Regionales Redacción Regionales Redacción

Richard Casanova: “Magistrados designados a última hora carecen de escrúpulos”

El dirigente político, Richard Casanova afirma que el presidente Maduro deberá negociar si quiere concluir su mandato y no ser revocado mediante referéndum

image.jpg

El dirigente político, Richard Casanova afirma que el presidente Maduro deberá negociar si quiere concluir su mandato y no ser revocado mediante referéndum

Niurka Franco

Los magistrados designados por la Asamblea Nacional saliente carecen de escrúpulos y por eso están ahí, aseveró el dirigente político Richard Casanova, quien afirma que se trata de un episodio político delicado, corolario para la convocatoria a una Constituyente que de seguro será tema de debate el próximo año.

Está persuadido de que nada  bueno se puede esperar por parte de quienes son resultado de la violación de toda norma  y sostuvo que si el presidente Nicolás Maduro desea llegar hasta el final de su mandato, debe negociar con los miembros de la Asamblea Nacional y entender que no puede apertrecharse por el hecho de contar con la anuencia de los miembros del TSJ.

“Maduro debería negociar”, afirma, aunque dice no cree que ello ocurra porque a su juicio el presidente carece de talante democrático. “El socialismo del siglo XXI fue una fórmula ramplona para disfrazar la dictadura comunista, pura retórica narrativa”.

Desde su perspectiva,  en Venezuela ya está comenzando a sentirse el cambio, aunque en este momento solo sea anímico. Estima sin embargo, que el verdadero cambio pasa por la salida del presidente Nicolás Maduro, por vía democrática e institucional.

No duda Casanova, que éste es el sentir que envuelve al pueblo llano y  también a los sectores productivos  del país, los cuales afirma, ya están pensando en ofrecer su concurso para que la nación supere la aguda crisis por la que atraviesa tras década y media de desidia.

Si de algo dice estar seguro, es de la existencia de una oportunidad real de cambio, porque la nueva Asamblea Nacional tiene por delante innumerables tareas, pero entre las prioritarias estaría acabar con la corrupción actual y poner fin a la persecución y criminalización tanto de políticos, como de empresarios, lo cual inicio con la política de expropiaciones y cierres de empresas, con el resultado que está a la vista: un aparato productivo quebrado, escasez de productos y largas colas para adquirir lo poco que hay

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Casanova: “El gobierno desespera, coacciona y amenaza tras resultados del 6D"

El dirigente regional de PJ., está persuadido de que la reacción violenta del presidente Maduro, ante la derrota electoral, convence más a la población de que merecían el voto castigo

El experimentado político advierte sobre las maniobras del gobierno tras los resultados Foto: Archivo 

El experimentado político advierte sobre las maniobras del gobierno tras los resultados Foto: Archivo 

El dirigente regional de PJ., está persuadido de que la reacción violenta del presidente Maduro, ante la derrota electoral, convence más a la población de que merecían el voto castigo

Niurka Franco

Para el dirigente regional de PJ., la reacción del presidente NicolásMaduro ante el revés electoral del pasado 6D es comparable a la del marido que termina retirando todo el apoyo a la casa y a los hijos, cuando la esposa le pide el divorcio alegando que ya no lo quiere.

Casanova no duda al aseverar que con tal actitud el mandatario lo único que logrará, será convencer a los venezolanos de que tomaron la decisión correcta al ejercer el voto castigo, puesto que el gobierno no solo los chantajea, sino que además está en una situación de precariedad extrema, en la que no garantiza ni siquiera la paz, la tranquilidad y el sosiego.

“Eso responde más a la necesidad de Maduro de arreciar su posición, ante un Diosdado que seguro lo está responsabilizando de la derrota, por eso él radicaliza, para intentar coaccionar a sus cuadros internos”.

Observa sin embargo, que tal estrategia no les funcionará, como no les funcionó la amenaza y la generación de miedo, antes del proceso. “Nadie cayó en la trampa, la gente salió y voto y si antes fue así, ahora cuando la situación del gobierno es mucho más precaria, menos podrán atemorizar”.

Concluye el dirigente político que el país votó por un cambio y el gobierno tienen la responsabilidad de garantizar que ese cambio se de en paz, de ahí que ya deben parar la guerra verbal que mantienen contra la población que en un ejercicio legítimo de su derecho, votó el 6D por los candidatos de la oposición.

“Maduro debe buscar un esquema de trabajo con la Asamblea Nacional, si no lo hace, se quedará más solo y apresurará su salida”. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Richard Casanova dice que el gobierno amenaza porque está íngrimo y solo

El dirigente regional de PJ reiteró  que no existe manera de que alguien pueda saber por quién sufragó un elector

A su juicio solo así puede justificarse la amenaza, elamedrentamiento y la generación de angustia. Foto: archivo.

A su juicio solo así puede justificarse la amenaza, elamedrentamiento y la generación de angustia. Foto: archivo.

El dirigente regional de PJ reiteró  que no existe manera de que alguien pueda saber por quién sufragó un elector

Niurka  Franco

Para el dirigente de PJ en el estado, Richard . Casanova, las expresiones que en los últimos días han salido de la boca del presidente Nicolás Maduro, como “ganaremos las parlamentarias como sea” , por  referir la más suave, solo sirven para corroborar lo débil que está el gobierno.

A su juicio solo así puede justificarse la amenaza, elamedrentamiento y la generación de angustia, por parte de quienes están llamados a propiciar un clima de paz y tranquilidad a la población, independientemente de cuál pueda ser su posición ideológica.

Explica que recurrir a la amenaza y a la presión es un signo de debilidad, acotando que cuanto másdébil, más amenazante se tornará el gobierno y menos capacidad tendrá  de torcer la  voluntad del pueblo.

“Al final es la patética  expresión de un gobierno que se sabe íngrimo y solo en situación de extrema debilidad, lo cual se evidencia en sectores que antes respaldaron absolutamente al gobierno y hoy lo rechazan para reafirmar la necesidad de cambio”.

Al referirse a la reciente visita del mandatario nacional al estado, manifestó que fue vox pópulilas formas de presiónejercidas sobre los empleados públicos, para que acudieran a hacerle barra, no obstante,  asegura que también palpable la participación de la población en el recorrido que hizo Maduro de Barcelona a Puerto La Cruz.

Casanova no dudó al señalar que el verbo encendido del presidente y sus amenazas, lejosdesurtir el efecto deseado, está  incentivandola decepción y la  estampida de las filas del oficialismo.

Dijo estar convencido de que el deseo de cambio es una razón de peso para salir a votar en masa el 6D, de maneraque no exista ese día la menor sombra sobre el triunfo de la  oposición.

 “Que nadie lo dude, el voto es secreto y no hay manera alguna de que alguien pueda saber por quién votó un elector, esoserá un secreto entre él,  su conciencia y Dios ”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Jonathan Marín amenaza con “cortar cabezas” a funcionarios que piensen diferente

El alcalde el municipio Guanta habría iniciado un seguimiento a los miembros  de su gabinete, para verificar si están siendo leales o no a la revolución

El dirigente político de la Unidad recuerda que el gobierno,  tiene casi 16 años prometiendo sin cumplir. Foto: archivo. 

El dirigente político de la Unidad recuerda que el gobierno,  tiene casi 16 años prometiendo sin cumplir. Foto: archivo. 

El alcalde el municipio Guanta habría iniciado un seguimiento a los miembros  de su gabinete, para verificar si están siendo leales o no a la revolución

Niurka Franco

Ante las supuestas amenazas del alcalde del Municipio Guanta, Jonathan Marín, quien habría advertido que hará un seguimiento a los funcionarios del ayuntamiento para verificar si son o no leales a la revolución, para proceder a “cortar cabezas”, algunos seguidores del partido rojo estarían indignados y además motivados al cambio.

“Esa es la locura más grande que puede hacer un mandatario, porque lo que se deja ver es que no hay ni un poquito de confianza en su propia gente, así estarán de mal, que tienen que recurrir a esos métodos”, aseveró un trabajador del ejecutivo regional que por razones obvias no se identificó.

Sobre el tema, Richard Casanova, arquitecto y dirigente regional de PJ  sostuvo que en ese tipo de accionar se refleja el nivel de desesperación del gobierno, que en definitiva es el nacional, regional y locales, como es el caso de las alcaldías de Guanta, Sotillo y Bolívar.

“Es evidente que hasta el mismo chavismo quiere cambio y eso los ha puesto a perseguir no solo a los que piensan distinto sino también a sus propios afectos y gente de su supuesta confianza, lo que una vez más los coloca en una situación de violación de los derechos humanos”.

El dirigente político de la Unidad recuerda que el gobierno,  tiene casi 16 años prometiendo sin cumplir, primero con el presidente Hugo Chávez y tras su muerte con Nicolás Maduro,

Observa que la gente se cansó de que le prometieran, mientras veían su calidad de vida en franco deterioro, en medio de la mayor bonanza petrolera. 

A su juicio, hoy con unos ingresos menguados por la caída de los precios y un total deterioro económico, resulta más difícil poder manipular con ofertas engañosas.

“Quién puede creer después de tantos años de mentiras reiteradas, esta vez sí le van a cumplir”, dijo Casanova.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Richard Casanova: la improvisación ha caracterizado obra del BTR

El arquitecto y directivo del CIV Anzoátegui, afirma que no se justifica que después de las calamidades generadas por la construcción del BTR ahora la comunidad sea sometida a otras penurias  por ampliación de la intercomunal

 

El arquitecto y directivo del CIV Anzoátegui, afirma que no se justifica que después de las calamidades generadas por la construcción del BTR ahora la comunidad sea sometida a otras penurias  por ampliación de la intercomunal

Niurka Franco

El arquitecto y directivo del Colegio de Ingenieros del estado Anzoátegui,  cree que la improvisación  ha caracterizado la construcción de la vialidad para el Bus de Transporte Rápido, BTR. “Eso solo puede justificarlola voracidad de un  gobierno corrupto desesperado por cerrar un negocio”.

Refirió que aunque elCIV tiene entre sus objetivos servir de guardián del interés público y actuar como asesor del Estado en asuntos de su competencia,  nunca ha sido consultado respecto a las obras de vialidad en ejecución y particularmente la del BTR.

Desde la perspectiva del profesionaly también dirigente político, las marchas y contramarchas del gobierno en la ejecución de esta obra, la colocan como una de las más costosas del país, no sólo por la inmensa cantidad de recursos que  ha costado, sino por las calamidades generadas a la población del área metropolitana.

Advierte que ha habido una especie de ensayo y error en todo el proceso. “No hay que ser ingeniero ni genio de la planificación, para darse cuenta que la improvisación ha estado presente desde el momento en que inició esa obra, sin estudios previos ni evaluación de  nodos, tampoco se han evaluado todas las alternativas para medir el flujo vehicular, cosa que sí hizo el alcalde Marcano y su equipo de Urbanismo con la avenida Camejo Octavio”.

No dudó al calificar como una gran irresponsabilidad, el que después de haber generado meses de calamidad a la población con la construcción de la vía para el BTR ahora se anuncie la ampliación de la avenida Intercomunal, cuando lo lógico habría sido hacer lo estudios y proyectos pertinentes para proceder a la ampliación y luego ir a la ejecución de la vía para el Bus de Transporte Rápido.

“Este gobierno actúa de espaldas al país y de la lógica, pero lo ampara la impunidad y ante tanto agravio, nadie responde”.

Recordó que el CIV advirtió en 2005 que el sistema eléctrico colapsaría y que el país entraría en una etapa de apagones y no se le oyó, posteriormente advirtieron sobre los riesgos de desplome del viaducto Caracas La Guaira y tampoco escucharon. Estima que hoy como ayer, continúan sordos a las sugerencias de los especialistas, por lo que el país se enrumba hacia el despeñadero.

“Eso pasa porque en el fondo, a ellos no les interesa resolver los problemas a los venezolanos, sinosus propios problemas, que en definitiva se reducen a uno solo: hacer negocios

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Richard Casanova: "Marramucias del Gobierno solo sirven para corroborar que está derrotado”

Richard Casanova, dirigente regional de PJ afirma que desde el poder se puede inhabilitar a candidatos, crear conflictos con países vecinos o encarcelar a la oposición, pero no podrán tapar las colas, la escasez, la inseguridad y la corrupción que a su juicio identifican al fracasado gobierno de Maduro

Richard Casanova: El gobierno sabe que está derrotado | Foto: archivo  

Richard Casanova: El gobierno sabe que está derrotado | Foto: archivo  

Richard Casanova, dirigente regional de PJ afirma que desde el poder se puede inhabilitar a candidatos, crear conflictos con países vecinos o encarcelar a la oposición, pero no podrán tapar las colas, la escasez, la inseguridad y la corrupción que a su juicio identifican al fracasado gobierno de Maduro

Niurka Franco                    

Si de algo dice estar seguro el dirigente de Primero Justicia en la entidad, Richard Casanova, es  del reto que tiene por delante la oposición venezolana,  de cara a una de las campañas más duras de los últimos años.

Aclara el dirigente de PJ que lo difícil de la contienda no en precisamente por tener que cabalgar para ganar, porque según explica, todos los sondeos de opinión indican que el triunfo de la Unidad es  evidente. “El triunfo es irreversible”, dijo parafraseando a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena.

“Cuando digo dura, me refiero a que tenemos un gobierno que se siente acorralado y está actuando de forma desesperada porque sabe que tiene el sol  en la espalda y que recibirá una paliza el 6D”.

Casanova subraya  que frente a un  gobierno que intenta erigirse como “todopoderoso” creando conflictos con otros países como el caso de Colombia, suspendiendo  garantías constitucionales, encarcelando  a quienes difieren ideológicamente, inhabilitando a candidatos  a los que saben no pueden vencer con votos, entre otras tropelías, la respuesta de la oposición no puede ser la queja, sino el dejarlos en evidencia frente a la población.

“La mentira tiene patas cortas y siempre se cae”, asevera  para añadir que los venezolanos somos más inteligentes de lo que cree el gobierno, de ahí que desde su perspectiva, ya nadie se cree el cuento de la guerra económica, porque ninguna de las empresas expropiadas funciona, como tampoco  tiene cabida en la mente del venezolano de a pie que el gobierno podrá ofrecer salidas al problema de la escasez, la inseguridad y la inflación, por nombrar solo algunos de los más graves.

Fue categórico al señalar que la campaña en puertas  será el escenario en el cual habrá un gobierno desesperado que arremeterá contra todo y contra todos y una oposición que deberá  estar serena pero actuando con contundencia para dejar al desnudo a quienes durante más de 15 años, han tenido todo el poder  y los recursos para echar adelante el país y no lo han hecho.

“Tuvieron los ingresos petroleros más altos durante años el barril de crudo superó los 100 dólares y los dilapidaron”, expuso Casanova para finalizar diciendo que la oposición llevará adelante la campaña con la gente, de manera optimista, pero trabajando con las bases, conscientes de que  el  modelo económico que encarna Nicolás Maduro fracasó, porque  se le agotó el combustible para continuar inventándose enemigos a fin de distraer  a una población que ya no les cree.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Ante el nepotismo oficialista votar en contra es ya una obligación”

Richard Casanova, dirigente regional de Primero Justicia, afirma que  la postulación de la esposa del presidente y de los gobernadores, constituye una perversión de la política, pero sobre todo, un problema ético

El dirigente de PJ asegura que votar en contra del Gobierno es una obligación. Foto: Archivo 

El dirigente de PJ asegura que votar en contra del Gobierno es una obligación. Foto: Archivo 

Richard Casanova, dirigente regional de Primero Justicia, afirma que  la postulación de la esposa del presidente y de los gobernadores, constituye una perversión de la política, pero sobre todo, un problema ético

Niurka Franco

El término nepotismo está en boga, a raíz de la decisión del CNE de ordenar  la participación de al menos 40% de mujeres en las listas de votación.

Esa medida de especial impacto para la oposición, porque fue tomada luego de las primarias realizadas para la escogencia de candidatos, pero antes de que el PSUV hiciera sus comicios, ahora  cobra relevancia y pone de relieve el nepotismo.

De acuerdo con el diccionario dela Real Academia Española, “se trata de  una desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos públicos sin tener en cuenta otros méritos”.

Sobre el tema, Richard  Casanova, dirigente regional de Primero Justicia,  afirma que la postulación de la primera dama, Cilia Flores, así como de las esposas de gobernadores como Vielma  Mora en Táchira y  Carlos Mata Figueroa en Nueva Esparta, por nombrar solo tres casos, constituyen una perversión política, pero además un grave problema ético.

Casanova, ha sido un férreo crítico de estas situaciones cuando han ocurrido del lado opositor, por lo que dice tener moral suficiente para hacer la observación, subrayando que en  el caso de la primera dama la situación es mucho más  grave, porque está optando a un cargo de  parlamentaria y el parlamento es en esencia un ente contralor del ejecutivo nacional, aunque actualmente no sea así.

“En ese caso hay un agravante y es el hecho de que  la esposa del presidente formaría parte de la institución encargada de controlar su gestión, son parte de las distorsiones del régimen, es la expresión más nítida de la falta de autonomía   de los Poderes Públicos”, aseveró.

Observa que se sienta un grave precedente en el país, cuando la casa que hace las leyes, es la primera en violar la Constitución de la república, lo cual a todas luces genera señales de gran desconfianza en las instituciones nacionales.

Subraya que en el país existe una amplia población femenina  a la cual los oficialistas viven elogiando. “Hace poco salieron con la cháchara de la igualdad de género, pero se burlan de las mujeres que dicen respetar y así las que no gozan del privilegio de ser esposas de ministros, gobernadores o dirigentes del partido rojo, no tienen derecho a nada”.

El dirigente de la tolda amarilla y negra apunta que frente a esa realidad que desnuda al régimen, presentándolo tal cual es, votar en contra se convierte más que en  necesidad, en una obligación.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Richard Casanova: El Gobierno pretende administrar la miseria

El dirigente regional de Primero Justicia afirma que la medida de vender  por terminal de número de cédula no rindió frutos, como tampoco los rendirá su eliminación, porque el problema es la falta de producción

El dirigente regional de Primero Justicia afirma que la medida de vender  por terminal de número de cédula no rindió frutos, como tampoco los rendirá su eliminación, porque el problema es la falta de producción

NIurka Franco

Para el dirigente de PJ., Richard Casanova, el Gobierno nacional se lanza a la aventura de administrar la miseria, cuando decide que la compra -venta de productos alimenticios y de higiene personal se haga  por terminal de número de cédula.

Estima que la  idea de las autoridades nacionales de establecer la compra de productos regulados por terminal del número del documento de identificación resulta una extravagancia semejante a la de pretender  tapar el sol con un dedo. A su juicio  lo que el país demanda es mayor producción.

“Al Maduro lo que le corresponde es atender el grave problema de producción que existe por las expropiaciones y todo este disparate que hemos vivido durante los últimos 15 años de gobierno comunista  y que ha derivado en la escasez que enfrentamos”.

Observa que al decidir que las ventas al consumidor se realicen de acuerdo al  terminal de cédula, lo que se hizo fue racionar la miseria. Por eso la gente el ciudadano común no siente que eso sea una solución, por el contrario lo ve como un problema adicional a los que ya enfrenta”. 

Así las circunstancias, el dirigente regional de la tolda amarilla y negra afirma que al igual que la gente no sintió que fuera una solución el comprar aplicando la referida regulación, su eliminación no alivia en lo absoluto el drama de las colas.

Cree que se está comenzando a flexibilizar el acceso a los productos por una única razón y no es otra que la sinceración de los precios, ante la imposibilidad de  poder contener el alza, debido a que cada vez hay menos  insumos para la producción y  el Estado no garantiza las divisas que permitan garantizar la adquisición de materia prima.

“El Gobierno está echando para atrás lo concerniente a las compras por terminal de número de cédula pero es porque están aterrizando y constatando que con los controles lo que hicieron fue agravar la situación”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"Huelgas de hambre no funcionan en regímenes dictatoriales"

El dirigente regional de PJ Richard Casanova hizo un llamado a los jóvenes anzoatiguenses: “los queremos sanos y vigorosos preparando el cambio que está más cerca que nunca”

Richard Casanova: Huelgas de hambre no funcionan en regímenes dictatoriales  

Richard Casanova: Huelgas de hambre no funcionan en regímenes dictatoriales  

El dirigente regional de PJ Richard Casanova hizo un llamado a los jóvenes anzoatiguenses: “los queremos sanos y vigorosos preparando el cambio que está más cerca que nunca”

Niurka Franco

La huelga de hambre es un mecanismo de presión en gobiernos democráticos que pueden sensibilizarse con este tipo de protesta, pero en el caso de Venezuela, es imposible apelar a algo que no existe, porque  sabemos que este gobierno carece de sensibilidad”, aseveró el dirigente regional  de Primero Justicia, Richard Casanova, en alusión a la cadena de jóvenes que se han ido sumando al ayuno voluntario, en respaldo a la acción de Leopoldo López, Daniel Ceballos y otros presos políticos como Raúl Baduel y “El Gato” Tirado.

Ilustró su comentario con la triste experiencia de Franklin Brito, quien inició una huelga de hambre para exigir respeto a la propiedad de unas tierras, con el triste y deplorable final  ya conocido.

“No se puede apelar a la sensibilidad de un gobierno que carece de ella “, subrayó Casanova, tras apuntar que la indolencia oficial ha sido manifiesta con los propios oficialistas. “No olvidemos lo que ocurrió el año pasado con los colectivos y quienes han osado contrariar la línea gubernamental”.

Instó a los jóvenes que hoy iniciaron ayuno voluntario en el distribuidor Fabricio Ojeda de Lechería y en otras localidades del país, incluida la capital, a que deponga la huelga de hambre como medida de presión, porque desde su perspectiva,  en regímenes como el venezolano, no surte efecto.

“A los jóvenes los necesitamos vigorosos y saludables impulsando el cambio que ya está muy cerca, no debilitados,  enfermos”, dijo  acotando que desde el gobierno hacen mofa, se burlan  y descalifican a quienes optan por esta forma de protesta. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

CNE conspira contra la participación del electorado

Richard Casanova, dirigente de PJ afirma que el ente electoral pretende además dar  un “time” mientras baja la marea en el PSUV, donde existen corrientes en pugna

image.jpg

Richard Casanova, dirigente de PJ afirma que el ente electoral pretende además dar  un “time” mientras baja la marea en el PSUV, donde existen corrientes en pugna

Niurka Franco

Detrás del silencio de las autoridades del Consejo Nacional Electoral, para dar la fecha de las parlamentarias, se esconde una intención clara de desestimular al electorado, para que sienta que su decisión no será tomada en cuenta, porque el órgano comicial tiene el control. “El abuso y el ventajismo sería la principal razón para no dar la fecha, subraya el dirigente regional de Primero Justicia, quien sin embargo no deja de lado otros aspectos.

Un segundo motivo y no por ello menos relevante, serían las contradicciones y pugnas  en el seno de la tolda roja, tras el surgimiento de  la llamada Marea Socialista, en la que personajes como  Nicmer Evans, Ana  Elisa Osorio , Jorge Giordani y Héctor Navarro, entre otros,  parecieran deslindarse del partido del extinto Hugo Chávez y participar en las parlamentarias con candidatos propios.

Según Casanova, el  CNE pareciera estar dando largas,  mientras se aclara el panorama  y bajan las aguas en el seno del partido rojo y a su vez continúa generando  incertidumbre en la oposición, como una manera de  desmotivar a los electores.

El dirigente de Primero Justicia está persuadido de que el partido oficial está muy mal. “Es obvio que están perdiendo, porque de lo contrario ya habrían anunciado la fecha, como ha ocurrido en ocasiones  anteriores, cuando se han sentido seguros de poder ganar”.

Consultado respecto a la cohesión en el seno de la MUD, afirmó que como es todo proceso democrático hay divergencias, pero aclara que independientemente de las diferencias, hay que estar claro en la necesidad de caminar unidos por el país.

Casanova sostiene que el  peor candidato de la Mesa de la Unidad siempre será mejor que continuar con los aspirantes del oficialismo que buscan  dar continuidad a la serie de irregularidades que privan en la AN.

 Dejó claro que la mayoría parlamentaria que tiene el partido de gobierno, solo ha servido para delegar al Ejecutivo  su responsabilidad legisladora, fiscalizadora  y contralora hasta finales de este año. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"Historia del gobierno venezolano está por terminar"

Richard Casanova afirma que el Gobierno se ha planteado dividir a la oposición y desestimular a los electores para incentivar la abstención

image.jpg

Richard Casanova afirma que el Gobierno se ha planteado dividir a la oposición y desestimular a los electores para incentivar la abstención

Niurka Franco

@ConFranqueza

La ventaja que según las encuestas, tiene la oposición sobre el gobierno del presidente Nicolás Maduro, indica que de producirse una votación en condiciones normales, con plena confianza en el árbitro electoral, el oficialismo perdería. Es por ello que el gobierno se trazó  una estrategia con dos vertientes.

De acuerdo con lo dicho por el dirigente regional de PJ, Richard Casanova, la primera  estrategia  es cohesionar su fuerza y la segunda dividir a la oposición, valiéndose para ello de candidatos paralelos o franco tiradores disfrazados de opositores, a los cuales como en otras oportunidades, financiará para llevar a cabo su propósito.

“Pero además, el gobierno comenzará a generar una matriz de opinión adversa al  CNE , para desestimular la votación con comentarios como “con ese árbitro no hay garantía de que se respeten los resultados” o el CNE está parcializado”, entre otros y con ello estaría jugando a generar  un sentimiento abstencionista, entre quienes aspiran un cambio.

Esa campaña será puesta en breve por el oficialismo según advierte Casanova, por lo que las fuerzas democráticas, deben hacerle frente, informando a l electorado, pero además fortaleciendo la unidad, para que no queden fisuras a través de las cuales puedan penetrar.

“Todas las dictaduras hacen esfuerzos por preservar el poder, pero a la final todas tienen que  entregarlo y en el caso de Venezuela, existe una presión internacional y una sólida unidad de las fuerzas democráticas”.

Casanova citó el caso de la dictadura Chilena del general Augusto Pinochet,  donde todas las libertades estaban restringidas. “Fue un gobierno sanguinario y férreo militarmente, aunque  con gestión, pero atroz. Sin embargo la presión internacional logró que se hiciera el referéndum y tuvo la dictadura que entregar”.

Desde su perspectiva, la historia del gobierno  venezolano está por terminar. “Ganaremos la AN y ese será el primer paso para que se produzca en Venezuela el cambio que los venezolanos estamos soñando”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Maniobras militares son una payasada de Maduro”

Richard Casanova, dirigente regional de PJ estima que se trata de otra burla para un país en crisis que clama por alimentos y productos de primera necesidad mientras deambula de cola en cola

image.jpg

Richard Casanova, dirigente regional de PJ estima que se trata de otra burla para un país en crisis que clama por alimentos y productos de primera necesidad mientras deambula de cola en cola

Niurka Franco

@ConFranqueza

Como una payasada muy costosa para el país en tiempos de crisis económica, califica Richard Casanova, dirigente regional de Primero Justicia, las maniobras militares iniciadas este sábado en el territorio nacional, para comprobar el nivel de adiestramiento del componente militar, tras la decisión de Estados Unidos de calificar a Venezuela como una amenaza para esa nación, interpretada por el Gobierno como un peligro de ocupación inminente.

Desde la perspectiva de Casanova, la presencia de la Fuerza Armada venezolana en esos ejercicios militares, evidencia la carencia de institucionalidad democrática, pues a su juicio, la alta oficialidad castrense ha sido muda ante la violación de los derechos humanos de venezolanos y frente a hechos de corrupción denunciados en los que estarían involucrados efectivos castrenses.

“De acuerdo con la Constitución Nacional, la Fuerza Armada debe ser garante de la soberanía, pero ante los hechos como manejos financieros extraños tanto en Venezuela como en el exterior ha sido silentes, incluso frente a las acusaciones de Walid Makled, cuando aseveró que habían militares involucrados en narcotráfico”.

Observa que la respuesta del alto mando militar debió haber sido al menos, el anuncio sobre la apertura de una investigación para verificar la veracidad o no de tales señalamientos que comprometen la honorabilidad de la institución.

 “Pero eso no ocurrió, como tampoco cuando se dijo que una tonelada de cocaína salió del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía y menos aún cuando fue denunciado el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello, quien debió ser el más interesado en solicitar la apertura de una investigación para dejar su nombre limpio de sospechas. Entonces a qué juegan, cuál es la soberanía que defienden”, se preguntó.

El dirigente político aseveró que el Gobierno en su desesperación perdió la seriedad. “Perdieron no solo el apoyo popular, también el sentido del ridículo y eso que hacen con los militares lo demuestra”.

Tildó de burdas toda acción oficial con militares, quienes según advierte,  han perdido la credibilidad. “En momentos en los que el país demanda salida a la crisis que ha derivado en mayor escasez, inflación brutal e inseguridad, quienes están llamados a dar respuestas continúan buscando a quién echarle la culpa y siempre encuentran a un enemigo extraño”.

Al referirse a la petición del presidente Maduro  de que no se politice la muerte del aviador  Rodolfo González, en los calabozos del Sebin, hecho que será incorporado a las denuncias que formularán las organizaciones no gubernamentales contra el Estado venezolano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Casanova fue categórico al afirmar que se trata de un caso político per se. 

“Si no quiere que se le de trato político a éste y a otros casos, entonces deben liberar a todos los presos que tienen en el Sebin y otros lugares por pensar diferente”, dijo tras recalcar que todo este panorama explica la importancia que tienen las parlamentarias, para poder cambiar  la correlación de fuerzas en la Asamblea Nacional, desde donde esperan dar impulso a las demandas del país, entre ellos la aplicación de una Ley de Amnistía como primer paso.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Richard Casanova: se robaron el dinero y ahora le arrebatan la sonrisa a la juventud

El dirigente opositor dijo respecto a la condena a Raúl Baduel y Alexander Tirado, que pronto serán libres, cuando desde la AN se apruebe la Ley de Amnistía

image.jpg

El dirigente opositor dijo respecto a la condena a Raúl Baduel y Alexander Tirado, que pronto serán libres, cuando desde la AN se apruebe la Ley de Amnistía

Niurka Franco

@ConFranquez

Desde la perspectiva del dirigente opositor, Richard Casanova, la sentencia de 8 años de prisión dictada contra los estudiantes Raúl Baduel y Alexander “El Gato” Tirado por protestar pacíficamente, revela que los venezolanos estamos a merced de un régimen cobarde que actúa con saña.

Casanova está persuadido de que en éste como en todos los casos de violación a los derechos humanos, se está siguiendo el consejo de las autoridades castristas.

“Ese es el viejo guión cubano, que amedrentaba a niños y desmembraba a la familia. Todos sabemos cuál es el fin de esta práctica, pero lejos de debilitarnos, más bien están cohesionando a la sociedad venezolana “.

Acusa que éste ha sido un Gobierno depredador e inmoral que acabó con los ingentes recursos con los que contó durante los últimos 15 años, los cuales dilapidó a su antojo, teniendo a favor la bonanza petrolera y añade que  no conforme con ello, ahora pretenden robarle la dignidad y la sonrisa a los jóvenes con decisiones como las tomadas desde el secuestrado Poder Judicial venezolano.

Estima que es necesario apelar la decisión, porque en algún momento, quienes hoy están cometiendo delitos de lesa humanidad, deberán enfrentar la justicia, puesto que éstos no prescriben.

“Ante ello la respuesta es que vamos a liberar a todos los presos políticos al día siguiente de ganar la Asamblea Nacional, desde donde corregiremos  los desmanes cometidos, lo primero que haremos será impulsar una Ley de Amnistía”.

Observa que con todas las acciones adelantadas hasta ahora, el Gobierno ha demostrado que no solo perdió la brújula, también la popularidad, en tanto que la oposición está firme en su propósito de continuar en la ruta electoral y democrática.

“Les quebramos la coartada del golpe de Estado, de la guerra económica y la invasión yanqui, ahora quieren generar terror encarcelando a nuestros jóvenes quienes tienen derecho a la protesta pacífica, pero el pueblo ya no les cree y eso los tiene muy molestos”, dijo Casanova, para luego parafrasear a Capriles cuando dijo a los venezolanos “sobran razones para unirnos”.

Leer más