Regionales Redacción Regionales Redacción

Empresarios locales esperan reunirse con bloque parlamentario de oriente

Wael Raad, presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, insta a sus afiliados a mantenerse de pie y con optimismo a pesar de la crisis económica

​Wael Raad, presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, insta a sus afiliados a mantenerse de pie y con optimismo a pesar de la crisis económica

Niurka Franco

image.jpg

Pese a los pronósticos de especialistas en economía y de la realidad que arropa a los venezolanos, el presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Anzoátegui, Wael Raad, está convencido de que el país superará antes de lo que se espera la actual coyuntura y se enrumbará por caminos ciertos.

Y es que según advierte, muchos fueron los obstáculos que debió enfrentar la población para llegar al 6D, pero finalmente el pueblo dio su opinión y ésta debe ser respetada. Lo contrario afirma, sería incurrir en un golpe de Estado.

“El año que viene sabemos que seguirá habiendo problemas, pero también surgirán soluciones, algunas leyes tendrán que ser revisadas e impulsadas otras. Los miembros de la Cámara de Comercio esperamos poder reunirnos en enero con los parlamentarios electos, para exponer nuestras preocupaciones y oír su propuestas legislativas”.

El dirigente gremial instó a los comerciantes e industriales a mantenerse en pie “las tempestades hay que enfrentarlas venciendo el miedo y si hay que nadar contra corriente se nada, pero tenemos que ser optimistas porque ha renacido la esperanza”.

Como hombre creyente y estudioso de la teología, no vaciló al afirmar que no hay imposibles para quienes creen en Dios, dueño del oro y de la plata. “Para Él no hay crisis que valga, pero nos toca a los terrenales movernos y poner a prueba nuestro talento para buscar los recursos”.

Así, reiteró que por fortuna, las entidades bancarias están ofreciendo apoyo a los comerciantes, lo que a su juicio constituye un salvavidas para quienes en lugar de lamentarse y rendirse, decidan enfrentar la tempestad.

Sostuvo que quienes se surtieron pese a los pronósticos y apostaron a un momento de oxigenación lo están viviendo, pues a su juicio, la gente se ha animado en los días previos a la navidad, para hacer compras aunque nunca comparables a épocas anteriores.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Raad: Medidas oficiales tienden a frenar aún más el aparato productivo

El presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona afirma que lamentablemente el gobierno siempre busca satanizar al empresariado y aclaró que la presidenta de Consecomercio,  Cipriana  Ramos canceló su visita por  motivos ajenos a su voluntad

image.jpg

El presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona afirma que lamentablemente el gobierno siempre busca satanizar al empresariado y aclaró que la presidenta de Consecomercio,  Cipriana  Ramos canceló su visita por  motivos ajenos a su voluntad

Niurka Franco

A juicio de Wael Raad, presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, los anuncios del presidente Nicolás Maduro, lejos de generar tranquilidad en el empresariado, incentivaron  la desconfianza e incertidumbre porque todo apunta hacia la aplicación de controles, restricciones y sanciones, en un nuevo intento por satanizar la actividad de empresarios y emprendedores.

El dirigente gremial afirma que en momentos de aguda crisis económica el gobierno del presidente Maduro insiste en hablar de controles y sanciones, lo que evidencia una vez más que no hay interés en atacar  el origen del problema, cual es la falta de producción, sino la consecuencia.

Observa que el gobierno es quien controla el 100% de las divisas y que malmente  un empresario se va a arriesgar a comprar dólares en el mercado negro para importar mercancía, a sabiendas de que luego deberá venderla al  precio del Sistema Complementario de Divisas, SICAD, aunque nunca los haya recibido.

“Continúan frenando la productividad y mientras eso sea así, continuará la escasez y el drama  de las colas, porque aquí nadie está produciendo”, dijo tras afirmar que el aumento salarial de 30% anunciado de nada sirve, ante una espiral inflacionaria como la que existe.

Raad sentenció que frente a este panorama, es inminente un cambio de rumbo, así como el que se abran investigaciones a funcionarios públicos que con solo seis meses en el poder, amasan grandes fortunas. 

“Hay quienes con menos de un año en el gobierno, andan exhibiendo camionetas de lujo y comprando casas en Las Villas, a esos es a quienes deben inspeccionar, investigar y encarcelar y no a los empresarios que  trabajamos duro, pagamos impuestos y honramos todos nuestros compromisos para  echar a este país adelante”.

Presidenta de Consecomercio estará próximamente en el estado

Al referirse a la suspensión intempestiva de la visita de Cipriana Ramos, presidenta de Consecomercio a la entidad, prevista  para este viernes, tal y como lo anunció este portal, precisó que a última hora la dirigente empresarial no pudo viajar por razones ajenas a su voluntad, por lo que el encuentro queda pendiente para los próximos días, a fin de tratar entre otros temas, el concerniente a los acuerdos suscritos con la banca comercial, para brindar apoyo financiero a los afiliados a las Cámaras de Comercio y evitar así su colapso.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Barcelona y Puerto La Cruz con baja actividad comercial durante feriado

El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Wael Raad, adujo que fallas en el servicio de agua y el de electricidad, incidieron en la paralización del trabajo este 12 de octubre

Se reportó solo Un 30% de actividad en Barcelona | Foto: JA

Se reportó solo Un 30% de actividad en Barcelona | Foto: JA

El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Wael Raad, adujo que fallas en el servicio de agua y el de electricidad, incidieron en la paralización del trabajo este 12 de octubre

Juan Afonso

Desolados, así lucieron este lunes 12 de octubre los comercios de Puerto La Cruz y Barcelona. El feriado fue aprovechado por los trabajadores, no para alzar sus ventas, sino para el descanso.

El Mercurio Web consultó con varios comerciantes, entre ellos, informales, sobre la situación. Uno de los que habló del tema es el vendedor de ropa Tony Mubayed, quien expuso que la principal causa de que haya tan bajo movimiento de compradores es la inflación.

"La situación económica no está para nada bien. Por eso es que hay tan pocos compradores. El poder adquisitivo cayó por consecuencia de políticas erradas del gobierno central. La crisis se ha acrecentado mucho y afecta las ventas".

Un vendedor informal de nombre Jesús García, relató que vio algo de movimiento de parte de la gente, aunque muchos comercios estaban cerrados. "No se está vendiendo mucho en estos días", agregó.

El equipo de este portal informativo intentó hablar con otro comerciante barcelonés, pero este se negó a hablar, alegando que "la última vez que declaré algo, casi me matan aquí y no quiero pasar por ello de nuevo". En la tienda del señor, solo estaban sus empleadas y ningún cliente.

30% de actividad

El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Wael Raad, expuso que este 12 de octubre solo 30% de comerciantes laboró. Alegó  que fallas en los servicios de agua y electricidad influyeron en la decisión de los trabajadores en no asistir a sus puestos.

"Con las fallas de luz se haría difícil que alguien compre algo, porque cada vez la gente lleva más efectivo para llevar menos productos. Entonces se hace imprescindible el uso de tarjetas de débito", expone.

Raad dijo que la poca actividad de este feriado no es comparable a años anteriores. "La situación ha hecho mucha mella".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Afiliados a la Cámara de Comercio de Barcelona tendrán posibilidad de acceder a créditos

Wael Raad, presidente del ente empresarialadmite que la situación está crítica, pero subraya que no se sentarán cruzados de brazos a esperarla debacle, “vamos a demostrar que unidos somos más fuertes”

Wael Raad, presidente del ente empresarialadmite que la situación está crítica, pero subraya que no se sentarán cruzados de brazos a esperarla debacle, “vamos a demostrar que unidos somos más fuertes”

Niurka Franco

Sin dejar de reconocer que la situación que enfrentan desde hace ya un año no es fácil, el presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, Wael Raad, afirma que no se dejarán vencer por las adversidades, recalcando que el sector comercio demostrará que juntos y unidos son más fuertes.

El dirigente gremial informó que aproximadamente 40 afiliados al órgano que preside, recibirán próximamente créditos por diversos montos a través de Banesco, para adquirir materia prima que les permita continuar trabajando para reponer inventarios  de cara a la temporada decembrina.

Refirió que para esta época ya muchos comerciantes tenían sus pedidos listos y los que no estaban esperándolo, pero en la actualidad dijo, deben estar activados buscando  la manera de salir a flote.

Anunció que para los primeros días de octubre, esperan poder suscribir el convenio con Banesco, para la obtención de financiamiento que les permita  la compra de materia prima de contado, con intereses del 2%.

Comentó el representante de los comerciantes e industriales de Barcelona, que desde que se agudizó la crisis por las trabas para la adquisición de divisas, los comerciantes han tenido queidearse las más inusitadas formas para sobrevivir, entre ellas el tener que moverse por todo el país para buscar la mercancía, además de tener que lidiar con proveedores que exigen altos pagos y de contado.

Al referirse al inventario para la temporada decembrina, Raadprecisó que quien tiene dinero todavía puede comprar de contado, pero quien no debe ingeniárselas o cerrar, porque los precios se mueven de forma vertiginosa.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Con infimo inventario comerciantes llegan al último trimestre de 2015

El presidente de la Cámara de Comerciantes  e Industriales de Barcelona, Wael Raad  cree que alianza con la banca privada ha sido un hecho positivo 

image.jpg

El presidente de la Cámara de Comerciantes  e Industriales de Barcelona, Wael Raad  cree que alianza con la banca privada ha sido un hecho positivo 

Niurka Franco

Aunque los comerciantes afiliados a la Cámara de Barcelona trabajan con inventarios reducidos a su mínima expresión, como consecuencia de la escasa posibilidad de reponerlos por  los problemas que enfrentan para la importación de materia prima, el establecimiento de alianzas con la banca privada es una vía para dinamizar el sector.

Así se desprende de lo dicho por el presidente del gremio en el municipio capital, Wael Raad, quien afirma que aun cuando voceros del gobierno parecen no entender el  lenguaje comercial, sobre todo en la época que se avecina, los comerciantes han estado abriéndose paso, pese a las adversidades.

De ahí que se espera una leve recuperación del comercio  para el último trimestre de 2015, con el apoyo de la banca privada, particularmente de Banesco, entidad con la cual se logró un acuerdo para el financiamiento, de manera que no tengan que ser bajadas las santamarías.

Esta alianza según explicó, permitirá a quienes así lo requieran, obtener financiamiento a intereses razonables, para adquirir la materia prima que les permita aumentar el volumen de inventario, de cara a la temporada decembrina que iniciará dentro de muy poco.

Raad aseveró que el inventario no llega a 30% y por disposición de las autoridades deberá ser exhibido en su totalidad,  lo contrario implicaría ser objeto de sanciones por acaparamiento. Según el comerciante, esta medida  les obliga a permanecer al día y a merced  no solo de la inflación, sino también de la especulación por parte de proveedores nacionales a quienes deben pagar de contado porque expenden  al mejor postor.

Manifestó que pese a las circunstancias, el sector se ha ido aglutinando para buscar salidas. “Queremos ser parte de la solución, no del problema”, acotó, tras apuntar que continúan incorporándose miembros a la Cámara, lo cual calificó de positivo, subrayando que no es lo mismo actuar aislados que como miembros de una institución organizada y reconocida como lo es la Cámara de Comerciantes e Industriales.

Hasta ahora  el ente cuenta con unos 342 nuevos miembros, muchos de los cuales se han sumado durante las jornadas de inscripción recientes, las cuales según  Raad continuarán para intentar amparar el mayor número de afiliados para los cuales no solo se buscarán mecanismos de financiamiento, sino también formas de protección.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cámara de Comercio inicia operativo para captar afiliados

Los más de 4 mil contribuyentes que existen en Barcelona,  tendrán la oportunidad de agremiarse a partir del próximo miércoles sin costo alguno, anunció Wael Raad

Wael Raad, presidente de la cámara de comerciantes de Anzoategui | Foto: archivo  

Wael Raad, presidente de la cámara de comerciantes de Anzoategui | Foto: archivo  

Los más de 4 mil contribuyentes que existen en Barcelona,  tendrán la oportunidad de agremiarse a partir del próximo miércoles sin costo alguno, anunció Wael Raad

Niurka Franco

“En la unión está la fuerza”,  reza un  viejo adagio que cobra vigencia en este momento,  ante el debilitamiento que en los últimos años se ha ido evidenciando en muchas  organizaciones gremiales, bien por la crisis que vive el país, por apatía o por simple individualismo.

Las razones según Wael Radd, presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, son lo de menos, lo importante, es que a partir de este miércoles 19 de agosto, los más de 4 mil contribuyentes del sector comercio que hacen vida en la capital del estado, tendrán la oportunidad de afiliarse a un gremio que está en capacidad de asesorarles, capacitarle y apoyarles frente a cualquier situación.

El operativo de afiliación será completamente gratuito según explicó el dirigente gremial, tras referir  que esperan poder incorporar a la mayoría de los comerciantes formales, de manera que a la  hora de hacer cualquier planteamiento, tengan el respaldo de la Cámara.

“No es lo mismo hablar a título personal que a nombre de un conglomerado organizado  y resulta más difícil obtener respuestas individuales que en  colectivo”.

“El problema es de producción, no se puede distribuir lo que no se tiene”

Al referirse al tema de “los bachaqueros”, el empresario apuntó que se trata de un problema complicado, porque no existe un parámetro para medir quiénes son y quiénes no, puesto que nadie carga un cartel admitiendo ser  bachaquero.

Desde su óptica la situación va más allá del ataque a quienes compran los productos con intención de venderlos con sobreprecio y sin llegar a negar que los bachaqueros  constituyen una distorsión que debe ser controlada, admite que se trata de una consecuencia, pero no es el origen del problema.

Así señala que la escasez  obedece a la falta de producción. “Aunque se combatan y eliminen los bachaqueros, si no hay suficiente producción no habrá con qué satisfacer la demanda del mercado, es imposible distribuir lo que no existe”, dijo.

En cuanto a los inventarios para el segundo semestre del año, Raad refirió que el panorama luce complicado para el comercio, porque han tenido que mantenerse en constante movimiento por todo el territorio, en busca de materia prima para poder abastecerse, dada la falta de dólares para importar materia prima.

“Que resulta más costoso sí, pero no podemos cuando un cliente busca un determinado producto empezar a dar excusas como la inflación o la escasez, o lo tenemos o el cliente se va a otro lado”, dijo, subrayando que los precios están en constante alza y que para diciembre las perspectivas sobre el nivel de inflación, según economistas, no son muy halagüeñas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Desmienten rumores sobre saqueos en Barcelona

Wael Raad, presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales hizo un llamado a la calma y a la reflexión, subrayando que el camino de la violencia nunca conduce a un  final feliz

Fueron falsos rumores de saqueo en Barcelona | Foto: archivo

Fueron falsos rumores de saqueo en Barcelona | Foto: archivo

Wael Raad, presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales hizo un llamado a la calma y a la reflexión, subrayando que el camino de la violencia nunca conduce a un  final feliz

Niurka Franco

Fueron falsos los rumores de saqueo en el bulevar de Barcelona, donde la detención  por parte de los cuerpos policiales de unos delincuentes, termino en gritos de saqueo, provocando nerviosismo entre los comerciantes que se apresuraron a bajar las santamarías.

Wael Raad, presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales del Municipio capital, aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la calma y a la ponderación, subrayando que no se pueden confundir  el desespero con pillaje.

Señaló el comerciante que a nadie beneficiará una situación de caos, enfatizando que quienes conforman el sector que dirige, apuestan al diálogo productivo y no a la violencia, porque no hay nada que la justifique.

Fue categórico al señalar que aun cuando en el país la dirigencia se empeñe en anteponer razones políticas a las económicas, es mejor optar por el equilibrio. Desde su perspectiva ambas tienen un peso específico y la realidad así lo demuestra.

Advirtió que un saqueo es una situación violenta en la cual unos pocos se benefician y muchos son perjudicados, de ahí que exhortó a los barceloneses a mantener  el respeto a la Constitución y a la leyes, para que el país no tenga que vivir una tragedia.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Arremeten contra sede de la Cámara de Comercio de El Tigre

Destrozadas quedaron las instalaciones donde funciona el ente empresarial , Se desconocen las razones de la acción violenta, justo el día que inició la Asamblea Anual de Fedeecámaras  en Lara

Foto: Cortesía 

Foto: Cortesía 

Destrozadas quedaron las instalaciones donde funciona el ente empresarial , Se desconocen las razones de la acción violenta, justo el día que inició la Asamblea Anual de Fedeecámaras  en Lara

Redacción

Destruido quedó el mobiliario de la Cámara de Comerciantes e Industriales de El Tigre, donde desconocidos irrumpieron y acabaron con todo cuanto encontraron a su paso.

El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Wael Raad, quien ha estado alertando sobre el repunte de la inseguridad y arremetidas  de la delincuencia, condenó  la acción.

El mercurio web intentó establecer contacto con la presidenta del ente empresarial, Darling Zambrano de Rosas, pero fue infructuoso el esfuerzo, pues se encontraba atareada con los trámites  legales  pertinentes de cara a las circunstancias.

Trascendió que quienes atentaron contra las instalaciones no estaban interesados en robar, sino en causar daño. El hecho violento coincidió con la instalación de la Asamblea Anual de Fedecámaras en Barquisimeto estado Lara, por lo que muchos afiliados no están en la zona.

 Wael Raad tuvo palabras de solidaridad para con su homóloga de la zona sur, subrayando que en estos tiempos difíciles, es cuando se requiere de mayor unión para poder sobreponerse a las circustancias.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"Empresas del país hacen grandes esfuerzos por mantenerse a flote"

Wael Raad, dijo lamentar que el Gobierno prefiera dar continuidad al plan macabro de destruir el aparato productivo del país, en lugar de dar un viraje

General Motors de Venezuela concede vacaciones colectivas a trabajadores por falta de insumos | Foto: cortesía  

General Motors de Venezuela concede vacaciones colectivas a trabajadores por falta de insumos | Foto: cortesía  

Wael Raad, dijo lamentar que el Gobierno prefiera dar continuidad al plan macabro de destruir el aparato productivo del país, en lugar de dar un viraje

Niurka Franco

Aunque no lo divulguen, la mayoría de las empresas del país está haciendo lo que la firma automotriz General Motors, de dar vacaciones colectivas a su personal, ante la falta de insumos y materia prima para operar.

Pizarra informativa de trabajadores de General Motors de Venezuela | Foto: cortesía  

Pizarra informativa de trabajadores de General Motors de Venezuela | Foto: cortesía  

De esta manera lo expuso Wael Raad, presidente de la Cámara de Comerciantes es Industriales de Barcelona, quien añade que al no poder liquidar al personal, dada la existencia de la Ley de Inamovilidad laboral,  el empresariado opta por mandarlo de vacaciones,  porque nada logran  con tenerlo ocioso en sus puestos de trabajo.

La declaración del dirigente empresarial se produjo a propósito del anuncio que hiciera la empresa automotriz  General Motors,  irse a un período de  vacaciones colectivas, ante la falta de condiciones para funcionar.

Esa misma estrategia dijo debió asumirla el año pasado la empresa Mistubishi  por las mismas razones, lo que evidencia la magnitud del problema generado por la falta de divisas y de insumos para el ensamblaje de vehículos en Venezuela.

Raad afirmó que la situación se torna cada día más difícil por la no disponibilidad de dólares para hacer las compras de materia prima, pero además por  los marcados controles y camisas de fuerza con los cuales el empresario debe trabajar en una especie de circuito de subsistencia, donde cada día se le impone un reto más difícil que el anterior.

“Es lamentable que el Gobierno es lugar de buscar salidas y facilitar las cosas de manera que quienes tenemos deseos de echar este país adelante, podamos hacerlo con incentivos y reglas claras de juego, más bien lo que busque sea asfixiar cada día el aparato productivo y adentrarse en un plan macabro que a nadie beneficia pero a todos perjudica”.

Al hacer referencia a la ExpoAnzoátegui 2015, evento que tuvo lugar la semana pasada en la entidad y que según las autoridades buscaba vender las bondades de la región a inversionistas foráneos, explicó que terminó siendo un a actividad  para que participaran Pdvsa , alcaldías oficialistas y firmas del sector público, porque a última hora y después de haber invitado al empresariado privado, al presidente le provocó insultar a Fedecámaras y a sus agremiados.

Sostuvo que se dio a la tarea de hacer un recorrido en el sector que lidera para participar con una representación de 150 afiliados, pero finalmente el verbo del presidente echó todo por la borda al enfilar una vez más su artillería contra el sector productivo del país que según advierte, con todo y los problemas, continúa haciendo esfuerzos por mantenerse a flote.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Gobierno subsidia al bachaqueo y no a los sectores populares“

Wael Raad, alerta sobre el “gran negocio que mantienen personas  inescrupulosas que compran productos en la red Mercal y los revenden por hasta cuatro veces su valor

Bachaqueros son subsidiados por el Gibierno, de acuerdo a Wael Raad / Foto Archivo

Bachaqueros son subsidiados por el Gibierno, de acuerdo a Wael Raad / Foto Archivo

Wael Raad, alerta sobre el “gran negocio que mantienen personas  inescrupulosas que compran productos en la red Mercal y los revenden por hasta cuatro veces su valor

Niurka Franco

El problema con los subsidios y controles, es que se pierden en el amplio camino de la corrupción y terminan beneficiando a personas inescrupulosas que hacen de todo un negocio del cual sólo se benefician ellos, perjudicando al resto de la población.

Así se desprende de lo dicho por Wael Raad, presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, quien afirma que por su actividad comercial se le acerca mucha gente para ofrecerle mercancía.

“Es el caso que la leche en polvo la compran en las redes de distribución del gobierno, tanto Mercal como Pdvdal y la están vendiendo hasta en 1000 bolívares, cuando su valor subsidiado es de 60 bolívares”.

Refiere que las autoridades regionales y locales deben poner atención a esa situación, porque no están comprando para el consumo sino para revender  y con esta práctica perjudican a las familias que no pueden permanecer  horas haciendo cola en un establecimiento para comprar los productos de primera necesidad.

Esperan que el  Presidente asista a la Asamblea Anual de Fedecámaras

El representante de los comerciantes de  Barcelona anunció que harán acto de presencia en la Asamblea Anual de Fedecámaras,  que tendrá lugar los días 16 y 17 de Julio en la ciudad de Barquisimeto estado Lara, donde llevarán sus propuestas para un mejor desenvolvimiento de la actividad económica.

Coincide con el presidente del máximo ente empresarial, Jorge Roig, en cuanto a lo provechoso que podría resultar la presencia del Presidente  Nicolás Maduro en ese encuentro, que además podrían tenderse puentes para dar inicio al tan esperado diálogo nacional.

A su juicio, sería una buena oportunidad además para departir sobre los graves problemas que aquejan  a quienes tienen la responsabilidad de llevar adelante la actividad económica, pero sin contar con las condiciones mínimas para hacerlo.

“Nosotros tenemos la disposición y la voluntad de continuar trabajando para llevar este país adelante, pero sin divisas y sin producción es muy difícil hacerlo, el Gobierno tiene el monopolio de los dólares y dependemos de él para poder reponer  inventarios”,  dijo tras señalar que los proveedores nacionales les están desangrando con los precios.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Comercios comienzan a cerrar en Barcelona por no contar con mercancía

Bachar Kobrosly,  ex presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona afirma que negocios están cerrando sucursales y restringen la oferta de empleo


Comercio de Barcelona en problemas ante falta de inventarios

Comercio de Barcelona en problemas ante falta de inventarios

Bachar Kobrosly,  ex presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona afirma que negocios están cerrando sucursales y restringen la oferta de empleo

Redacción 

Tal y como había sido anunciado por representantes del sector comercio,  para el segundo semestre del año se prevé una caída en las ventas  mucho más fuerte que la observada en los primeros meses del año, por un razón muy simple: no hay inventarios.

Sobre el tema, Bachar Kobrosly ex presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona afirma que el problema continúa siendo la falta de producción y que mientras no haya disponibilidad de dólares para importar, será imposible superar la escasez, puesto que en el país no hay producción.

Observa que en el caso de la venta de ropa, calzado y carteras, por ejemplo hay establecimientos que cuentan con inventario, aunque pequeño, pero el precio se elevó considerablemente. “Hay productos que durante una semana se venden a un precio y a la semana siguiente el mismo proveedor nos advierte que debemos añadir un cero, es decir que si costaba 500 bolívares, pasa a cinco mil de una vez”.

El dirigente gremial estima que muchos han sido los establecimientos en el municipio capital que se han visto obligados a cerrar sus sucursales, porque no pueden funcionar, mientras añade que las ofertas de empleo están paralizadas.

Trascendió a través de un proveedor que en una carta redactada para solicitar dólares para importación, hizo referencia a la situación del país y que la misiva fue devuelta  para que se hiciera una corrección muy peculiar. En vez de decir “en virtud de la situación del país”, se le obligó   a usar la frase “en virtud de la guerra económica”, lo cual calificó como un hecho sin precedentes.

Comerciantes del municipio Bolívar  sobre todo quienes hacen vida en el bulevar 5 de julio, hicieron un llamado a las autoridades policiales, de manera que metan la lupa a sus funcionarios, al igual que instan a los jefes del CICPC, para vigilar el comportamiento de los uniformados, pues advierten que existe un permanente matraqueo y cobro de vacunas para poder garantizar el patrullaje y la vigilancia en las áreas comerciales.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Más de 70 locales comerciales han cerrado en Barcelona

Wael Raad, afirma que cada día ven más lejanas las posibilidades de reponer inventarios. Piden al gobierno tender puentes para evitar que la economía continúe en caída y anunció que apoyarán la Expo Anzoátegui 2015

image.jpg

Wael Raad, afirma que cada día ven más lejanas las posibilidades de reponer inventarios. Piden al gobierno tender puentes para evitar que la economía continúe en caída y anunció que apoyarán la Expo Anzoátegui 2015

Niurka Franco

Entre comerciantes de Barcelona crece la preocupación, porque más de 70 locales han bajado la santamaría como consecuencia de la crisis económica aderezada por controles y medidas como la Ley de inamovilidad laboral, la cual perciben como una  camisa de fuerza.

Al respecto, Wael Raad, presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales del municipio capital, afirma que nunca como ahora los inventarios habían descendido tanto, mientras la incertidumbre sobre la posibilidad de reponerlos se dispara.

Observa que los comerciantes quieren tener un precio fijo y anhelan poder acceder al Simadi aunque sea a elevado precio, pero hasta ahora eso ha sido imposible.

El dirigente empresarial refirió que el pasado jueves estuvieron conversando con Evencio Gallardo, Secretario de Gobierno, a quien hicieron una serie de propuestas que permitirían mejorar las condiciones del sector.

Explica Raad que los comerciantes están dispuestos a trabajar en beneficio del estado, subrayando que ni ellos quieren cerrar ni al gobierno regional le conviene que eso suceda. “Los comerciantes pagamos impuestos y ayudamos a generar recursos que pueden ser invertidos en vialidad, en obras para el mejoramiento de la ciudad, a nadie beneficia un negocio cerrado”, sostuvo tras aseverar que en medio de la crisis es necesaria una ecuación ganar-ganar.

No obstante, está persuadido de que por ser éste un año electoral, las decisiones estarán más movidas por el populismo que por la racionalidad. A su juicio las circunstancias obligan a bajar el tono para poder avanzar, “de lo contrario seguiremos entrampados”.

A modo de reflexión comenta que es hora de dejar a un lado las contiendas ideológicas que tanta división han generado. De manera anecdótica comentó que su suegro, Carlos Mata cree ciegamente en el proceso, pero su suegra lo rechaza. “Nos ha tocado convivir, dialogar y ponernos de acuerdo, porque así como hay cosas que nos separan, hay otras que nos acercan”, dijo subrayando que su suegro no puede eliminar a su esposa por el hecho de que no piense como él, pero sí buscar puntos de encuentro para salir adelante con la familia.

Participación activa en Expo Anzoátegui 2015

Raad anunció que unos 150 comerciantes de diversas áreas, han manifestado su deseo de participar en la próxima Expo Anzoátegui 2015 que tendrá lugar los días 09, 10, 11 y 12 de julio. “Participaremos porque estamos convencidos que si el país avanza todos avanzaremos con él”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cámara de Comerciantes de Barcelona estrena nuevo presidente

Wael Raad se propone la reorganización y preparación de los agremiados, para enfrentar las circunstancias y retos actuales

image.jpg

Wael Raad se propone la reorganización y preparación de los agremiados, para enfrentar las circunstancias y retos actuales

Niurka Franco

@ConFranqueza

Desde el pasado jueves, la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, tiene nuevo presidente, tras la celebración de elecciones, en las que resultó electo Wael Raad, quien suplirá en el cargo a Bachar Kobrosli, quien ejercerá la vice presidencia.

Como primeras declaraciones, Raad  adelantó que se ha trazado la tarea de captar afiliados para el órgano empresarial, destacando que la única forma de enfrentar los cambios que imponen las circunstancias, es estando unidos, cohesionados y preparados.

Es por ello, que a partir de esta semana, cuando procederán a reunirse de manera habitual, para tratar asuntos relacionados con el sector, comenzarán a delinear la estrategia que les permita reagruparse.

Apunta Wael Raad que si algo es digno de reconocimiento entre los comerciantes informales, es la manera como han logrado mantenerse unidos, en defensa de sus intereses, para ello mantienen permanente comunicación y a la hora de hacer algún planteamiento, lo hacen como organización y no de manera individual.

Cree que la situación por la que atraviesa el sector, amerita estar informados, capacitados y organizados, recalcando que es la Cámara de Comercio como gremio,  el ente llamado a buscar salidas a los problemas que aquejan al sector. A su juicio, 90% de los comerciantes no está debidamente preparado para enfrentar las circunstancias derivadas de la crisis económica.

Leer más