Oposición segura de ganar los cuatro circuitos en Anzoátegui
Jesús Rodríguez, coordinador regional de la MUD asegura que el desespero está llevando a los candidatos del gobierno a cometer delitos electorales y a intentar confundir a los electores que a su juicio ya decidieron por el cambio
Rodríguez (Centro) destacó las bondades del trabajo desarrollado en la entidad Foto: Cortesía
Jesús Rodríguez, coordinador regional de la MUD asegura que el desespero está llevando a los candidatos del gobierno a cometer delitos electorales y a intentar confundir a los electores que a su juicio ya decidieron por el cambio
Niurka Franco
“La oposición tiene garantizado el triunfo en los cuatro circuitos del estado Anzoátegui”, aseguró JesúsRodríguez, coordinador regional de la MUD durante rueda de prensa celebrada este jueves, por la Comisión Estratégica del Comando de Campaña, en la que fue ofrecidoun balance del trabajo desarrollada por la coalición opositora.
El dirigente de la Unidad calificó de exitoso el trabajo políticodesarrollado durante la breve campaña que según detalló, estuvo centrada en el contacto directocon la gente, conversatorios y caminatas, todo lo cual contribuyó al resultado que según dijo, arrojan todaslas encuestas: el pueblo quiere cambio.
Hizo referencia a la forma fraudulenta, como los candidatos de Nicolás Maduro en Guanta, han utilizado la imagen del candidato Armando Armas, para a través de un panfleto, intentar confundir a la población.
Desde laperspectiva de Rodríguez, es parte de los actos desesperados que intentan los candidatos del gobierno, ante el avance arrollador de la candidatura de Armas en el circuito 4 que incluye a Guanta, Puerto La Cruz y Lechería.
Acota que frente a las patrañas, la propia comunidad de Guantase habría dedicado no solo a repudiar el contenido de la propaganda deshonesta, sino que además hicieron una fogata y procedieron a alimentarla con el materialelaborado por los candidatos del partido rojo en alianza con Dale.
Por otra parte, el dirigente de la coalición por el cambio se pronunció en contra de la propaganda de odio aparecida en algunas áreas de la ciudady que de una vez quisieron endilgarle a la oposición.
Al respecto, enfatizó lo que el tiempo de campaña fue demasiado breve como paraperderlo incitando a la violencia, de lo cual responsabilizó directamente al gobierno, subrayando que se trata de un guion.
Rodríguezenfatizó además quetodo está listo para los comicios delpróximo domingo, subrayando que hay más de 13 mil testigos en todo el estado para cuidar los votos y velar porque la voluntad del pueblo sea respetada.
“Hay un operativo de más de 25 mil personas que velarán y defenderán el voto, están preparados y formados”, dijo apuntando que por cada centro de votación hay un comando de activación, el cual tendrá la misión de movilizar, asistir e incluso proveer hidratación a los electores si fuere el caso. Se trata, dijo de toda una estructura electoralmuy bien montada, que permitirá estar pendiente de cada etapa del proceso.
María Corina fue recibida por largas colas y aguas negras en Anzoátegui
La dirigente de Vente Venezuela cuestionó el olvido en el que se encuentra la capital del estado. De igual forma se pronunció en contra del abuso en el uso de recursos públicos para favorecer a los candidatos del gobierno
Machado cuestionó el abandono en el que se encuentra Barcelona Foto: Luis Méndez Urich
La dirigente de Vente Venezuela cuestionó el olvido en el que se encuentra la capital del estado. De igual forma se pronunció en contra del abuso en el uso de recursos públicos para favorecer a los candidatos del gobierno
Luis Méndez Urich
María Corina Machado, estuvo este martes en el estado Anzoátegui recogiendo impresiones y compartiendo experiencias recogidas durante la gira establecida por el oriente venezolano, en este sentido reflejó lo que fue el cierre de campaña en Maturín y Punta de Mata, ambas localidades del estado Monagas, donde pudo establecer contacto con simpatizantes del oficialismo.
“En Monagas coincidimos con un acto donde Diosdado Cabello y Hugo Carvajal recorrieron la concentración en una carroza, porque no querían contacto con el pueblo, mientras yo caminando dentro de la masa oficialista escuchaba como nos decían, nosotros también queremos un cambio”
La dirigente nacional del Movimiento Vente Venezuela, llegó a Barcelona procedente de Maturín recorriendo la troncal 13, en este sentido denunció el actual estado en el que se encuentra la ciudad de Barcelona, a lo cual calificó como “producto de la desidia que gobierna en la entidad”.
“Que indignación da al entrar a Barcelona y ser recibido por colas y aguas negras. Tengo información de que el Palacio de Justicia suspendió sus actividades porque las aguas negras impedían el desarrollo de las mismas”
Con respecto al proceso que se llevará a cabo el próximo domingo, Machado indicó que el mismo servirá para que cada venezolano de su “veredicto” de lo que será el futuro del país en los próximos años. Tras los resultados, se espera que elestado Anzoátegui y el país en general inicie un periodo de reconstrucción.
“Esto va más allá de que Carlos Andrés (Michelangelli) u Omar González sean electos como diputados nuevamente. Esto se trata de una evaluación sobre la democracia y la permanencia de Nicolás Maduro en el poder, la respuesta de la mayoría de los venezolanos ante esto es la misma… Se tienen que ir”
Abusos impresionantes
De acuerdo a muchos análisis realizados por importantes encuestadoras, está será la primera vez que la oposición llega al proceso con posibilidades reales de obtener un triunfo, y en particular de consolidar la mayor cantidad de escaños en el seno del parlamento nacional. En este sentido llamó a votar masivamente el próximo seis de diciembre.
“Lo que se está viviendo en zonas, que antes eran consideradas territorios chavistas es impresionante, es una verdadera rebelión cívica, eso es una señal de lo que está ocurriendo en el país y si hay una brecha que está creciendo es la de aquellos venezolanos que buscan un cambio” indicó.
Con respecto al uso de los recursos públicos indicó que en la mayoría de los estados orientales se observa un uso desproporcionado para favorecer a los candidatos del gobierno. “Es una desfachatez como hay un uso de los recursos del estado, en especial de Pdvsa para favorecer a los candidatos del gobierno. Tenemos informaciones de empleados de la industria petrolera que nos manifiestan desde adentro como se está manejando la situación” finalizó
María Corina Machado visitará Anzoátegui el próximo martes
La líder del partido Vente Venezuela compartirá en el cierre de campaña con los abanderados de la Unidad de la zona norte del estad
La dirigente de Vente Venezuela ha visitado varios estados orientales Foto: Archivo
La líder del partido Vente Venezuela compartirá en el cierre de campaña con los abanderados de la Unidad de la zona norte del estad
Luis Méndez Urich
En el marco de consolidar el mensaje de los abanderados de la Unidad de cara al próximo proceso de elecciones parlamentarias, la dirigente nacional del partido Vente Venezuela, María Corina Machado estará visitando el estado Anzoátegui el próximo martes 1ro de diciembre. Así lo dio a conocer el vocero de la organización política Omar González Moreno.
“María Corina nos acompañará, a los próximos diputados, en actividades multitudinarias como remate de esta campaña victoriosa donde se ha demostrado que la querencia de los venezolanos es la Unidad y el Cambio para nuestra nación”.
De acuerdo al cronograma establecido, el próximo martes María Corina Machado compartirá una actividad con los abanderados del circuito 3, en el populoso sector de Guamachito, allí se espera una caminata de la dirigente nacional en conjunto con los aspirantes a una curul de cara al próximo proceso del mes de diciembre.
De acuerdo a un comunicado de la organización política, el punto de concentración para lo que será el recorrido estará ubicado en la Plaza San Felipe de la ciudad de Barcelona.
Más adelante, el comando regional de la Unidad en el estado Anzoáteguiprevé que la dirigente nacional comparta con los residentes y electores del municipio Guanta a través de un “sancochazo” donde se aprovechará para conversar con los presentes sobre las necesidades que presentan en el municipio portuario.
Entrada la tarde, representantes de los principales partidos políticos que conforman la Mesa de la Unidad en el estado, recorrerán la Calle Buenos Aires de la ciudad de Puerto La Cruz. La concentración prevé iniciar en la Avenida 5 de Julio.
Finalmente, en el marco de la operación “remate del cambio” la activista compartirá junto a los equipos de trabajo de la localidad de Lechería con un mega volanteo en las inmediaciones del Centro Comercial Plaza Mayor.
González Moreno, invitó a los ciudadanos de Barcelona, Puerto La Cruz, Guanta y Lechería a sumarse a las actividades de campaña para “amarrar la victoria en Anzoátegui y en toda Venezuela”
Con información de nota de prensa
Activan 4.373 funcionarios para el Plan Navidades Segura en el estado Nueva Esparta
Luis Morales, delegado de la Comisión Presidencial de Paz, indicó que rutas playeras serán establecidas a partir de este fin de semana y los días feriados
Luis Morales, delegado de la Comisión Presidencial de Paz, indicó que rutas playeras serán establecidas a partir de este fin de semana y los días feriados
Evely Orta
Como parte del Plan Navidades Seguras 2015, se han activado 4.373 funcionarios de los diversos cuerpos de seguridad ciudadana esta semana en el estado Nueva Esparta, zona insular de Venezuela.
Luis Morales, delegado de la Comisión Presidencial de Paz, detalló este viernes que ocho puntos de control fijos y 17 móviles fueron instalados para el dispositivo. Igualmente habrá 25 puntos de atención y orientación al ciudadano.
Indicó que rutas playeras serán establecidas a partir de este fin de semana y los días feriados, al tiempo que la seguridad ha sido reforzada en castillos, fortines y templos de gran afluencia turística.
"También vamos a incrementar la seguridad en puertos y aeropuertos, terminales terrestres y bancos. Los 74 cuadrantes de Patrullaje Inteligente estarán activos en los 11 municipios del estado", precisó Morales.
204 patrullas, 283 motocicletas, 16 bicicletas, 26 ambulancias, tres clínicas móviles, 15 embarcaciones y tres aeronaves forman parte del equipo con que cuentan los funcionarios del dispositivo.
Respecto a la seguridad en playas, piscinas y parques acuáticos en Nueva Esparta, el delegado de la Comisión Presidencial de Paz destacó que 398 guardavidas han sido activados.
Protección Civil, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, policías municipales, Instituto Neoespartano de Guardavidas, Instituto Autónomo de Policía de Nueva Esparta, Milicia Bolivariana y Dirección General de Prevención del Delito forman parte de las instituciones que participan en el Plan Navidades Seguras 2015.
"Queremos garantizar el disfrute y la seguridad de los habitantes y de los turistas que visiten la isla (de Margarita) durante el asueto. Exhortamos a los conductores a manejar con prudencia para evitar hechos que lamentar", dijo Morales.
Pedro Méndez: “desde el gobierno se intenta provocar un estallido social“
El dirigente político regionalafirma que lo ocurrido con Lilian Tintori en Cojedes indica que los oficialistas ya tienen órdenes de ejercer la violencia y que esa será la vía a transitar, anteel desespero porla inminente derrota
El dirigente mostró preocupación ante las acciones adelantadas por el gobierno Foto: Archivo
El dirigente político regionalafirma que lo ocurrido con Lilian Tintori en Cojedes indica que los oficialistas ya tienen órdenes de ejercer la violencia y que esa será la vía a transitar, anteel desespero porla inminente derrota
Niurka Franco
En opinión de Pedro Méndez, dirigente político regional de dilatada trayectoria, desde el gobierno se vienen enviando mensajes que buscan generarenfrentamientos en la población, hasta llegar a estallidos sociales con consecuencias que nadie puede predecir.
Desde su perspectiva, el irrespeto y el ventajismo con el cual actúa el oficialismono tiene precedentes, pero advierte que esa situación puede revertirse, porque la gente se da cuentade la flagrante manipulacióny del engaño.
Hizo referencia a la presencia del presidente Maduroen el estado el pasado miércoles, para inaugurar unas obras que no sólo están inconclusas, sino que necesitan todavía unos tres meses de trabajo para poder estar plenamente operativas.
“Creo que el gobernador y los alcaldes irrespetan al presidente cuando lo traen para hacer campaña, pero resulta que las obras fueron inauguradas ayer y hoy las miles de personas que serían beneficiarias de las obras supuestamente puestas en funcionamiento, hoy continúan abarrotando las paradas para tomar los mismos autobuses destartaladosporque el sistema de BTR todavía no arranca”.
Fustigó el mensajeque se viene dando a los seguidoresdel oficialismo, el cual a su juicio, va más allá del amedrentamiento. “Cuandose le dice a la gente vamos a ganar como sea, o en la calle somos candanga con burundanga, no tenemos evidencia de que no haya la intención de agredir y lo ocurrido con Lilian Tintori en el estado Cojedesindicaque existe la intención de ejercer la violencia, más allá de quereramedrentar”.
Pedro Méndezdice estar convencido de que este escenario pre electoral no cambiará en los próximos 16 días que quedan para la celebración de las parlamentarias, por el contrario, estima que podría serpeor, por lo que insta a la oposición a asumir una postura menos tímida, a responder acada atropello de forma pacífica, pero con contundencia, así como a comprometer al CNE a que respete la normativa vigente.
En el caso de la tarjeta de MIN Unidad, la cual solo busca confundir al electorado por usar casi los mismos colores de la tarjeta de la Unidad y colocarla justo al lado, sostuvo que el CNE no tuvo la voluntad de hacer las correcciones necesarias y no lo hizo, por lo que ahora la oposición debe hacer las denuncias pertinentes ante los representantes de UNASUR, para que se tomen las medidas pertinentes , porque aún faltan dos semanas para las elecciones.
Visita de Maduro a Anzoátegui dejó más que "obras" inauguradas
Para los integrantes juveniles del partido ABP, las actividades del pasado miércoles dejaron en evidencia el interés de la población del estado Anzoátegui por cambiar parte del modelo de gobiern
La visita del jefe de estado fue cuestionada por los jóvenes de ABP Foto: Archivo
Para los integrantes juveniles del partido ABP, las actividades del pasado miércoles dejaron en evidencia el interés de la población del estado Anzoátegui por cambiar parte del modelo de gobiern
Luis Méndez Urich
La coordinadora de organización de la fracción juvenil del partido político Alianza Bravo Pueblo (ABP) en el estado Anzoátegui Wendy Guaicara, indicó a través de un comunicado que los simpatizantes oficialistas del estado mostraron su desagrado por la visita de Nicolás Maduro el pasado miércoles.
Guaicara destacó que las actividades de Maduro en la región estuvieron “huérfanas” de apoyo popular y fueron una comprobación de los índices de rechazo presidencial que difunden los estudios de opinión.
“Maduro vivió su escasez de pueblo en la entidad. Ya en Anzoátegui podemos afirmar que lo que indican las encuestas no es cuento, lo vimos y vivimos. Los anzoatiguenses despreciaron a Nicolás Maduro dejándolo solo en sus actividades de tinte proselitista”, aseveró.
La dirigente juvenil del partido de Antonio Ledezma manifestó que los anzoatiguenses dejaron en evidencia que están molestos con las políticas implementadas por el jefe de estado y las consecuencias que han traído las mismas. “Los anzoatiguenses repudian que Maduro venga a inaugurar obras inconclusas”
“Un día después de la inauguración de las vías del BTR todos observamos como los autobuses rojos y no rojos circulaban por los canales de tránsito normales, comprobamos con nuestros ojos como las paradas o estaciones aún chucutas, sin los asientos, casillas y los aires acondicionados prometidos, estaban vacías”, detalló.
Para la representante de la tolda Vinotinto socialdemócrata, la visita del presidente de la república dejó en evidencia la debilidad del régimen y la actitud del pueblo.
Voto masivo
Por su parte, en referencia al próximo 6 de diciembre, el coordinador juvenil de Alianza Bravo Pueblo en el estado Anzoátegui, Andrés Bastardo manifestó que Maduro se quedará solo y sus candidatos serán superados ampliamente por los representantes en las tarjetas de la Unidad.
Al respecto agregó que estudios sobre la correlación de fuerzas en la entidad, el cambio podría sumar ocho diputados de igual número de escaños disponibles a elegir en el próximo proceso parlamentario
Con información de nota de prens
En 47% aumentaron homicidios durante el presente año en Aznoátegui
Candidatos a la Asamblea Nacional por la MUD, dieron a conocer cifras alarmantes sobre el tema de la inseguridad. Llaman al gobierno a sentarse para diseñar un plan que beneficie a los venezolanos
El tema de la seguridad preocupa los abanderados de la Unidad Foto: Luis Méndez Urich
Candidatos a la Asamblea Nacional por la MUD, dieron a conocer cifras alarmantes sobre el tema de la inseguridad. Llaman al gobierno a sentarse para diseñar un plan que beneficie a los venezolanos
Luis Méndez Urich
En tan sólo 10 meses del presente año 2015, la cifra de homicidios en el estado Anzoátegui asciende a 209 fallecidos por hechos de violencia. Esto refleja un incremento de 47 por ciento con respeto a todos los incidentes que ocurrieron el pasado año 2014.
Cabe destacar que el gobierno nacional, a través del Ministerio de Interior Justicia y Paz, ha implementado diversos programas para contener la alta inseguridad en el país. En este sentido, desde el fallecido presidente Hugo Chávez, hasta el mandato de Nicolás Maduro han sido 23 los programas implementados, siendo el último la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP)
“Lo peor que puede decir el gobierno con respecto a ese tema es que esos muertos son delincuentes. Señor ministro, señor gobernador esos muertos son jóvenes entre 18 y 35 años de edad, eso no puede seguir sucediendo en el estado Anzoátegui” Así lo afirmó Carlos Andrés Michelangelli, actual diputado al parlamento y candidato a la reelección por el circuito 3 de Anzoátegui.
En las cifras presentadas por los abanderados de la unidad, preocupa conocer que de los fallecidos 32 han sido adolescentes y 18 damas, la última de acuerdo a los reportes se encontraba en estado de gravidez.
“Por cifras como estas, le pedimos al señor gobernador que nos sentemos en mesas de trabajo, no es la primera vez que hacemos esta propuesta. Ya no queremos más muertes violentas. Los diputados del estado Anzoátegui estamos dispuestos a sentarnos con el gobierno a buscar una solución para ese tema” afirmó Michelangelli.
Descuido total
Las declaraciones de los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática se produjeron en el módulo policial del sector Fernández Padilla de Barcelona, paradójicamente, el mismo fue abandonado y hoy en día se encuentra invadido por una familia que aprovechó dicho espacio para habitarlo.
“Este módulo policial le pudiese servir para dar seguridad a los vecinos de este, y sectores adyacentes, pero no hay voluntad política para solucionar este problema. 60 por ciento de los módulos en el estado Anzoátegui se encuentran abandonados” destacó Yajaira Castro de Forero, candidata en la fórmula por el circuito 3.
De igual manera, Castro de Forero, con experiencia de más de 24 años al servicio de la Policía Metropolitana, expone que las condiciones de indefensión en las que se encuentran los uniformados el día de hoy, influyen en el alza de la delincuencia en las principales ciudades del país y el estado Anzoátegui no escapa a ello.
“Las condiciones socioeconómicas atentan contra los funcionarios policiales. Hemos recibido denuncias de efectivos policiales que ganan sueldo mínimo, cuando la canasta alimentaria está por encima de eso. Un funcionario que sale a arriesgar su vida no cuenta con los implementos ni el seguro necesario. Conocemos casos de funcionarios policiales que de su propio bolsillo compran repuestos para las patrullas y así ofrecer seguridad a los ciudadanos” finalizó
Profesorado de UDO rechazó acuerdo de la Asamblea Nacional
El profesor Tirso González, directivo de Apudo, aseguró que la consulta realizada a los profesores universitarios reveló que el 95% de los docentes rechaza lo que denominaron un panfleto guerrerista del Parlamento
333 profesores fueron consultados sobre el acuerdo de la AN el cual recibió un rotundo rechazo. Foto: archivo.
El profesor Tirso González, directivo de Apudo, aseguró que la consulta realizada a los profesores universitarios reveló que el 95% de los docentes rechaza lo que denominaron un panfleto guerrerista del Parlamento
Niurka Franco
La consulta realizada recientemente a los profesores de la Universidad de Oriente, arrojó como resultado que la mayoría de estos profesionales rechaza el acuerdo emanado de la Asamblea Nacional condenando el paro que mantienen en demanda de reivindicaciones socioeconómicas y mejores condiciones de trabajo.
Al respecto, el profesor Tirso González, directivo de la Asociación de Profesores Universitarios, Apudo manifestó que la respuesta del profesorado era de esperarse, pues a su juicio el acuerdo es anti universitario y violatorio de la autonomía que existe en las casas de educación superior.
“Si ellos entregaron la autonomía de la Asamblea Nacional y delegaron sus funciones en el Ejecutivo, ese es su problema, pero los profesores no estamos dispuestos a entregar la autonomía universitaria”.
Sostuvo que 333 profesores fueron consultados no solo sobre el acuerdo de la AN el cual recibió un rotundo rechazo, sino también acerca de si creían que existen condiciones idóneas para laborar y el 90% de los educadores dijo que no.
Observa González que no podía ser de otra manera, porque desde hace mucho tiempo, las universidades públicas subsisten con presupuestos escasos que apenas si alcanzan para cubrir gastos esenciales, pero no se garantizan baños limpios, ni insumos para mantenimiento, como tampoco seguridad ni aulas debidamente equipadas.
Recordó que recientemente la Escuela de Ciencias Administrativas fue objeto de hurtos reiterados de equipos de aire acondicionado y deunas 20 computadoras que eran para uso del estudiantado.
El directivo de Apudo hizo referencia a la II convención colectiva aprobada recientemente, la cual a su juicio, constituye un espejismo salarial, además de ser inconstitucional.
Reiteró que el compromiso del profesorado se mantiene firme en la defensa de la educación de calidad y de la Universidad Venezolana, al tiempo que invitó a la comunidad universitaria a hacer acto de presencia en el campus, recalcando que no están de vacaciones.
“Nuestra lucha es por el derecho a la vida, por el derecho a la salud, por el derecho a la protección de la familia. Nuestra lucha es por el derecho a un salario constitucional, es en defensa de la progresividad, intangibilidad e irrenunciabilidad de los derechos y beneficios laborales, es en defensa de la autonomía universitaria, es en procura de condiciones y ambiente de trabajo digno, es porel presente y por el futuro”.
La escabiosis sigue ganando terreno en Anzoátegui
La escasez de agua y la poca pureza que presenta el vital líquido que se adquiere mediante cisternas, aunado a la casi desaparición de artículos de higiene personal como el jabón, son causantes de esta enfermedad
El Gobierno no ha tomado medidas para resolver la escasez del agua. Foto: archivo.
La escasez de agua y la poca pureza que presenta el vital líquido que se adquiere mediante cisternas, aunado a la casi desaparición de artículos de higiene personal como el jabón, son causantes de esta enfermedad
Niurka Franco
La escabiosis o sarna como se le conoce popularmente, es una enfermedad de la piel, causada por un ácaro, que se puede contagiar con facilidad.
En la actualidad esta afección ha estado ganando espacios en el estado Anzoátegui, donde numerosas personas, en su mayoría niños, se encuentran infectados.
La madre de una pequeña de 8 años, cuyo nombre debemos reservarnos, precisó que todo comenzó con una pequeña erupción en la piel, pero con los días empezó a tomar cuerpo.
“No sabía que era sarna, pero cuando la vio el médico eso fue lo que me dijo, entonces le mandó un tratamiento, pero no lo conseguí, por eso para calmarle la picazón empecé a echarle maizina, porque en la casa ni agua teníamos pa’ bañarla”.
De acuerdo con lo dicho por el doctor Alfredo Lander, ex presidente del Colegio de Médicos del estado y especialista en dermatología, la situación que se viene presentando en los hospitales regionales es dramática porque están literalmente abarrotados.
Observa que en el caso de la escabiosis, hay muchos elementos que ayudan a que la situación se agrave, como la insalubridad, la falta de agua, la escasez de medicamentos y la casi desaparición de jabones del mercado, todo lo cual conforma un caldo de cultivo propicio para que se propague la enfermedad.
El especialista sostuvo que frente al repunte de la sarna, no ha habido reacción alguna por parte del gobierno y ni siquiera se toman medidas para resolver la escasez de agua potable y jabón tanto para la higiene personal como de la ropa y todo cuanto pueda estar en contacto con el paciente infectado, lo cual es fundamental para su curación.
Medidas que pueden ayudar a prevenir la escabiosis o sarna
Evitar el contacto con personas infectadas de sarna
Lavar la ropa y sábanas con agua caliente.
Tener la precaución de no compartir ropa, sábanas y toallas en campamentos, residencias, etcétera
Si hay una persona infectada en una casa, se deben aumentar las medidas de limpieza: aspirar alfombras y ventilar las habitaciones, sacudir sábanas en zonas aireadas
Prevenir las infecciones secundarias de la piel por el rascado. Para eso se recomienda lavarse las manos a menudo con agua clara, tener las uñas limpias y cortadas además de utilizar paños mojados con agua fría para aliviar el picor.
Mardo reafirmó el compromiso del cambio en Anzoátegui
El dirigente nacional del partido Primero Justicia participó de diversas actividades en la zona sur y norte del estado. Indicó que el proyecto que lidera Nicolás Maduro es el responsable de la crisis
Richard Mardo realizará visitas por los principales estados del país Foto: Luis Méndez Urich
El dirigente nacional del partido Primero Justicia participó de diversas actividades en la zona sur y norte del estado. Indicó que el proyecto que lidera Nicolás Maduro es el responsable de la crisis
Luis Méndez Urich
Con la finalidad de conocer las realidades del país, el dirigente nacional del Partido Primero Justicia, Richard Mardo, visitó durante la semana el estado Anzoátegui para formar parte activa de la campaña que inició el pasado lunes. En este sentido manifestó que las comunidades reflejan cada vez más su compromiso con la propuesta de cambio que adelanta la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)
“Estuvimos en la zona sur y ahora (jueves) estamos en la zona norte. Hemos visitado comunidades muy humildes que antiguamente estaban comprometidas con el proyecto del presidente Hugo Chávez, pero que ahora nos manifiestan su deseo de cambio. Nosotros consideramos que las condiciones que están dadas en el país son similares a las que llevaron a Chávez al poder en 1998”
Por otro lado, indicó que uno de los mayores problemas que está presentando el país en los actuales momentos es la falta de unión entre los venezolanos. Por ello instó a los representantes de la Unidad que resulten electos en el proceso del mes de diciembre a comprometerse con una ley que promueva la reconciliación.
“No permitamos que los próximos cinco años la Asamblea Nacional sea un ring de boxeo. El parlamento debe ser para el debate, un espacio para la unión para la reconciliación, para hablar de los principales problemas que afectan a los venezolanos. A partir del cinco de enero, los candidatos de Nicolás Maduro van a saber lo que es un buen trato siendo minoría. Le vamos a demostrar que no es necesario que piensen como nosotros, no les vamos a quitar el micrófono” sentenció Mardo.
Cero personalismos
Mardo y María Corina Machado, fueron dos diputados electos el pasado año 2010, sin embargo por circunstancias “extra electorales” perdieron su inmunidad como parlamentarios, dando paso a sus suplentes dentro del Parlamento Nacional. Pese a situaciones como esta, el aragüeño manifestó que no prevé que haga de esta elección un proyecto personalista, por el contrario promueve leyes que beneficien al colectivo.
“Los casos más importantes para los venezolanos son los que viven a diario nuestras madres y padres para conseguir los productos de primera necesidad, yo seguiré trabajando desde mi trinchera”
Durante el contacto con los medios de comunicación del estado Anzoátegui, Richard Mardo afirmó que de ganar la oposición la mayoría en la Asamblea Nacional, no se permitirá más el chantaje con los derechos de los venezolanos.
“Queremos una Venezuela donde no importe un carnet para acceder a los beneficios. Con una asamblea del cambio usted que recibió una casa de la misión vivienda será propietario y no adjudicatario. Como parlamento vamos a evitar a toda costa los chantajes con los derechos de los venezolanos” finalizó
En tres semanas inaugurarán sistema BTR
El presidente de Tranzoátegui, Lizandro Marcano, expuso que solo falta acondicionar las parada y adelantó que ya hay puntos de venta para las tarjetas electrónicas
Marcano aclaró algunas dudas con respecto al sistema de transporte Foto: Juan Afonso
El presidente de Tranzoátegui, Lizandro Marcano, expuso que solo falta acondicionar las parada y adelantó que ya hay puntos de venta para las tarjetas electrónicas
Juan Afonso
El presidente de Tranzoátegui y director de transporte de la gobernación del estado, Lizandro Marcano, informó que en tres semanas será inaugurado oficialmente el sistema de Bus de Tránsito Rápido (BTR), por el que circularán los buses articulados Yutong.
"En 98% está lista la obra. Esperamos el policarbonato, que es el material para el techo de las estaciones. En cuestión de ese tiempo inauguraremos el sistema en el eje BNA-PLC".
Marcano dijo que además serán incorporados 10 nuevas unidades articuladas, para un total de 20 que harán servicio cuando el sistema funcione oficialmente. "Cinco de esos 20 buses cubrirán la zona rural de Sotillo. Con eso lanzamos el plan de "colas cero" para descongestionar las paradas de transporte", relató Marcano, al tiempo que dijo que las unidades trabajan de 5:30 am a 9 pm.
Explicó que hay 19 puntos de información sobre la tarjeta electrónica y alegó que quien no pueda adquirirla, podrá viajar gratis en los buses hasta que pueda hacerse con una.
Uso de vías
Marcano hizo un llamado a los conductores de vehículos particulares y motorizados a no usar las vías del BTR.
"El sábado tuvimos pruebas para los buses articulados y nos encontramos con particulares. Lógicamente tuvimos que sacarlos porque estas unidades circularán a contraflujo. Los conductores deben acostumbrarse a no meterse en las vías por eso, para evitar accidentes", alegó.
Arismendi "Desde el gobierno desesperan ante 90% de rechazo"
El diputado regional expresa que el Presidente Maduro intenta desmovilizar a la población al afirmar que “ganarán como sea las parlamentarias”
Arismendi alertó sobre los llamados desmovilizadores de Nicolás Maduro Foto: Archivo
El diputado regional expresa que el Presidente Maduro intenta desmovilizar a la población al afirmar que “ganarán como sea las parlamentarias”
Niurka Franco
“Cuando el Presidente Maduro afirma que van a ganar como sea las elecciones parlamentarias, quiere decir que van a ganar aunque no tengan los votos, en un intento por desmotivar a los electores, porque él al igual que la oposición lee las encuestas y sabe que tiene un 90% de rechazo, incluso entre la gente del oficialismo”.
El planteamiento fue hecho por el diputado del Consejo Legislativo, Miguel Arismendi, quien estima que la gente ya está vacunada contra esetipo de estrategia.
Observa el dirigente socialdemócrata, que el sector opositor es mucho más amplio que el madurista y con una diferencia muy marcada, la cual señala, radica en la disposición de votar el próximo 6D, lo cual no se evidencia del otro lado.
Comenta que “el mismo gobierno ordena a la presidenta del CNE mantenerse en bajo perfil y hace que rueden rumores sobre su enfermedad a lo cual mucha gente se suma, sin que haya forma de evitarlos. Luego reaparece conla señora Lucena y declara lo ya conocido, es una forma de manipular con la parte afectiva, ellos juegan con todas las armas”.
Adelantó que la Unidad está preparada paratodo y que están conscientes de que por ahí viene la arremetida con los mensajes sobre la identificación del voto para intentar atemorizar.
“Además estamos preparados para salir al frente a las tarjetas de los traidores que se vendieron al gobierno y ahora pretenden presentarse como opciones de la oposición”, dijo recalcando que están siendo desenmascarados.
Aristóbulo campeón de males
Por otra parte, Arismendi manifestó que nunca el estado había vivido tantas penurias en materia de servicios públicos, por lo cual responsabiliza al gobernador Aristóbulo Istúriz.
“El ha pretendido permanecer de bajo perfil, mientras la conurbación es un caos por la construcción a trocha y mocha del BTR, lo cual ha traído más calamidades que beneficios.
Citó que "la inseguridad no distingue condición económica o social, sin que se le ponga coto, además del desastre que caracteriza servicios públicos como el agua y la electricidad”.
Sindicato: más de 50% de médicos ha emigrado de Anzoátegui
La dirigente sindical Oneida Guaipe alegó que entre los motivos para que los galenos se fueran del país están el mal salario, falta de insumos y la inseguridad en la que están sometidos
Ante la falta de especialistas, la población tiene miedo de ser víctimas de una mala práxis. Foto: archivo.
La dirigente sindical Oneida Guaipe alegó que entre los motivos para que los galenos se fueran del país están el mal salario, falta de insumos y la inseguridad en la que están sometidos
Juan Afonso
La situación con los médicos en el país ha obligado a este tipo de profesionales a renunciar para ejercer en otras naciones o dedicarse a otra cosa. Entre otras cosas, el mal salario que devengan, la inseguridad y la falta de insumos para su trabajo son las causas de estas renuncias masivas.
Así lo expone la dirigente del Sindicato Unitario de Empleados Públicos en el estado (Sunep-SAS), Oneida Guaipe, quien afirmó que más del 50% de los galenos que había en la entidad renunciaron a sus puestos. Alegó que más de la mitad de los batablancas de El Tigre se fueron de ahí, dejando en una situación muy precaria al hospital de esa zona.
"El aumento que decretó el gobierno fue muy irresponsables porque aún no reciben ese aumento los médicos y ya la inflación se lo comió".
En el Razetti, Guaipe indicó que el trato que reciben los médicos de parte de familiares de pacientes es caótico. "También es preocupante que los especialistas se han ido o muchos tienen miedo porque debido a la escasez porque deben cambiar tratamiento a los pacientes cardiovasculares o hipertensos", relata.
Guaipe también dijo que ante la falta de especialistas, la población siente miedo de ser atendida por médicos comunitarios, pues temen que sean víctimas de una mala práxis.
"Los médicos comunitarios cuando mucho son técnicos superiores en medicina, no son especialistas. Nuestros médicos incluso fueron obligados a darle clases a ellos", relató.
Guaipe hizo un llamado al gobierno central para que se estudie la situación de cerca
Ser taxista es una proeza que ya no resulta tan rentable
Inseguridad, alta inflación y escasez de repuestos, conspiran contra esta actividad que constituye una tabla de salvación frente al alto índice de desempleo
Muchos estudiantes suelen ser taxistas para pagar la universidad. Foto: archivo.
Inseguridad, alta inflación y escasez de repuestos, conspiran contra esta actividad que constituye una tabla de salvación frente al alto índice de desempleo
Niurka Franco
El alto índice de desocupación y los bajos salarios que percibe la población ocupada, llevó a muchos venezolanos, incluyendo a profesionales, a incursionar como taxistas, actividad que es considerada como altamente lucrativa.
Sin embargo, la crisis ha hecho mella en quienes se ganan la vida detrás de un volante, desafiando la inseguridad, las condiciones climáticas y las agobiantes colas causantes de buena parte del estrés urbano, consecuencia de la explosión demográfica que experimenta la entidad.
José Silva estudia Contaduría en la Universidad de Oriente, en sus ratos libres se dedicaa taxear para proveerse un ingreso que le permita costear su carrera y cubrir sus gastos personales, así como hacer de vez en cuando una invitación a su novia.
Admite que en principio sintió temor, debido a la inseguridadreinante en la ciudad. Casi a diario se conocen informaciones sobre la muerte de estos trabajadores a manos del hampa, pero admite que es necesario desprenderse del miedo, para poder salir adelante en cualquier área.
El joven confiesa quesuele trabajar de 6 a 9 de la noche, lapso durante el cual suele ganar entre 1 mil 500 y 2 mil 500 bolívares. “ Sé que la inseguridad es ruda, pero me encomiendo a Dios y eso sí, observo muy bien al pasajero, más de una vez he rechazado a pasajeros que no me inspiran confianza, cuestión de intuición”, dijo.
Entre tanto, Enrique Ruotolo, estudiante de odontologíatambién funge como taxista para pagar la universidad, cuyo costo bordea los 100 mil bolívaresel año.
Afirma que ha aprendido a administrarse, destinando un porcentaje a un fondo para mantenimiento del vehículo(Chevrolet Spark) y el resto para gastos varios, entre ellos la universidad y material odontológico.
“Suelo trabajar de 2 de la tarde a 7 de la noche y dependiendo del día hago entre dos mil y 2 mil 500 bolívares diarios, tal vez parezca mucho, pero cuando tenemos que comprar cauchos, batería o cualquier repuesto por sencillo que sea, nos damos cuenta que no es nada, porque todo está por la nubes y además escaso”.
Coincidieron con lo dicho por un trabajador de la línea del Aeropuerto José Antonio Anzoátegui, a quien apodan “Chuo”, quien manifestó que si contaran con mayor seguridad y una proveduría de respuestos, ser taxista sería la actividad más lucrativa.
Los granos son los grandes ausentes en mesas anzoatiguenses
Las oleaginosas que antes constituían una alternativa alimenticia para las familias de menores recursos, hoy figuran entre los productos más caros, porque son los que menos se consiguen
Los granos resultan beneficiosos en la dieta diaria. Foto: archivo.
Las oleaginosas que antes constituían una alternativa alimenticia para las familias de menores recursos, hoy figuran entre los productos más caros, porque son los que menos se consiguen
Niurka Franco
Para las familias anzoatiguenses de escasos recursos, no ha sido fácil el tener que acostumbrarse a la ausencia de un plato importantísimo en su mesa: la oleaginosas o granos, los cuales no sólo constituían una alternativa importante para la alimentación diaria, por su valor proteico y alto contenido vitamínico, sino además porque eran económicos y rendidores.
El Mercurio Web realizó un recorrido por establecimientos de Barcelona, Lechería y Puerto La Cruz, en los que se constató que el producto más caro es aquel que no se consigue y en efecto, los granos en estos momentos de escasez, son los grandes ausentes.
“Comprar caraotas es cuestión de suerte, ya no se ven por ninguna parte y donde las tienen las quiere vender como si se tratara de piedras preciosas”, comentó el ama de casa Julia Mejía desde el mercado de Puerto La Cruz, acotando que los únicos granos que se encuentran son los negros y su precio oscila entre Bs. 800 y Bs. 900 el medio kilo.
Refiere que la última vez que pudo comprar lentejas fueen marzo, cuando 500 gramos costaban Bs. 70 y entonces se consideraba alto. “Nunca imaginé que a esta fecha un medio kilo implicaría pagar más de 1000 bolívares, porque habría guardado como en los tiempos de guerra”, comentó.
En el mercadito de hortalizas ubicado a la altura del elevado de Lechería, se han dejado ver diversos tipos de oleaginosas, pero según el dependiente del puesto, cada vez llegan con precio elevado y los que desaparecieron para siempre, fueron los garbanzos.
En este lugar se consiguen los granos rojos en Bs. 1 300 los negros en Bs. 900, lentejas en Bs 1.300 y arvejas peladas verdes en 1200 bolívares. Estos precios están referidos a empaques de medio kilo.
En Barcelona no es fácil encontrar caraotas, pero uno de los establecimientos donde aparecen aunque de forma intermitente, es el mercado de Tronconal Tercero.
Pilar García, sostuvo que solía hacer granos en su casa dos y tres veces por semana y los acompañaba con arroz, pero comenta que en lo que va de año ha cocinado este rubro solo tres veces, porque se han vuelto escasos, además de excesivamente caros.
Un complemento importante en la dieta diaria
La nutricionista Ana Ríobueno, dijo sobre los granos que su consumo resulta beneficioso en todo tipo de dieta, por lo que los recomienda ampliamente debido a su alto contenido de carbohidratos complejos, proteína y fibra.
Además, indica queesta gama de alimentos se caracteriza por su bajo contenido de grasa, calorías y sodio, pero además por sercompletamente libres de colesterol. “Proporcionar a una persona media taza de granos en su dieta diaria, puede ser de mucha ayuda cuando se están buscando resultados a nivel nutricional”, explicó.
Desafortunadamente la situación de escasez presente en el país, ha obligado al venezolano a tener que prescindir de este rubro tan alimenticio como rendidor, dado que su preparación admite combinarlos con vegetales, verduras y cereales, lo cual podía ser de gran ayuda para familias numerosas, cuyo restringido presupuesto no alcanza para proporcionar a la familia una dieta balanceada
Abatido "el palote" en tiroteo contra Polisotillo
El sujeto era parte de la banda "el pichurri". Tenía un revólver 38 con el que atacó a una comisión de la policía porteña. En Los Cerezos se generó una protesta
El sujeto era parte de la banda "el pichurri". Tenía un revólver 38 con el que atacó a una comisión de la policía porteña. En Los Cerezos se generó una protesta
Juan Afonso
En la tarde de este martes, un enfrentamiento tuvo lugar en el sector La Horqueta de Puerto La Cruz. Allí, agentes de Polisotillo abatieron a un hombre identificado como Jorge David García Scarola, apodado “El Palote”.
La información la dio a conocer el jefe de Inteligencia y Estrategias Preventivas de Polisotillo, supervisor jefe Francisco Palma, quien añadió que el hoy occiso se encontraba con dos compinches.
El funcionario alego que una comisión patrullaba por el sector La Horqueta, El Paraíso, cuando avistan a los tres y les dan la voz de alto. De ellos, García saca un revólver calibre 38 y efectúa disparos contra los uniformados.
Los gendarmes respondieron al fuego y lograron abatirlo en el cerro del sector. El sujeto cae muerto cerca de una vivienda. Tenía apenas 18 años de edad.
Palma expuso que el occiso tenía dos antecedentes por Juzgado de 1ero y 2do Control y Juzgado de Ejecución de Adolescentes por tentativa y robo agravado de vehículo. También una solicitud por el Juzgado 3ro de Control de Barcelona, por robo agravado y agavillamiento.
El tiroteo generó luego una especie de protesta en Los Cerezos, pues supuestamente parientes del hoy occiso aseguraron que no era un delincuente. La manifestación colapsó la vía de ese sector por espacio de dos horas.
Ovidio González: el gobierno desespera ante una inminente derrota
El ex gobernador de Anzoátegui afirma que el presidente Maduro recurre a la intimidación y a la represión, porque no tiene respuesta a problemas generados por sus malas políticas, pero advierte que tales prácticas se convertirán en un boomerang
Gonzáles asegura que no hay respuestas a los problemas de la población. Foto: archivo
El ex gobernador de Anzoátegui afirma que el presidente Maduro recurre a la intimidación y a la represión, porque no tiene respuesta a problemas generados por sus malas políticas, pero advierte que tales prácticas se convertirán en un boomerang
Niurka Franco
Las acciones del gobierno de Nicolás Maduro solo buscan intimidar, generar abstención y tratar de evitar la derrota que le sobrevendrá a los candidatos del gobierno el próximo 6D, aseveró el galeno y ex gobernador del estado Anzoátegui, Ovidio González, al cuestionar los mecanismos de represión que se vienen aplicando en los estados fronterizos contra los candidatos de la oposición, a propósito del estado de excepción.
“El gobierno está desesperado y la angustia los está llevando a cometer muchos errores, entre ellos los excesos en los estados fronterizos, donde existe estado de excepción. La situación allá para los candidatos de la oposición es muy seria, pero todo eso se convertirá en un boomerang”, reflexionó.
Observa que mientras no hay respuestas serias a problemas que padece la población, como la alta inflación, colas, escasez, inseguridad, desempleo, falta de medicamentos y crisis hospitalaria, se gastan millones intentando manipular a la población con el recuerdo de Chávez. “Todos cuanto están haciendo se volverá contra ellos”, enfatizó recalcando que la gente está tranquila y consciente de la importancia de los venideros comicios, porque es continuar en el empobrecimiento y caos total de hoy o cambiar para mejorar.
Al referirse al rumor según el cual se estaría intentando generar condiciones que justifiquen la extensión del estado de excepción e incluso decretarlo en entidades costeras, entre ellas Anzoátegui, Ovidio González expuso que frente a situaciones de desespero y angustia, cualquier cosa puede esperarse, pero subrayó que todo cuanto hagan, es claro que se revertirá, porque el gobierno ya no goza de credibilidad y quienes están en el poder lo saben.
“La población está tranquila en espera del 6 de diciembre y si llega a haber violencia será provocada por el mismo gobierno porque el pueblo no está dispuesto a dejarse quitar el triunfo, la gente está cansada de las colas y de que lo estén matando de hambre, esa no es la Venezuela a la que estábamos acostumbrados y por eso ya no hay vuelta atrás, el cambio es inminente”.
Usuarios dicen vivir un infierno por la falta de transporte
Quienes dependen de vehículos públicos para movilizarse aseguran que el déficit de transporte les obliga muchas veces a caminar diariamente decenas de kilómetros
Paradas lucen abarrotadas de usuarios por espera de transporte público.
Quienes dependen de vehículos públicos para movilizarse aseguran que el déficit de transporte les obliga muchas veces a caminar diariamente decenas de kilómetros
Niurka Franco
El déficit de transporte en la zona metropolitana del estado, se hace sentir en las denominadas horas pico, cuando las distintas paradas lucen abarrotadas de usuarios en espera de transporte público.
Mientras representantes de los distintos sindicatos de transporte que hacen vida en la entidad afirman que la escasez de repuestos mantiene paralizado aproximadamente 60% del parque automotor, los usuarios deben resignarse a pasar horas en una parada o aventurarse a caminar bajo el sol inclemente o en calles poco iluminadas hasta 5 y más kilómetros, con tal de llegar a sus hogares.
“Me ha tocado en varias oportunidades irme caminando desde la Fundación Mendoza hasta plaza Mayor, donde trabajo para poder llegar a tiempo, porque las paradas son un caos y desde Plaza solo puedo agarrar taxi y por lo general hay que entregarles un ojo por la carrerita”, afirmó Alejandra Arteaga.
Otros usuarios como Jesús González y María Teresa Arenas, afirmaron que están en la entidad por motivos laborales y que se movilizan en taxi, pero acotaron que en comparación con Punto Fijo, en el estado Falcón y Maturín, estado Monagas, el costo por movilización en Anzoátegui es extremadamente alto.
“Los taxista aquí tienen tarifas muy elevadas, pese a que las distancias no son tan largas. En Punto Fijo es mucho más económico andar en taxi y a veces los tramos son de hasta 15 kilómetros”.
Pasajeros de Lechería a la altura del Centro Comercial Aventura, se quejaron por la falta de autobuses y busetas en ruta a Barcelona.
“El gobierno regional parece creer que para Lechería todo el mundo tiene carro, nosotros vivimos en Barcelona y trabajamos en Lechería, pero vemos que para acá no hay transporte y a veces permanecemos en estas paradas hasta dos horas porque los autobuses pasan con la gente guindando en las puertas,deberían poner hacia esta zona también los autobuses rojos, comentó un joven que se identificó como "Cucho".
Algunas de las paradas más congestionadas son la de la avenida intercomunal a la altura de El Bicentenario, parada del Iutirla, VistaMar, elevado de Lechería, Pasarela de Boyacá y en Lechería, CC Aventura, CC La Cascada, CC Plaza Mayor y Banco de Venezuela adyacente a la avenida Bolívar.
PJ definió estructuras en circuito 3 de Anzoátegui
Actualmente la organización perteneciente a la MUD, trabaja para llevar el mensaje de los candidatos del cambio hacia los sectores donde no contaron en el pasado con buena aprobación
Mora (Centro) explicó los trabajos desarrollados en Barcelona Foto: Luis Méndez Urich
Actualmente la organización perteneciente a la MUD, trabaja para llevar el mensaje de los candidatos del cambio hacia los sectores donde no contaron en el pasado con buena aprobación
Luis Méndez Urich
Con la finalidad de lograr un triunfo contundente en el próximo proceso electoral de carácter parlamentario, las diversas organizaciones que forman parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) continúan trabajando en pro de consolidar dentro de los electores, la propuesta de cambio que se establecerá con una nueva Asamblea Nacional.
En este sentido Primero Justicia (PJ) ha desarrollado un plan de acercamiento en las comunidades donde en anteriores procesos, la oposición en general no obtuvo resultados positivos. Todo ello partiendo de un plan estratégico de poder conocer las necesidades de la población y así adaptar la propuesta a llevar al parlamento nacional.
“Hemos dividido a Barcelona y sus parroquias y hemos llevado el mensaje de la Unidad a aquellos sectores donde antes no habíamos ganado y la respuesta ha sido positiva. Se ha venido trabajando en la zona rural y diversos sectores de la Parroquia El Carmen, igualmente se ha extendido la labor en comunidades como El viñedo y Naricual, donde se establecieron nuevos centros de votación” informó Eduardo Mora, Coordinador de estrategia polito-electorales del partido.
Uno de los aspectos que busca la oposición, y en este caso, la tolda aurinegra en particular es general la mayor cantidad de electores durante el próximo proceso comicial. Algo que aseguran podrán lograr debido a la expectativa que se ha generado en torno al proceso.
“Gracias a los acercamientos con las comunidades, los sectores C y D van a tener una alta participación en el próximo proceso. Hemos notado que existe un alto descontento en la población, por eso es que el oficialismo no tendrá oportunidad para estas elecciones” sentención Mora.
Sufragio defendido
Paralelamente a los trabajos políticos, la organización trabaja en conjunto con el resto de los partidos políticos en preparar a sus seguidores en cuanto a la defensa del voto, algo que de acuerdo a lo expresado por Mora, se ha desarrollado de buena manera.
“Estamos partiendo desde el centro de votación y de allí las personas se han ido incorporando, los que trabajaran en la logística, en general todo estará girando cerca del centro de votación”
Igualmente aprovechó para denunciar algunas irregularidades en este período previo al inicio de la campaña electoral. “Hay candidatos del oficialismo que han activado sus operativos, se han acercado a las comunidades ofreciendo prebendas como teléfonos, afortunadamente la población no quiere eso y no han aceptado su propuesta” finalizó
Tres sujetos fueron capturados tras herir a conductor de camión
La información fue dada a conocer por el alto mando de la GNB en Anzoátegui. Aseguran que el camión involucrado transportaba aves para la comercialización en el estad
Los sujetos fueron capturados tras una persecución Foto: Cortesía GNB
La información fue dada a conocer por el alto mando de la GNB en Anzoátegui. Aseguran que el camión involucrado transportaba aves para la comercialización en el estad
Juan Afonso
Dos hombre y una dama quedaron privados de libertad de manera preventiva luego de conocerse que estuvieron involucrados en el ataque al conductor de un camión y su copiloto justo cuando este se trasladaba en la jurisdicción del etsado Anzoátegui.
La información la dio a conocer el General de Brigada Hernán Gil Barrios, jefe del Comando de Zona Número 52 con sede en la entidad, quien destacó que las personas aprehendidas quedaron identificadas como Wilmer González Pérez de 23 años, Mario Rafael Rivas de 35 yYuslayner Yáñez Calderón. Todos ellos presuntamente forman parte de una banda delictiva denominada “Los Pinos”.
De acuerdo a lo expresado por el uniformado castrense, el camión se desplazaba por la carretera que comunica a los estados Anzoátegui y Bolívar, el mismo cargaba la cantidad de dos mil pollos, cuando fueron interceptados por los antisociales, los cuales fueron vistos por una comisión del destacamento Númro 523 ubicado en esa zona del sur de la entidad.
Explica un comunicado que los ahora detenidos intentaron robar la unidad tipo Kodiak tipo jaula, color amarillo y rojo, placa A64AD0H que transportaba las aves vivas. Sin embargo, al no poder efectuar el robo, los antisociales emprendieron huida hacia la población de Ciudad Bolívar, donde fueron aprehendidos tras una intensa persecución.
El Tcnel. Luis Romero Malavé, comandante del D-523 detalló que a los antisociales se les retuvo una pistola calibre 7,65 milímetrossin seriales ni marcas visibles.
De igual manera se pudo conocer que lLos ciudadanos heridos que recibieron impacto de bala en el pecho y parte trasera de la cabeza, los mismos fueron trasladados hasta el hospital de El Tigre donde se encuentran fuera de peligro.
Con información de Nota de Prensa