Regionales Redacción Regionales Redacción

Casanova: “El gobierno desespera, coacciona y amenaza tras resultados del 6D"

El dirigente regional de PJ., está persuadido de que la reacción violenta del presidente Maduro, ante la derrota electoral, convence más a la población de que merecían el voto castigo

El experimentado político advierte sobre las maniobras del gobierno tras los resultados Foto: Archivo 

El experimentado político advierte sobre las maniobras del gobierno tras los resultados Foto: Archivo 

El dirigente regional de PJ., está persuadido de que la reacción violenta del presidente Maduro, ante la derrota electoral, convence más a la población de que merecían el voto castigo

Niurka Franco

Para el dirigente regional de PJ., la reacción del presidente NicolásMaduro ante el revés electoral del pasado 6D es comparable a la del marido que termina retirando todo el apoyo a la casa y a los hijos, cuando la esposa le pide el divorcio alegando que ya no lo quiere.

Casanova no duda al aseverar que con tal actitud el mandatario lo único que logrará, será convencer a los venezolanos de que tomaron la decisión correcta al ejercer el voto castigo, puesto que el gobierno no solo los chantajea, sino que además está en una situación de precariedad extrema, en la que no garantiza ni siquiera la paz, la tranquilidad y el sosiego.

“Eso responde más a la necesidad de Maduro de arreciar su posición, ante un Diosdado que seguro lo está responsabilizando de la derrota, por eso él radicaliza, para intentar coaccionar a sus cuadros internos”.

Observa sin embargo, que tal estrategia no les funcionará, como no les funcionó la amenaza y la generación de miedo, antes del proceso. “Nadie cayó en la trampa, la gente salió y voto y si antes fue así, ahora cuando la situación del gobierno es mucho más precaria, menos podrán atemorizar”.

Concluye el dirigente político que el país votó por un cambio y el gobierno tienen la responsabilidad de garantizar que ese cambio se de en paz, de ahí que ya deben parar la guerra verbal que mantienen contra la población que en un ejercicio legítimo de su derecho, votó el 6D por los candidatos de la oposición.

“Maduro debe buscar un esquema de trabajo con la Asamblea Nacional, si no lo hace, se quedará más solo y apresurará su salida”. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Colas aún preocupan a compradores

En Bicentenario del centro Judibana, el miércoles, la cola de ancianos no avanzó desde la mañana de ese día y había personas desde muy temprano. Otros locales presentaron filas el jueves. Los productos más buscados son artículos de higien

Expendios de la red pública continúan con largas colas en sus alrededores Foto: Juan Afonso

Expendios de la red pública continúan con largas colas en sus alrededores Foto: Juan Afonso

En Bicentenario del centro Judibana, el miércoles, la cola de ancianos no avanzó desde la mañana de ese día y había personas desde muy temprano. Otros locales presentaron filas el jueves. Los productos más buscados son artículos de higien

Juan Afonso

Confirmada la mayoría calificada de la MUD en la Asamblea Nacional (AN), los diputados electos y otras organizaciones trabajan en leyes que incentiven la producción y así acabar con el desabastecimiento que genera largas colas.

Este tema sigue preocupando a todos los compradores a pesar de haber optimismo luego de la jornada electoral. El miércoles se vio una situación irregular en el abasto Bicentenario de la avenida Stadium de Puerto La Cruz. La GNB cerró todos los accesos al centro comercial Judibana, donde se encuentra ubicado el referido abasto.

Dos señoras de avanzada edad hablaron con el equipo de El Mercurio Web, resguardando sus identidades. Contaron que el miércoles llegaron a las 5:30 am y a la 1 pm aún no habían logrado pasar. “Echaron tiros al aire y todo para ver si calmaban a la gente. Hubo un desorden con la fila de tercera edad y no pudimos pasar”.

Una de las consultadas ironizó la situación diciendo que “ahora que el gobierno perdió, van a hacer más rudas las cosas para comprar comida aquí”.

Desaparecidos

Julián Ramírez, un obrero de la zona, dijo que el producto más difícil de buscar es el jabón en cualquier presentación. “Yo encuentro champú especial sin sal, y aunque es caro, lo llevo. Pero el jabón, ni de lavar lo consigo”, comentó.

Otro encuestado de nombre Pedro Rojas, dijo que el desodorante tampoco se encuentra. “Ni con los revendedores en mercados populares se consigue eso. Afeitadores y detergente sí, pero hay que pagar demasiado. Ojala esto se acabe pronto porque no se puede seguir así, por eso fue que perdieron”, contó.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Comerciantes recuerdan que hubo una elección y debe respetarse

El representante del sector en el estado, Wael Raad denunció que la inseguridad mantiene en jaque a propietarios de locales en el bulevar 5 de julio de Barcelona

El representante del sector en el estado, Wael Raad denunció que la inseguridad mantiene en jaque a propietarios de locales en el bulevar 5 de julio de Barcelona

Niurka Franco

El encendido verbo del presidente Nicolás Maduro y de su segundo a bordo, Diosdado Cabello, ante la derrota sufrida el pasado domingo 6 de diciembre, cuando una votación abrumadora a favor de la oposición los llevó a perder la mayoría que desde hace 17 años mantenían en la AN., hizo reaccionar a los representantes del sector empresarial del país.

EnAnzoátegui, Wael Raad, presidente de la Cámara de Comerciantes es Industriales de Barcelona, hizo un llamado a la calma y al respeto, afirmando que el pueblo venezolano se expresó claramente.

“Queremos paz y tranquilidad, en el país hubo unas elecciones parlamentarias y eso tiene que respetarse, el presidente continúa rayando en el mismo discurso, que si ganó la guerra económica, que si ganó Fedecámaras, ojalá fuera cierto que se tiene tanto poder, aquí quien se pronunció fue el pueblo”, dijo tras exponer que la gente lo que quiere es que hayan productos en los supermercados, que se acaben las colas y se frene la inflación.

Comerciantes en jaque

Por Otra parte, el representante del ente comercial denunció que este jueves amaneció violentado el Centro Comercial La llovizna, ubicado en el bulevar 5 de julio, donde  asaltantes maniataron al vigilante y cargaron con mercancía sustraída de varios locales.

Explicó que esta es la segunda incursión del hampa en lo que va de mes lo cual constituye una amenaza más a la ya menguada actividad que existe en el conglomerado comercial barcelonés.

Raad reconoce que de día   existe presencia policial, pero advierte que en la noche resulta muy difícil escapar de las apetencias del hampa, máxime cuando saben que por la época, pese a la crisis, los negocios buscan surtirse de mercancía  para satisfacer la demanda. Presumen que los delincuentes penetraron por los techos para evadir la presencia policial.

Comerciantes no descartan que haya algún tipo de complicidad con quienes laboran en los locales.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Comerciantes dicen estar aún preocupados, pero animados

El presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, Wael Raad, manifestó que los diputados electos deberán revisar Leyeseconómicas y aquellas querigen la materia cambiari

Raad (Izquierda) destaca que se deben revisar las leyes económicas actuales Foto: Archivo

Raad (Izquierda) destaca que se deben revisar las leyes económicas actuales Foto: Archivo

El presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, Wael Raad, manifestó que los diputados electos deberán revisar Leyeseconómicas y aquellas querigen la materia cambiari

Niurka Franco

El sector comercio continúa preocupado por la recesión que ha venido experimentando como consecuencia de la crisis, pero tras los resultados electorales resurgió el ánimo.

Esta fue la respuesta del presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, Wael Raad, ante de la pregunta de cómo observa el panorama luego del triunfo de la oposición en las elecciones parlamentarias.

El dirigente gremial está claro en cuanto a que la salida a los múltiples problemas que enfrenta el país, no seráninmediata, pero precisó queesperan que para el corto, mediano y largo plazo, exista una agenda legislativa que permita un segundo aire.

Adelanta que tanto Fedecámaras como sus agremiados, estiman poder reunirse el próximo mes de enero con el bloque parlamentario de oriente, a fin de que se les escuche y se establezca un vínculo comunicacional.

“Estamos esperanzados y dispuestos a ofrecer nuestro concurso, pero además queremos escuchar cuál es la agenda de los diputados electos, porque creemos que es necesario revisar algunas leyes, entre ellas la del Trabajo y la Leyde Precios Justos, entre otras.

Ante una interrogante, Raad manifestó que en un momento como el que vive el país, tanto empresarios como ciudadanos tienen que acordar formas de convivencia y establecer ecuaciones ganar- ganar, porque de lo contrario será imposible poder sacar a flote este barco encallado llamado Venezuela.

Raad instó a hacer una encuesta a la ciudadanía para que digan con el corazón en la mano, si después de la aprobación de la Ley de Precios Justos, lograron conseguir más productos.

“La gente puede pronunciarse al respecto, porque la verdad es que con la serie de controles que se establecieron, lo que hubo fue mayor escasez”, dijo al tiempo que reiteró que ninguna economía puede crecer con controles permanente, subrayando que en países con economías sanas, la oferta y la demanda marcan la pauta.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Habitantes del sector Fernández Padilla están totalmente desasistidos

La barriada que en sus inicios estuvo conformada fundamentalmente por pescadores, fue creciendo con los años en población y con ellos los problemas, sin que se les brinde atención algun

Los vecinos muestran preocupación por la alta proliferación de mosquitos Foto: Niurka Franco

Los vecinos muestran preocupación por la alta proliferación de mosquitos Foto: Niurka Franco

La barriada que en sus inicios estuvo conformada fundamentalmente por pescadores, fue creciendo con los años en población y con ellos los problemas, sin que se les brinde atención algun

Niurka Franco

Para los habitantes del barrioFernández Padilla de Barcelona, los problemas con los servicios públicos se multiplican cada día. “Ojala la plata se reprodujera con la misma facilidad”, comentó una vecina que prefirió no identificarse.

Sin embargo, la lugareña afirma que el agua y la electricidad son servicios intermitentes y que para colmo, la calles parecen haber sido bombardeadas y los huecos permanecen llenos de agua, lo que genera la reproducción de zancudos y mosquitos.

La falta de alumbrado público es otro de los males que enfrenta este populoso sector, cuyos habitantes son afectados por la inseguridad. “La delincuencia se siente a sus anchas cuando los postes están sin bombillos”, comentó un vecino que tampoco reveló su nombre.

“Aquí la mayoría es gente sana y trabajadora, todos nos conocemos, pero también hay sus manzanas podridas que dañan la zona y si no hay luz, pues se les facilita todo”.

Un taxista que alía del sector manifestó que sólo presta servicios de día y eso hasta la entrada, porque el lugar es peligroso de noche. “Bueno sería que volvieran a habilitar la caseta policial, pero al parecer a nadie le importa lo que aquí pasa”, comentó.

El pasado domingo, la Unidad Educativa General Francisco de Miranda sirvió como centro electoral, en ese momento, varios vecinos manifestaron su disgusto por el abandono en el que les tienen. “Aquí los oficialistas pierden, porque Guillermo Martínez y Aristóbulo Istúrizno han hecho nada por nosotros,  aseguró una mujer que según comentó, es fundadora de la barriada.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

JRE proclamó a diputados electos para la nueva AN

Los ahora asambleístas rechazaron la campaña del gobierno en la que se asegura que la oposición quiere deshacer las misiones y otras leyes

Los diputados electos rechazaron la campaña del gobierno en su contra Foto: Cortesía 

Los diputados electos rechazaron la campaña del gobierno en su contra Foto: Cortesía 

Los ahora asambleístas rechazaron la campaña del gobierno en la que se asegura que la oposición quiere deshacer las misiones y otras leyes

Juan Afonso

Este miércoles, los siete diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) fueron proclamados por la Junta Regional Electoral y recibieron sus acreditaciones luego de haber obtenido el triunfo el pasado domingo en los comicios parlamentarios.

Ante esto, el diputado reelecto, Antonio Barreto Sira, destacó  que lo primordial es recuperar las instituciones públicas. "Lo primero que se debe hacer es que los poderes no sigan siendo apéndices de Miraflores. En corto plazo debemos desmantelar esas estructura que le han hecho mucho daño a la democracia".

Barreto Sira también hablo sobre la recuperación de la economía nacional, alegando que se debe dar fuerza a la ley de Producción Nacional. "También hay que garantizarle a todos los inversionistas, nacionales y extranjeros, seguridad jurídica, si queremos economía, inversión, productividad, progreso y empleo. Vamos a trabajar por eso".

Discurso desvirtuado

Marco Aurelio Quiñones, expuso que el gobierno mantiene una campaña nefasta, hablando de la derogación de las misiones y la Lottt. "Este gobierno prefirió ir de "don regalón", regalando cosas a otros países en vez de solucionar problemas de los venezolanos. Eso es lo que cambiará en la AN".

"A partir del 5 de enero, habrá un presidente en la AN que legisle para los venezolanos. Eso de que vamos a derogar las misiones es una campaña nefasta del gobierno. Haremos de las misiones, leyes para que lleguen a todos".

Omar González, por su parte, dijo que lo que se busca es "la salida integral del gobierno, no solo del poder legislativo, sino de todos los poderes. Hacia allá vamos".

Richard Arteaga manifestó que la AN saliente piensa sesionar el jueves para nombrar a los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). "Vamos a revisar esos nombramientos desde la nueva AN, si se atreven a desconocer lo que el domingo el pueblo habló claro y fuerte. Trabajaremos para darle soluciones a la gente", expresó.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

JRE acreditará este miércoles a diputados de la Unidad electos en Anzoátegui

La Junta Regional Electoral acreditará este miércoles a los diputados de la Unidad Democrática electos en el estado Anzoátegui, en los comicios celebrados el pasado domingo 6 de diciembre

La Junta Regional Electoral acreditará este miércoles a los diputados de la Unidad Democrática electos en el estado Anzoátegui, en los comicios celebrados el pasado domingo 6 de diciembre

Redacción

En un acto administrativo pautado para las 3:00 de la tarde, recibirán sus acreditaciones los parlamentarios regionales titulares y suplentes que serán juramentados en la sesión plenaria a efectuarse el 5 de enero próximo en la Asamblea Nacional, para el período 2016-2021.

A la proclamación asistirán Antonio Barreto Sira y José Brito, ganadores de las elecciones en el Circuito 1 (municipios Simón Rodríguez, Freites, Guanipa, Miranda, Independencia y Monagas); Chaim Bucaram (Circuito 2: Anaco, Aragua, Bruzual, Libertad, Cajigal, Carvajal, Santa Ana, MacGregor, San Juan de Capistrano);  Carlos Michelangeli y Richard Arteaga (Circuito 3: Bolívar, Peñalver y Píritu) y Armando Armas (Circuito 4: Sotillo, Guanta y Urbaneja).

También el diputado electo por lista, Luis Carlos Padilla y la parlamentaria indígena de la zona oriental, Gladys Guaipo.

Luego de recibir sus respectivas acreditaciones, los diputados electos celebrarán un acto público en las afueras del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el sector Santa Eulalia de la urbanización Boyacá II de Barcelona. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Calle Valdez de Tierra Adentro aún sin arreglo

El Mercurio Web hizo dos trabajos sobre esta comunidad en un lapso de seis meses. En diciembre, la vía sigue sin poder ser transitada normalmente porque las rejillas de los ductos se rompieron y ninguna autoridad ha hecho algo

Visible deterioro muestra la vialidad en Tierra Adentro Foto: Juan Afonso

Visible deterioro muestra la vialidad en Tierra Adentro Foto: Juan Afonso

El Mercurio Web hizo dos trabajos sobre esta comunidad en un lapso de seis meses. En diciembre, la vía sigue sin poder ser transitada normalmente porque las rejillas de los ductos se rompieron y ninguna autoridad ha hecho algo

Juan Afonso

Este portal informativo realizó dos trabajos de comunidad en la calle Valdez de Tierra Adentro. El problema: la vía quedó intransitable luego que el paso de gandolas destruyeran las rejillas de los ductos y se cortara el paso. Los vehículos pesados se tuvieron que desviar por ahí debido a que la calle Los Tubos estaba siendo rehabilitada.

Seis meses después del primer trabajo y un tiempo luego del segundo, las cosas en esa calle siguen de mal en peor.

"Por qué crees que la paliza fue monumental", dijo el señor Francisco Estaba, vecino del sector porteño al ironizar con los resultados del pasado 6 de diciembre con la falta de trabajo de la alcaldía de Sotillo. 

Estaba expuso que apenas un pequeño tramo de la calle es transitable y las rejillas jamás fueron reparadas. "Nos cansamos de llamar a Hidrocaribe, a la alcaldía. Jamás llegaron", dijo el vecino, que también tienen problemas con dos botes de agua blancas que se están volviendo un problema al ocasionar roturas en la calle.

"Cuando llovió la otra vez, esto se puso terrible Hay mucha basura, el paso es imposible. Por eso repito que la paliza fue como fue por esto: por ineficientes", declaró.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Oposición consolidará la Unidad para los próximos procesos

El alcalde de Lechería y dirigente de Primero Justicia se pronunció con respecto a los resultados. Agradeció a las personas que trabajaron para consolidar el triunfo en la entidad

Marcano agradeció el respaldo del pueblo de Aznoátegui a la Unidad Foto: Luis Méndez U

Marcano agradeció el respaldo del pueblo de Aznoátegui a la Unidad Foto: Luis Méndez U

El alcalde de Lechería y dirigente de Primero Justicia se pronunció con respecto a los resultados. Agradeció a las personas que trabajaron para consolidar el triunfo en la entidad

Luis Méndez Urich

Gustavo Marcano, representante del partido Primero Justicia en la entidad, indicó este martes que los resultados obtenidos tras el proceso comicial del pasado 6 de diciembre, reflejan la necesidad de cambio en el país. De igual manera indicó que a pesar de contar con una mayoría calificada en el seno del parlamento nacional, el gobierno mantiene un discurso alejado a la realidad.

“El gobierno no ha sabido interpretar los resultados, pareciera que están más preocupados con la manera cómo administramos nuestro triunfo. En el caso del estado Anzoátegui más de 450 mil personas se expresaron” indicó Marcano.

En cuanto a lo que ha sido el análisis de la jornada, destacó el avance que tuvo la tarjeta de la Unidad en relación a procesos realizados en el pasado. En este sentido el voto opositor se consiguió en sectores ampliamente dominados por el oficialismo.

“El estado Anzoátegui, fue uno de los que mayor participación tuvo el pasado domingo. Ganamos en 16 de 21 municipios, en caseríos y parroquias en donde nunca antes la oposición había ganado. Fue la expresión de un pueblo que dijo que quiere un cambio y que el mismo se consolida con una mayoría calificada en la Asamblea Nacional”

En cuanto a aspectos claves, más allá de la campaña realizada por la Mesa de la Unidad en todo el estado, indicó que se observó en las urnas el sentimiento de un pueblo que venía siendo tratado por el gobierno “como un voto y no como un ser humano” afirmó el mandatario municipal

Proceso contínuo

Durante lo que fue la presentación del balance arrojado por los resultados del pasado domingo, el dirigente de la tolda aurinegra manifestó que la oposición entendió que “unidos” se deben asumir los próximos compromisos de cara al futuro.

“La elección del pasado domingo no es la misma elección del 2010, aquella vez ganamos 7 de 8 diputados y no ganamos el diputado indígena. En esta oportunidad ganamos 7 de ocho diputados y ganamos el indígena, aunado a ello estuvimos a 20 mil votos de duplicar la elección en la lista y meter los dos diputados”

Por otro lado, indicó que a lo interno los resultados reflejan que se debe mantener la tarjeta de la unidad, “No vale la pena referirse a esos resultados, en la unidad está la fuerza y seguiremos trabajando unidos para consolidar el cambio” finalizó 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Comerciantes de Margarita plantearán plan anti crisis a diputados electos

A través de un comunicado, la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción del estado solicita una agenda de reuniones con los cinco nuevos representantes del estado en la AN para actualizar las propuestas económicas

Comerciantes de Margarita buscan alternativas para solventar la crisis Foto: Archivo

Comerciantes de Margarita buscan alternativas para solventar la crisis Foto: Archivo

A través de un comunicado, la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción del estado solicita una agenda de reuniones con los cinco nuevos representantes del estado en la AN para actualizar las propuestas económicas

Con información de El Sol de Margarita

La Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta planteó en un comunicado reunirse con los cinco representantes electos a la Asamblea Nacional para “actualizar una serie de propuestas que han sido formuladas en numerosas oportunidades, vinculadas con la necesidad de reactivar el Puerto Libre”.

Se agrega en la declaración que como gremio empresarial, la Cámara de Comercio aspira a que quienes integrarán el Poder Legislativo fijen una agenda de corto plazo que oriente el debate hacia decisiones que “urgen en función de recuperar la economía nacional”.

En tal sentido, se plantea “la necesidad de adelantar la revisión y la modificación de una serie de leyes y decretos que han afectado severamente la actividad del sector privado de la economía, ocasionando una serie de distorsiones en el aparato productivo nacional”.

La Cámara de Comercio recordó que el Puerto Libre es “fuente importante de empleos y del desarrollo regional” y se requieren medidas “con el fin de superar la crisis que desde hace ya bastante tiempo afecta la actividad comercial y productiva local, motor y complemento fundamental del carácter turístico de la economía neoespartana”.

Ejemplo de ciudadanía

El gremio empresarial afirma que los resultados electorales no deben ser interpretados como “la victoria de unos sobre la derrota de otros”.

Al contrario, afirman que el resultado debe ser visto como “como la gran oportunidad de que el país reciba del nuevo Parlamento señales concretas que orienten hacia la superación de las múltiples dificultades que afectan la cotidianidad nacional; aspiración colectiva que, sin duda, motivó la votación cuyos resultados ya son ampliamente conocidos”.

Agregaron que “nuevamente los venezolanos han dado un ejemplo de ciudadanía y de apego a los valores democráticos con la jornada cívica del pasado domingo, ejercicio electoral que la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción saluda por ser una muestra más de que nuestro país sí puede transitar por los caminos del progreso en un ambiente de paz y de tolerancia“.

Reiteran su confianza en que una reunión con los parlamentarios electos sirva para superar la crisis que afecta la actividad comercial y productiva local.

Actividad

Un día después de las elecciones, se observó que la actividad comercial en el centro de Porlamar se desarrolló con normalidad. En el Terminal Oeste de Pasajeros de Porlamar reportaron que las líneas de transporte operaban con regularidad.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Amarilys Bravo: “La gente decidió echarse el miedo a la espalda”

La dirigente social y catedrática asegura que los diputados electos tienen grandes responsabilidades por delante, entre ellas revertir los efectos del odio, acabar con la impunidad y traer de vuelta el Estado Derecho

La dirigente comentó sobre la alta participación a favor de la MUD Foto: Archivo 

La dirigente comentó sobre la alta participación a favor de la MUD Foto: Archivo 

La dirigente social y catedrática asegura que los diputados electos tienen grandes responsabilidades por delante, entre ellas revertir los efectos del odio, acabar con la impunidad y traer de vuelta el Estado Derecho

Niurka Franco

Si algo quedó evidenciado con la participación del pueblo venezolano en la justa electoral del pasado domingo, fue que la gente decidió echarse el miedo a la espalda para apoyar no a una persona en particular, sino al país.

De esta manera lo expresó la dirigente social y catedrática,  Amarilys Bravo, quien asegura que aún está reviviendo la experiencia del pasado domingo, la cual a su juicio, constituye una de las más hermosas que le ha tocado presenciar.

“Mientras el mundo está convulsionado, en guerra, nosotros los venezolanos con un voto, decidimos cambiar el rumbo de nuestra historia”.

Afirma que aun cuando todavía no ha iniciado la labor de los nuevos integrantes del Parlamento, el cambio ya comienza a sentirse, sólo por el hecho de haber renacido la esperanzaen cuanto a tener  instituciones funcionando con independenciay con respetopor el ciudadano.

“Los diputados electos tienen por delante grandes responsabilidades, entre ellas revertir los efectos del odio, abrir espacios para el reconocimiento y el respeto, además de accionar para que en el país se acabe la impunidad y se restituya el Estado de Derecho, que quien cometa delito responda ante la justicia y que esa justicia sea realmente justa, equitativa y oportuna”.

Al referirse a la independencia de los Poderes públicos, Bravo sostuvo que el contar con mayoría calificada en el Legislativo, permitirá tomar medidas para que éste no sea un apéndice del Ejecutivo nacional como hasta ahora.

Dijo tener la convicción de que el cambio ha sido para bien y recomienda a los venezolanos  impulsar a los nuevos legisladores, quienes tendrán a partir de enero la tareade tomar grandes decisiones para desmontar el tinglado legal con el cual el gobierno del presidente Nicolás Maduro se blindó,  teniendo como tuvo todo el podery el control de la totalidad de las instituciones.

“Fueron casi 8 millones de personas las que se pronunciaron, dando un paso adelante, vendiendo el miedo por un país donde el comprar comida o cualquier otro producto, no implique una humillación”, expuso para aseverar que otra labor importante deberá ser la eliminación de la Ley de Precios Justos, la cual lejos de beneficiar a los sectores populares los perjudicó, porque acarreó  la desaparición de los productos, como ocurrió con los huevos, por nombrar lo más reciente.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Junta Electoral Regional guarda silencio sobre resultados electorales

Vanos fueron los esfuerzos por lograr información a través de este órgano regional electoral, pese a que el CNE luego de emitir el boletín oficial lo autorizó a detallar la situación en cada región

image.jpg

Vanos fueron los esfuerzos por lograr información a través de este órgano regional electoral, pese a que el CNE luego de emitir el boletín oficial lo autorizó a  detallar la situación en cada región

Niurka Franco

No se justifica que en el estado Anzoátegui, la Junta Electoral Regional  haya declinado ofrecer información sobre los resultados electorales en la entidad, lo cual no sólo es su deber, sino además una obligación, porque se trata de una información de interés público.

Esta fue la queja generalizada de comunicadores sociales y representantes de los partidos políticos, quienes no lograron obtener detalles precisos sobre el número de parlamentarios que la coalición obtuvo en la entidad.

Es claro que las  JER nop pueden adelantar información sin que antes se haya pronunciado el Consejo Nacional Electoral, pero el propio órgano rector nacional autorizó a estos entes a proceder luego de dar el boletín oficial el pasado domingo.

Durante este lunes,  muchos run runes circulaban acerca de la cantidad de diputados que finalmente obtuvo la MUD en el estado Anzoátegui y se comentó  que el número podría ascender a 15, incluyendo a la diputada indígena, frente a 2 del oficialismo.

Este escenario que se repite en la mayor parte del territorio nacional, permite referir que la oposición logró una mayoría calificada de dos tercios en la conformación del nuevo Parlamento, lo cual le otorga grandes atribuciones para dar un gran viraje al país.

Entre las acciones que podrá tomar el nuevo cuerpo colegiado  están crear o suprimir comisiones permanentes, aprobar y modificar leyes orgánicas, someter a referendo tratados internacionales y proyectos de ley, remover a magistrados del TSJ, designar a los integrantes del CNE, aprobar proyecto de reforma constitucional e incluso adelantar la salida del presidente.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Benito Gómez: "Hoy más que nunca se impone un gran acuerdo nacional"

El ex presidente de la Federación de  Colegios de Administradores de Venezuela y catedrático, Benito Gómez, reiteró  que es necesario avanzar en un proceso de fortalecimiento de la economíaque pasa por la mancomunidad de esfuerzos

Los líderes del gobierno deben sentarse con la oposición Foto: Archivo 

Los líderes del gobierno deben sentarse con la oposición Foto: Archivo 

El ex presidente de la Federación de  Colegios de Administradores de Venezuela y catedrático, Benito Gómez, reiteró  que es necesario avanzar en un proceso de fortalecimiento de la economíaque pasa por la mancomunidad de esfuerzos

Niurka Franco

El triunfo de la oposición en la Asamblea Nacional, dondepodría contar con una mayoría calificada, implica un cambio importante para el país en cuanto a la posibilidad de dar un cambio de timón y avanzar hacia un rumbo cierto, pero necesariamente debe producirse para ello un gran acuerdo nacional.

Este planteamiento ha sido hecho desde hace aproximadamente un año por el especialista en materia administrativa y económica, quien añade que para el próximo mes de enero, dada la grave situación que enfrenta el país desde el punto de vista económico, durante el primer semestre del 2016 el panorama no cambiará mucho si no se aplican medidas en el área cambiaria, económica y financiera, lo cual implica un gran acuerdo. De ahí que a su juicio, tanto el presidente Nicolás Maduro como los nuevos integrantes delParlamento, deberán buscar formas de coexistencia parasacar a flote a Venezuela, de manera que no sobrevenga la frustración en la población.

Gómezve con buenos ojos el que se inicie un proceso de fortalecimiento de la economía, dejando un poco la economía de puerto e  incentivando la producción nacional para reanimar el aparato producto paralizado.

Fustigó la política de importación, la cual dijo, resuelve el problema de la escasez unos días,  pero no todo el tiempo.  

Insistió que en casos como la importación de carne por ejemplo,  importarla no es tan malo, si con ello se sacan beneficios adicionales. “Que traigan el ganado vivoy que sean  hembras, de manera que se pueda incentivar la producción en el país”, a su juicio traer el producto cárnico solo para el consumo es pan para hoy y hambre para mañana .

Gómez está convencido, que hay formas de avanzar hacia la solución de los problemas que tiene el país, sobre todo luego de los resultados electorales, pero acotó que ello llevará su tiempo, mientras se toman las medidas pertinentes, además de los acuerdos necesarios entre el ejecutivo y el legislativo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Si Maduro y su gente tuvieran vergüenza hoy estarían renuciando”

Dirigentes de la MUD Anzoátegui y diputados electos anunciaron en rueda de prensa,  que pedirán la Ley de Amnistía para liberar a los presos políticos y otra anti impunidad además de un acuerdo de reconciliación entre otras medidas desde la AN

Los diputados reaccionaron en contra de Maduro Foto: Niurka Franco 

Los diputados reaccionaron en contra de Maduro Foto: Niurka Franco 

Dirigentes de la MUD Anzoátegui y diputados electos anunciaron en rueda de prensa,  que pedirán la Ley de Amnistía para liberar a los presos políticos y otra anti impunidad además de un acuerdo de reconciliación entre otras medidas desde la AN

Niurka Franco

La dirigencia de la Mesa Democrática en el estado y los ocho diputados electos el pasado domingo, anunciaron durante conferencia de prensa realizada este lunes , que el mensaje emitido por el presidente Nicolás Maduro, tras la derrota electoral , indicó claramente que no dio la lectura correctaal referéndumque según afirman,  tuvo lugar en el país.

“Si usted no cambia, entonces renuncie”, sostuvo el parlamentario electo por la zona Sur del estado, José Brito, en tanto que Armando Armasaseguró que si el mandatario y su gente tuvieran vergüenza, habrían puestosus cargos a la orden, tras la paliza que les propinara elpueblo venezolano. “Democráticamente derrotamos a un gobierno que no es democrático” ,dijo.

El recién electo grupo parlamentario al que se sumó oficialmente la diputada indígena Gladis Guaipo, con la cual el bloque sumó 12 miembros, corroboró tal y como fue anunciado durante la campaña, que como primera acción legislativa en la AN estará la aprobación de la Ley de Amnistía para liberar a los presos políticos, sumado a un acuerdo de reconciliación y una norma anti impunidad.

José Brito con un verbo enérgico y determinante, precisó que el llamado al pueblo no fue a votar sino a salvar elpaís y que por tato tienen la responsabilidad de responderle y no ser motivo de frustración, tras la hazaña del pueblo venezolano. “No podemos estar edulcorando ni perfumando el estiércol”, expuso tras afirmar que el hacer justicia social es una de las muchas tareas que tienen por delante.

Instó al presidente Maduro a poner fecha y hora al encuentro con los parlamentarios electos, pero de una vez lo instaron a cambiar la actitud.

Los diputados se pronunciaron por una Venezuelaunida y dijeron asumir el triunfo electoral con    humildad, pero dejaron claro que el no pensar en revanchismo ni en cacería de brujas, nada tiene que ver con que quienes hayan cometido delitos, respondan por ello ante la justicia.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Armando Armas y Omar González retan al CNE a reconocer resultados

Los parlamentarios electos por el circuito 4 que incluye a Guanta, Puerto La Cruz y Lechería ofrecieron una rueda de prensa en la cual sostuvieron que la oposición en Anzoátegui arrasó  en los 4 circuitos con holgura

Armas y González Moreno se alzaron en una larga contienda electoral Foto: Archivo 

Armas y González Moreno se alzaron en una larga contienda electoral Foto: Archivo 

Los parlamentarios electos por el circuito 4 que incluye a Guanta, Puerto La Cruz y Lechería ofrecieron una rueda de prensa en la cual sostuvieron que la oposición en Anzoátegui arrasó  en los 4 circuitos con holgura

Niurka Franco

Portando las actas respectivas, Armando Armas y Omar González Moreno, diputados principal y electo por el circuito 4, ofrecieron una rueda de prensa este domingo en la noche, instando al CNE a respetar los resultados electorales que según revelaron, otorgan una contundente victoria a la oposición tanto en el estado, como en el territorio nacional.

“Siendo conservadores estamos por encima del 65% porque ganamos incluso en sitios donde nunca antes se habíamos ganado”, comentó Armas, tras referir que en el circuito 4 que incluye a Guanta, Puerto La Cruz y Lechería se impuso la esperanza sobre el miedo, el abuso yla triquiñuela, subrayando que no hay nada más poderoso que una idea, cuando le llega su momento.

Entre tanto,  Omar González Moreno expuso que de acuerdo con las proyecciones y actas con las que cuenta la oposición, habrían obtenido los 8 diputados en4 circuitos electorales.

“La candidata del oficialismo obtuvo 23% de los votos y la tercera vía (Marcos Figueroa) 1.3% , lo que indica que hicimos una barrida en los 3 municipios”, dijo el parlamentario a la AN reelecto este domingo, quien instó a las autoridades del máximo órgano a emitir el boletín oficial para informar lo que ya todo el país conocía.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Establecimientos comerciales del bulevar 5 de Julio no abrieron

Wael  Raad, presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, aseguró que los afiliados priorizaron el acto del voto por encima del interés comercial

El bulevar 5 de Julio se mostró desolado durante la jornada electoral Foto: Niurka Franco 

El bulevar 5 de Julio se mostró desolado durante la jornada electoral Foto: Niurka Franco 

Wael  Raad, presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, aseguró que los afiliados priorizaron el acto del voto por encima del interés comercial

Niurka Franco

Si algún mensaje caló hondo en el sentir de los anzoatiguenses, fue aquel que invitaba a hacer este domingo la última cola, afirmó WaelRaad, presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, para quien la jornada electoral de este domingo, superó todas las expectativas.

El dirigente gremial comentó que personalmente recorrió elbulevar y constató que la mayoría de los comerciantes se mantuvieron de puertas cerradas, para que su personal pudiera ejercer su derecho al sufragio.

Raad calificó este hecho como “sui géneris”, tomando en cuenta la temporada y las escasas ventas que hasta ahora ha tenido el sector. “En otro tiempo los comerciantes habrían dicho que su negocio es vender y no habrían desaprovechado la oportunidad de hacerlo, sin embargo, prefirieron cerrar para que sus empleados se pronunciaran a través del voto.

En cuanto a los centros comerciales, también se mantuvieron cerrados y salvo algunas excepciones abrieronmedio día, mientras las panaderías estuvieron de puertas abiertas, pero solo hasta las cinco de la tarde.

Algunas franquicias fueron equipadas con productos que llevaban meses desaparecidos, como toallas sanitarias,  artículos de higiene y de limpieza, pero muy poca gente acudió a comprar, porque la mayoría de la población prefirió acudir a los centros de votación.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Operación Morrocoy marcó la jornada en Maturín

Electores de diversos centros de votación se expresaron por la lentitud en la respuesta del CNE para activar el plan establecido en el protocolo de presentarse alguna eventualida 

El centro de la U.E Cecilio Acosta en Maturín estuvo cerrado Foto: @klenderXp

El centro de la U.E Cecilio Acosta en Maturín estuvo cerrado Foto: @klenderXp

Electores de diversos centros de votación se expresaron por la lentitud en la respuesta del CNE para activar el plan establecido en el protocolo de presentarse alguna eventualida 

Luis Méndez Urich

Desde aproximadamente las 6 de la mañana de este domingo, electores del circuito uno de la ciudad de Maturín, se trasladaron a los diversos centros de votación para ejercer su derecho al voto. Sin embargo, después de 11 horas, muchos de ellos no habían podido sufragar debido a la gran cantidad de las irregularidades que se presentaron en las mesas.

De acuerdo a lo expresado por Miguel Meneses, integrante de la Mesa de la Unidad Democrática en dicha entidad oriental. Los retrasos por daños en las máquinas de votación se han presentado en más de 30 centros de la capital del estado. Razón por la cual, cientos de electores no habían podido sufragar hasta pasadas las cinco de la tarde.

A pesar de ello, la MUD en Monagas activó un plan de contingencia para evitar que el ánimo mostrado por los electores a lo largo del día, se tradujera en un abandono de las colas y por ende a incrementar los niveles de abstencionismo en el estado

“Seguiremos en pie de lucha hasta que los electores ejerzan su derecho al voto. Hay electores que están en colas desde las seis de la mañana y a esta hora (5:56 pm) aún no han votado” indicó Meneses

De acuerdo a las normativas del Consejo Nacional Electoral, el protocolo para solventar irregularidades, después de cumplido un lapso establecido, manifiesta la aplicación del voto manual, situación que no se cumplió en los centros que presentaron problemas con las máquinas.

“Aparentemente no habían traído boletas, primero nos indicaron que no habían traído el cotillón electoral, y por ello tenían que solicitar autorización a Caracas. Al final lograron activar el voto manual en algunos centros” finalizó el dirigente. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Centros comerciales con moderada afluencia este sábado

A un día de las elecciones parlamentarias, los principales centros comerciales de la zona metropolitana tuvieron una aceptable presencia de visitantes. Muchos locales cumplieron con las regulaciones 

Moderada afluencia de personas mostraron los Centros Comerciales de la zona Foto: Archivo

Moderada afluencia de personas mostraron los Centros Comerciales de la zona Foto: Archivo

A un día de las elecciones parlamentarias, los principales centros comerciales de la zona metropolitana tuvieron una aceptable presencia de visitantes. Muchos locales cumplieron con las regulaciones 

Luis Méndez Urich

Como una medida de distracción, tomaron los anzoatiguenses la visita a los principales centros comerciales de la zona. Los mismos de acuerdo a algunos de los comerciantes mostraron un 60% de su capacidad a pesar de estar en vísperas de un proceso electoral.

“Siempre los primeros fines de semana de diciembre son algo movidos en cuanto a las ventas, sin embargo, cuando coinciden con procesos electorales, no se observan muchas personas comprando. Hoy (sábado) hay bastante movimiento, sin embargo las ventas no han subido como esperamos” indicó el encargado de un establecimiento de ropa y accesorios.

Tomarse un helado, un café o compartir algún postre fue lo más común durante la tarde del sábado en los establecimientos diseñados para concentrar el entretenimiento en la zona norte de Anzoátegui. Esta situación contrasta con los expendios de alimentos elaborados los cuales no registraron una masiva asistencia

“en horas del mediodía podemos decir que vino un 30% de lo que usualmente asisten un sábado cualquiera. En la tarde no creo que lleguemos al 10 por ciento. Creo que en parte se debe a que estamos acatando las regulaciones de no vender licor” indicó un mesonero.

Cierre tempranero

Llamó la atención de los presentes, el cierre de los establecimientos en los centros comerciales. Casi todos bajaron la “santamaría” a las 7:00 de la noche, alrededor de 30 minutos después de haberse ocultado el sol.

“No sabemos por qué se cierra a esta hora, pero son las instrucciones que tenemos” indicó la encargada de una tienda.

Por otro lado, usuarios de los centros comerciales mostraron su asombro por el cobro del estacionamiento. El mismo está valorado en 30 bolívares en diversos lugares. “Al entrar la barra estaba arriba y ahora cobran 30 bolívares, quien entiende que cuidan y qué cobran” indicó un conductor

La venta de productos regulados de la cesta básica también fue motivo para que un importante número de personas acudiera al lugar hasta mediadas horas de la tarde. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Corpoelec definió protocolo de atención para elecciones

La estatal eléctrica informó que fueron inspeccionados 656 centros de votación y revisados 185 circuitos eléctricos asociados para garantizar el suministro de energí 

La estatal se encuentra preparada para cualquier contingencia Foto: Cortesía 

La estatal se encuentra preparada para cualquier contingencia Foto: Cortesía 

La estatal eléctrica informó que fueron inspeccionados 656 centros de votación y revisados 185 circuitos eléctricos asociados para garantizar el suministro de energí 

Con información de nota de prensa

La empresa Corpoelec anunció que con el objeto de garantizar un suministro eléctrico confiable durante el proceso electoral de este domingo 6 de Diciembre,  CORPOELEC en el estado Anzoátegui, fue activado elprotocolo de seguridad y resguardo del SEN, con más de 400 trabajadores pertenecientes a los procesos de Distribución, Transmisión y Generación para toda el estado Anzoátegui.

En nota de prensa se señala que fueron inspeccionados n 656 centros de votación asociados a 185 alimentadores eléctricos que serán monitoreados a través de la Sala Situacional compuesta por trabajadores de las distintas áreas medulares y transversales en Anzoátegui , además depersonal de la Guardia Nacional Bolivariana y el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN).

Se señala que los cincoCentros de Servicios Integrales en Coordinación con el Despacho de Carga distribuidosen toda la geografía anzoatiguense estarán activados, contando con 54 vehículos de apoyo, 7 camiones tipo unicesta y doble cesta, además de materiales eléctricos de alta rotación, todos dispuestos para atender y dar respuestas de forma inmediata de presentarse cualquier eventualidad en el sistema eléctrico.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian irregularidad en retiro de credencial para miembro de mesa

Una ciudadana dijo que le cobraron Bs. 100 por llevarse su papel firmado por el CNE para ejercer el servicio electoral. Alegó que esto ocurrió en el sector Los Yaques, Puerto La Cruz

Nadie debe cobrar por la entrega de las credenciales de acuerdo al reglamento Foto: Archivo

Nadie debe cobrar por la entrega de las credenciales de acuerdo al reglamento Foto: Archivo

Una ciudadana dijo que le cobraron Bs. 100 por llevarse su papel firmado por el CNE para ejercer el servicio electoral. Alegó que esto ocurrió en el sector Los Yaques, Puerto La Cruz

Juan Afonso

Una ciudadana que pidió no revelar su nombre por temor a represalias, contactó a El Mercurio Web para denunciar una situación irregular sobre su status de miembro de mesa para este 6D.

Dijo que quien recibió las credenciales para el servicio electoral, está cobrando Bs. 100 para que la persona adjudicada se los lleve. "Pagué eso porque no quería entregarme el documento y no tenía a quién acudir", expuso.

La situación tuvo lugar en el sector Los Yaques, Puerto La Cruz y la denunciante debe hacer su servicio en el centro electoral del liceo Tomás Alfaro Calatrava. Esta persona  alega que supuestamente, quien incurrió en el cobro es partidaria del PSUV. Esto último no pudo ser confirmado con veracidad.

Las credenciales pueden obtenerse via Web, y cualquiera puede imprimirlas.

El periodista especializado en temas electorales, Eugenio Martínez, confirmó que nadie que retenga una credencial puede cobrar por ello, por lo tanto, es gratis.


Leer más