graves problemas existentes en esa área vital que en el país está destruida.
Entre ellos mencionó que ya están trabajando en proyectos como la Ley de Abastecimiento Pleno, Ley de Incremento de la Productividad, Ley de Reversión de Expropiaciones, Ley de Protección Salarial y de Anticipo de Prestaciones Sociales y la Ley de Pensiones Universales no Contributivas.
Armas cree que las circunstancias en las que vive el ciudadano, en medio de colas para conseguir alimentos, escasez, inseguridad, inflación, malos servicios públicos y encima persecución e impunidad, con total ausencia del Estado de Derecho, han sido inducidas con el propósito de crear desesperanza y ejercer control social.
Frente a tal realidad, el cambio del modelo político es la única salida, porque ha fracasado. Por ello estima necesario una total reorganización que permita al país reencontrar su norte como nación, ante la barbarie.
“Vivimos una especie de sálvese quien pueda y al liderazgo político le toca volver a retomar el respeto, eso va más allá de las Leyes”, argumenta el joven candidato, quien es partidario de que se avance hacia una transformación política profunda, que incluso supere reformas a la propia Constitución Nacional como máxima norma.
“La Asamblea Nacional debe avanzar hacia un cambio de gobierno pero eso dependerá de la mayoría con la que ganemos”, dijo tras subrayar que la oposición requiere las dos terceras partes del quorum (110) diputados, para una mayoría calificada.
Esto permitiría tomar decisiones como convocar a una Asamblea Constituyente o Reformar la Constitución, aprobar Leyes Orgánicas, nombrar y remover a los Magistrados del TSJ, a miembros del Poder Ciudadano, los Rectores del CNE y someter a referendo aprobatorio las Leyes.
A juicio del aspirante a diputado, la Asamblea Nacional nunca ha legislado, porque siempre delegó en el Presidente de la República, apoyados en el criterio de que es un solo gobierno.
“Quitan los controles, pesos y contrapesos al aprobar Leyes Habilitantes, porque la AN., es la única institución cuyos miembros son electos por el pueblo y ejerce control sobre el Ejecutivo”, dijo recalcando que los parlamentos son los corazones de la democracia. De ahí que según manifiesta, en la Mesa de la Unidad, se estaría debatiendo en torno al tema, para definir, cuál es el tipo de cambio político que conviene al país.
Sea cual fuere la mayoría que obtenga la coalición opositora el próximo 6 de diciembre, desde la perspectiva de Armas, el cambio político deberá tener tres rangos:
Deberá ser profundo porque incluye lo institucional, urgente, porque el país no puede esperar hasta el 2019 dado el deterioro que enfrenta e incluyente, porque necesita de todos.
Bravuconadas de quien se sabe perdido
Al referirse a lo dicho por el presidente Nicolás Maduro en cuanto a que “la revolución no será entregada jamás”, Armas lo calificó como una bravuconada. “Ellos- dijo refiriéndose Maduro y a Diosdado Cabello- saben que les llegó su cuarto de hora y por eso reaccionan como lo hicieron, amenazando y dando declaraciones pa’ lante y pa’ atrás”.
Advierte que por un lado demandan la firma de un documento reconociendo resultados en el CNE adelantándose a los acontecimientos, pero por otro, amenazan y aseguran que la revolución no se entregará, que ganarán como sea. “Eso es parte del desespero de una casta que ha desaprovechando la mayor cantidad de recursos que ha entrado al país desde la Colonia hasta nuestro días y además con todos los poderes a favor”.
Cree que el trabajo en los días que faltan para el 6D estará centrado en conquistar el voto de la gente que aún no está decidida, para que la mayoría sea contundente, mensaje que se está enviando tanto en lo interno, como fuera de nuestras fronteras, sobre todo a los organismos internacionales, entre ellos UNASUR. “Para acá van a venir observadores y prensa internacional para palpar la realidad”.
Está persuadido de que la ineficiencia en el manejo de todos los servicios públicos en Venezuela es inducida, es adrede para generar desesperanza y frustración en la población.
Fue categórico al señalar que ¡Venezuela quiere cambio! no es un simple “slogan” es la realidad porque a su juicio el país clama por un viraje político-constitucional.
“Cuando Venezuela pide cambio, es un cambio de sistema, un cambio de gobierno, y el cambio de gobierno se puede generar a través de una ruta política que se construye desde la AN, eso necesita discusión, concertación, necesita debate, pero esa es la posición que yo mantengo actualmente, el cambio de modelo y eso empieza con el cambio de gobierno”.
El joven profesional del derecho, no vacila al afirmar que en este momento crucial el país necesita de todos. “Aquí todos somos importantes, tanto el que sirve como el que en algún momento es servido, porque todo el mundo tiene la responsabilidad de sacar a Venezuela adelante”.