Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

PJ denuncia la intención del oficialismo de impugnar en el TSJ a 22 diputados de la MUD antes del 5E

Denunció el diputado reelecto Julio Borges que a través del Tribunal Supremo de Justicia TSJ se planea desconocer al pueblo venezolano con una sentencia amañada que pretende arrebatar la victoria popular obtenida el 6D

image.jpg

Denunció el diputado reelecto Julio Borges que a través del Tribunal Supremo de Justicia TSJ se planea desconocer al pueblo venezolano con una sentencia amañada que pretende arrebatar la victoria popular obtenida el 6D

Redacción

El coordinador nacional del  partido Primero Justicia y diputado reelecto, Julio Borges, denunció la intención del gobierno nacional de irrespetar la decisión de millones de venezolanos hacia el cambio en la Asamblea Nacional, al intentar impugnar a 22 de los  diputados electos de la Unidad, antes de la juramentación a realizarse  5 de enero del año entrante.

A través del Tribunal Supremo de Justicia TSJ se planea desconocer al pueblo venezolano con una sentencia amañada que pretende arrebatar la victoria popular obtenida el 6D.

“Desde Primero Justicia alertamos a la comunidad nacional e internacional y a la gran avalancha que votó por el Cambio, que el Gobierno intenta desconocer los resultados electorales y usar nuevamente al TSJ como un órgano del PSUV para intentar obtener mediante procesos judiciales viciados lo que no pudieron tener con votos”, dijo.

“A los venezolanos le decimos que no descansaremos en nuestra labor de cambiar y unir nuevamente a Venezuela y que a pesar de las trampas que pretenda el oficialismo ejecutar, se va a imponer la voluntad de la mayoría contundente de venezolanos que anhelan un cambio en el país. Con la nueva mayoría lograda en la Asamblea Nacionallegislaremos para implementar  medidas eficientes para solventar la crisis económica y social que estamos viviendo”, concluyó Borges.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Borges: solo la AN electa el 6D podrá ejercer funciones

Diosdado Cabello en su afán por restarle atribuciones a la Nueva Asamblea Nacional, que a través del voto obtuvo la mayoría calificada, juramentó al Parlamento Comunal, este martes sobre esta acción se pronunció Julio Borges

image.jpg

Diosdado Cabello en su afán por restarle atribuciones a la Nueva Asamblea Nacional, que a través del voto obtuvo la mayoría calificada, juramentó al Parlamento Comunal, este martes sobre esta acción se pronunció Julio Borges

Evely Orta

El diputado reelecto de la MUD, Julio Borges, se refirió al “Parlamento Comunal” creado por el presidente actual de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello durante la sesión ordinaria que se desarrolló la tarde del pasado martes.

A través de su cuenta de twitter, Borges destacó que solo la mayoría parlamentaria electa el 6 de diciembre podrá ejercer sus funciones constitucionales como: legislar, controlar al gobierno o reformar poderes.

Lamentó que mientras los venezolanos hacen colas para conseguir alimentos o medicinas, el Gobierno solo se ocupa de mantenerse en el poder.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Julio Borges: "La prioridad inmediata es enfrentar la crisis, si el Gobierno no cambia, será cambiado"

El parlamentario por el bloque del Cambio destacó que el nuevo Parlamento no vendrá  a quitarle nada a nadie sino que vendrá a dar

El parlamentario por el bloque del Cambio destacó que el nuevo Parlamento no vendrá  a quitarle nada a nadie sino que vendrá a dar

Redacción

El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado electo por la Unidad a la AN, Julio Borges, consideró  en entrevista con los periodistas Sergio Novelli y Alba Cecilia Mujica en Unión Radio que “no es una  prioridad saber quién va a ser el nuevo presidente de la Asamblea Nacional” y que sin embargo “son decisiones que se tomarán en Unidad”.

El parlamentario por el bloque del Cambio destacó que el nuevo Parlamento no vendrá  a quitarle nada a nadie sino que vendrá a dar.

Sobre la situación de los presos políticos venezolanos Borges recalcó que “con la Ley de Amnistía que aprobará  la nueva mayoría parlamentaria se  logrará su liberación”.  

En torno a la recuperación de la función contralora de la Asamblea Nacionalel parlamentario indicó que "vamos a abrir la caja negra del Ejecutivo  con las investigaciones que se iniciarán en la Asamblea Nacional a partir del 5 de enero".

De igual forma Borges adelantó que este viernesse está llevando a cabo la reunión de los 112 diputados unitarios  para definir la agenda legislativa, al enfatizar en que  "el gobierno  debe entender que tiene que  ser parte de los cambios o si no, debe ser cambiado".

Finalmente el dirigente desestimó las decisiones apresuradas que está tomando al actual Parlamento y explicó que "al tener las 2/3 partes en  la nueva  Asamblea Nacional, las decisiones de la actual  AN pueden ser reordenadas".

Asimismo el parlamentario se pronunció sobre el discurso de altos funcionarios del oficialismo después del 6D al comentar que "Maduro reconoció los resultados, pero no la derrota". 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Julio Borges: ganamos sin violencia y a través del voto

“Logramos que la gente se expresara sin miedo, que la gente creciera, que la gente lograra con todas sus fuerzas superar todos los obstáculos”, afirmó este martes Julio Borges diputado electo por la MUD

Borges agradeció el respaldo masivo de los venezolanos en la jornada electoral Foto: Archivo 

Borges agradeció el respaldo masivo de los venezolanos en la jornada electoral Foto: Archivo 

“Logramos que la gente se expresara sin miedo, que la gente creciera, que la gente lograra con todas sus fuerzas superar todos los obstáculos”, afirmó este martes Julio Borges diputado electo por la MUD

Evely Orta

En entrevista radial el diputado reelecto Julio Borges aseguró que el jefe del comando de campaña Bolívar-Chávez, Jorge Rodríguez, no reconoció la responsabilidad del gobierno en la quiebra del país y que el presidente Nicolás Maduro sabe que perdió, pero desconoce la razón.

En este sentido explicó, ante la negativa del gobierno en reconocer sus graves errores que “una cosa es que él sepa que perdió, eso es inocultable, y otra cosa es que todavía no se dé cuenta que perdió por tomar el peor camino para Venezuela”, puntualizó.

El dirigente nacional de Primero Justicia manifestó que debe haber una gran reflexión sobre lo que viene: un cambio profundo, sobre todo en el sistema económico.

Este modelo “lo que hace es destruir empleo, hacer que los jóvenes se vayan, que cierren las empresas, que el propio gobierno no entienda eso es preocupante, significa que es un gobierno fuera de la realidad”.

A juicio del parlamentario el triunfo de la Unidad se logró con votos, sin violencia.  “Haber logrado vencer con el voto un sistema que no es democrático parece una contradicción, pero lo logramos. Logramos que la gente se expresara sin miedo, que la gente creciera, que la gente lograra con todas sus fuerzas superar todos los obstáculos”.

Reiteró que “no hizo falta violencia, ni ruptura, ni un golpe de Estado, sino de vencer a través del voto una nueva mayoría y eso es un enorme mérito que tenemos porque refleja nuestra fuerza, nuestro deseo democrático, nuestra posibilidad de obtener un cambio pacífico en el país”, concluyó.

Leer más
Parlamentarias, Nacionales Mesa de Redaccion Parlamentarias, Nacionales Mesa de Redaccion

Borges: nadie va a detener el trabajo de los candidatos de la Mud

Pese a la violencia de los oficialistas, “la actividad frenética de nuestros comandos, de nuestros candidatos, de la gente, enseñando a votar, visitando casa por casa, plateando las propuestas, todo eso no se va a detener, sino más bien se va a multiplicar”

Pese a la violencia de los oficialistas, “la actividad frenética de nuestros comandos, de nuestros candidatos, de la gente, enseñando a votar, visitando casa por casa, plateando las propuestas, todo eso no se va a detener, sino más bien se va a multiplicar”

Evely Orta

El coordinador nacional de Primero Justicia y candidato a la reelección como diputado de la Unidad, Julio Borges, señaló que pese a las acciones de violencia que se han registrado durante los actos de campaña de la oposición,  multiplicarán las actividades de cara a los comicios parlamentarios del seis de diciembre.

En entrevista para Unión Radio Borges aseguró que “se va a seguir adelante con todo.  La actividad frenética de nuestros comandos, de nuestros candidatos, de la gente, enseñando a votar, visitando casa por casa, plateando las propuestas, todo eso no se va a detener, sino más bien se va a multiplicar”.

Con relación a los señalamientos que hizo el jefe del comando de campaña Bolívar-Chávez, Jorge Rodríguez, ante el Consejo Nacional Electoral,  sobre el asesinato del dirigente de Acción Democrática de Guárico, Luis Manuel Díaz, dijo que “no vamos a caer en estar en una campaña de denuncia contra denuncia porque sabemos que las instituciones no responden a esa denuncia”.

Así mismo recordó que el reto “es aislar a quienes quieren violencia y lograr que pacíficamente, democráticamente nosotros podamos vencer la violencia en Venezuela”.  

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Julio Borges: Con la nueva AN entregaremos de inmediato los títulos de propiedad de la Misión Vivienda

Para el Candidato a la AN es una burla lo que está haciendo el gobierno con el país, dando cifras que no son ciertas

image.jpg

Para el Candidato a la AN es una burla lo que está haciendo el gobierno con el país, dando cifras que no son ciertas

Con información de nota de prensa

El candidato por la Unidad a la AN y Coordinador Nacional de Primero Justicia, Julio Borges, propuso entregar los títulos de propiedad a cada uno de los beneficiarios de la Misión Vivienda para que así puedan ser ellos sus únicos dueños y no el gobierno nacional.

El Coordinador nacional de la Tolda Amarilla destacó que “los habitantes de la Misión Vivienda son pisatarios mientras nosotros proponemos que sean propietarios".

Sin embargo, "vemos como  el Gobierno Nacional solo está montando un Show con supuestas cifras de viviendas entregadas desde el año 2011 donde supuestamente se han entregado 753 mil viviendas a nivel nacional hasta la fecha, cifras que dio el Ministro de Vivienda hace una semana".

Asimismo señaló que “tomando esa cifra significaría que en lo que va de año 2015 apenas se habría entregado unas 77 mil viviendas. Muy lejos de las 342 mil que ya debería haberse entregado hasta el día de hoy para cumplir la meta de 400 mil que anunciaron a comienzos de año y totalmente distorsionada al comprar esa cifra con el resultado de nuestra operación Lupa en todo el país que no llega a las 35 mil viviendas entregadas”.

De igual forma Julio Borges aseveró que el deterioro de la Misión Vivienda es muy grave, tanto así que Nicolás Maduro lleva meses montando un “show politiquero” realizando el conteo de las viviendas desde el inicio de esta misión en el año 2011, informó además que el gobierno habla de supuestos “Records mundiales” en construcción de viviendas cuando en el país la producción de cemento y acero para cabillas esta por el suelo.

Borges destacó que Nicolás Maduro anunció hace varios días que la próxima semana entregaría la vivienda número 800 mil significando así que en una semana entregarían casi 50 mil viviendas. “¿Cómo alguien puede burlarse de esa manera de todo el Pueblo que mantiene su esperanza en tener algún día una vivienda digna? ¿Cómo se puede mentir tan descaradamente? Preguntó Borges.

Para el Candidato a la AN es una burla lo que está haciendo el gobierno con el país, dando cifras que no son ciertas y haciendo un show diciendo que se “quitará el bigote” de no entregar la vivienda 1 millón antes del 31 de diciembre, asimismo señaló que desde la AN propondrán una Ley de propiedad para que cada uno tenga su titulo como dueño de cada vivienda.

"Queda claro que se trata de un modelo fracasado donde nadie es dueño de nada y el modelo que propone la Unidad de progreso y de propietarios.  Cada persona debe  ser dueña de la vivienda que consiguieron con su esfuerzo, por la que lucharon, para que así le puedan dejar una herencia a sus hijos porque esa vivienda será suya y para que nunca más este gobierno y ningún otro pueda chantajearlos o amenazarlos con quitarles su vivienda", indicó Borges.

“Desde Primero Justicia invitamos a todos los venezolanos a votar el próximo 6D, cuando escogeremos entre los candidatos de Maduro, responsables de la crisis que sufre el país y los candidatos de la Unidad quienes representan el cambio que pide a gritos Venezuela,  salgamos a votar todos sin miedo porque el voto es secreto y solo con él lograremos la victoria", concluyó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Borges: “El gobierno solo tiene el apoyo de menos del 30% del país”.

El coordinador nacional de Primero Justicia, expuso algunas cifras mostradas por sondeos de opinión realizados en el país. 

Borges reveló detalles de algunos estudios de opinión realizados en el país Foto: Archivo

Borges reveló detalles de algunos estudios de opinión realizados en el país Foto: Archivo

El coordinador nacional de Primero Justicia, expuso algunas cifras mostradas por sondeos de opinión realizados en el país. 

Evely Orta

El coordinador Nacional de Primero Justicia, Diputado y candidato a la reelección a la Asamblea Nacional, Julio Borges, presentó resultados de empresas encuestadoras en donde se evidencia la realidad del clamor del pueblo venezolano de cara alas elecciones del 6D.

Borges instó a Nicolás Maduro a “tener más sentido del ridículo y de la realidad”, ya que ha mostrado una doble moral, “mientras firma acuerdos para respetar los resultados comiciales, por otro lado, en sus alocuciones, manifiesta que de no resultar vencedor el 6D, saldrá a las calles a propiciar la protesta de sus simpatizantes.  Maduro se ve completamente perdido ante una posición del país frente almodelo propuesto por ellos”, expresó el diputado de la tolda amarilla.   

El diputado aseguró que “el gobierno no es que va a perder, el gobierno ya perdió, el gobierno tiene una derrota completa y lo dicen todos los estudios de opinión. En este momento lo que le corresponde a Nicolás Maduro es tener humildad, saber que el país está desesperado en una crisis, entender que su gobiernolo que ha hecho es crear y agravar esta crisis, la cual nos ha conllevado a un caos”.

Durante su exposición  mostró datos y estudios independientes los cualesreflejanla realidad de la opinión del pueblo venezolano. En este sentido anunció que la empresa Venebarómetro muestra uncomportamiento de los venezolanos frente a las elecciones a favor de los candidatos de la Unidad Democrática con un 50% en Septiembre de 2015, mientras que el oficialismo cuenta con un 30% de aprobación del pueblo venezolano, es decir una diferencia de 20 puntos, “el gobierno solo tiene el apoyo de menos del 30% del país”, resaltó.

Por otra parte Datanálisis muestra resultados con respecto a estudios de lasparlamentarias en Septiembre y Octubre 2015 en donde de igual manera reflejan una gran ventaja de la Unidad con un 50% en relación a un 20% del oficialismo, es decir 30 puntos de diferencia. “En esta otra encuesta de Datanálisis, el apoyo de Maduro es de apenas 20%, las cifras son alarmantes, 80% de la gente en contra de este sistema impuesto por Nicolás Maduro”, aseveró el coordinador de la tolda amarilla.

También precisó que estudios de More Consulting, otra encuestadora independiente, la cual arroja datos del 19 al 21 de Octubre y refleja que un 47% votará por los representantes de la MUD, mientras que un 22% contarán con el apoyo del pueblo venezolano, una diferencia de 26 puntos a favor de la Unidad. “El apoyo del gobierno es alrededor de 20 puntos sobre 100, es decir de cada 5 venezolanos, solamente 1 apoya al gobierno, esta es la realidad que el gobierno tiene que aceptar”, aseveró el Borges.

En este mismo orden de ideas Borges citó también datos de Hinterlaces, encuestadora que se ha caracterizado por tener una visión crítica de la oposición yfavorable al gobierno, la cual evidenció  la realidad del apoyo popular con el que cuenta Nicolás Maduro, ya que en Septiembre 2015 los candidatos de la oposición tienen un apoyo del 63% mientras que los candidatos del gobierno tan solo con 33%, es decir 30 puntos de diferencia en lo que significan los candidatos del gobierno con respecto a los candidatos de la oposición.

Esta realidad es la misma para los estudios realizados por Consultores 21, que en sus estudios hasta septiembre 2015,  55%  de los venezolanos apoyan las candidaturas de la MUD, mientras que el oficialismo cuenta con tan solo un 34%.

El diputado justiciero aseveró que estos estudios de 6 empresas bastante reconocidas en el país coinciden entre sí en que el apoyo del gobierno roza los 20 a 25 puntos. “En todas las encuestas, no hay ni una sola encuesta nacional donde aparezca el gobierno ganando en intención del voto, a la Mesa de la Unidad Democrática”, aseguró el candidato a la reelección por el estado Miranda.

En este sentido dijo que frente a esta realidad y clamor de cambio que exige Venezuela, "lo que le corresponde a Maduro es tener la humildad de saber que el país se decidió por un cambio y que ese cambio no se podrá frenar frente a la avalancha de votos que la oposición obtendrá  el próximo 6D. Maduro tiene que entender la decisión, la voluntad y la fuerza de cambio que ya tomó el pueblo venezolano”.

“Estos números son contundentes,  6 encuestadoras distintas e independientes que invitamos a Maduro a que las vea, a que las lea y a que sobre todo las entienda porque esa es la realidad que vamos a ver en apenas 30 días cuando la gente abra una puerta al futuro con el voto el 6D”, concluyó el diputado justiciero.

Con información de Nota de Prens 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Borges llevó el mensaje de cambio al sector Las Casitas de Barcelona

El diputado por el partido Primero Justicia manifestó en Anzoátegui la necesidad de aprobar en el parlamento la ley de respaldo a la producción naciona

El parlamentario acompañó a los candidatos de la Unidad en Barcelona Foto Luis Méndez U. 

El parlamentario acompañó a los candidatos de la Unidad en Barcelona Foto Luis Méndez U. 

El diputado por el partido Primero Justicia manifestó en Anzoátegui la necesidad de aprobar en el parlamento la ley de respaldo a la producción naciona

Luis Méndez Urich

Ansiosos por conocer la propuesta del cambio, se mostraron los habitantes y comerciantes que hacen vida en la calle principal del sector Las Casitas en la ciudad de Barcelona, allí se dieron cita los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por el circuito 3 de Anzoátegui, acompañados por el líder nacional del partido Primero Justicia, Julio Borges.

El coordinador nacional de la tolda aurinegra, afirmó desde el populoso sector barcelonés que existe en el país la necesidad de producir más productos hechos por venezolanos y generar una menor dependencia de las importaciones, por ello una de las principales propuestas de la MUD hacia el parlamento es la aprobación de la “Ley de producción nacional” un texto legal que busca generar la confianza para las inversiones en el país.

“La propuesta que tenemos es un camino radicalmente diferente al que tiene el gobierno que lo que busca es pelear, generar más controles, facilitar la corrupción e importar alimentos de otros países que es mucho más caro y así solo logra castigar a los venezolanos… Lamentablemente el Psuv, tiene engavetada la ley de producción nacional que entre otras cosas busca la producción de cuatro millones de hectáreas que hoy no están produciendo” afirmó Borges.

Durante su contacto con los habitantes de la capital anzoatiguense, Borges desestimó la iniciativa del partido MIN-Unidad, el cual a través de una campaña en publicidad exterior busca confundir a los electores de la Unidad.

“La jugada de ese partido es la jugada del gobierno, de un gobierno que sabe que va a perder las elecciones, Maduro (Nicolás) en su visita a este estado (Anzoátegui) dijo que no iba a reconocer el resultado de las elecciones… La gente está muy clara en que este es un gobierno que fracasó y cuál es la tarjeta del cambio, salimos a enseñar a votar a la gente y la gente nos enseñó a nosotros, ¡Vamos a tener exceso de votos el 6 de diciembre!”

Investigación paralizada

Con respecto a la publicación impresa norteamericana Wall Street Journal, que anuncia investigaciones en contra del ex Presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez por poseer cuentas en los Estados Unidos, Borges manifestó que en reiteradas oportunidades los parlamentarios de la oposición han denunciado irregularidades en el gobierno pero no se ha podido iniciar la investigación.

“Nosotros hemos planteado infinidad de investigaciones, caso Pdvsa, caso electricidad, caso poder judicial y lamentablemente los parlamentarios del oficialismo se han opuesto a ello. Una nueva Asamblea Nacional está clara que no se debe oponer a cualquier tipo de investigación, erradicar la corrupción, esas son las cosas que el país quiere” finalizó el diputad

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Borges fustigó a Maduro por sus medidas ecoómicas

El dirigente de Primero Justicia alertó con respecto a la implementación de nuevos controles que agudizarán la crisis económica por la que atraviesa el país 

Borges cuestionó las medidas anunciadas por Maduro el pasado martes Foto: Cortesía 

Borges cuestionó las medidas anunciadas por Maduro el pasado martes Foto: Cortesía 

El dirigente de Primero Justicia alertó con respecto a la implementación de nuevos controles que agudizarán la crisis económica por la que atraviesa el país 

Luis Méndez Urich

El dirigente nacional de la tolda aurinegra, Julio Borges, reaccionó ante los anuncios realizados por el presidente Nicolás Maduro durante el pasado día martes.  A juicio del diputado y aspirante a la reelección la medida podría calificarse como una “receta vieja”  y llamó la atención con respecto a nuevos controles a establecer para la producción nacional.

“Lejos de ayudar a solventar la situación del país lo que generan son más escasez porque no están atacando las verdaderas causas del problema… Propone más controles con otros nombres, pero ninguna solución que signifique generar más empleos o ampliar la producción en el país, ellos quieren seguir con el mismo modelo fracasado que ha dañado la economía en estos dos años, antes que apoyar a la producción nacional”

El abanderado de la mesa de la unidad (MUD) destacó que con la activación de los controles se seguirá deteriorando la economía nacional, recalcó  que el anterior “precio justo” ahora el gobierno lo llama “el precio de venta máximo” lo que significa más de lo mismo.

 Ataque desmedido

En otro orden de ideas, Borges tuvo palabras para la acción que pretende ejecutar el gobierno en contra de algunas empresas en el país, caso particular Empresas Polar, donde el actual presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello anunció en llevar a la fiscalía las pruebas sobre presuntos actos en contra del país.

“Atacar a empresas Polar es atacar la producción de alimentos en Venezuela y afectar directamente a sus más de 30.000 empleados,  además de que se arremete de manera directa  contra la alimentación de todos los venezolanos.

 El diputado afirma que se debe buscar el entendimiento entre los diversos sectores que conforman el país para así poder establecer políticas económicas que permitan el desarrollo sustentable de las comunidades.

“El gobierno asumió el papel de acosador a los empresarios del país en estos momentos tan difíciles donde tenemos una economía moribunda y se debe apoyar a las empresas para superar la crisis. El gobierno se dedica de perseguir a la principal empresa de alimentos de Venezuela, en medio de una aguda crisis y escasez”, declaró Borges.

Finalmente recordó que se debe votar para que la política venezolana deje de ser un espacio de ataques y comience a ser un espacio donde se debatan ideas y se ofrezcan soluciones.

Con información de nota de prensa

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Julio Borges: Persecución contra los medios independientes nos da más razones para lograr el cambio en Venezuela

El coordinador nacional de Primero Justicia rechazó  la nueva arremetida del gobierno nacional en contra de los medios independientes en Venezuela

Borges enfatizó en que con la nueva mayoría en la Asamblea Nacional se legislará para garantizar el derecho a la información en el país. Foto: nota de prensa.

Borges enfatizó en que con la nueva mayoría en la Asamblea Nacional se legislará para garantizar el derecho a la información en el país. Foto: nota de prensa.

El coordinador nacional de Primero Justicia rechazó  la nueva arremetida del gobierno nacional en contra de los medios independientes en Venezuela

Con información de Nota de prensa.

El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges deploró que desde el Tribunal 29° de Control del Área Metropolitana de Caracas, se emitiera una orden de captura en contra de los directivos de La Patilla, el semanario Tal Cual y el diario El Nacional.

Explicó el dirigente que actualmente, en Venezuela hay dos procesos legales –civil y penal- en contra de 22 directivos de los tres medios de comunicación social, por haber reproducido en mayo una información del diario ABC, en la que vincula al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, con presuntas redes del narcotráfico internacional que investigan los tribunales de Estados Unidos.

En este orden Borges enfatizó en que con la nueva mayoría en la Asamblea Nacional se legislará para garantizar el derecho a la información en el país y se velara por el respeto a la libertad de expresión y el libre ejercicio de periodistas y medios.

“Esto es otra señal de un gobierno que se ve perdido y se siente débil, intentan tapar el sol con un dedo, censurando y amedrentando, pero la realidad es que el pueblo está cansado de tantas colas, de la escasez, del alto costo de la vida y de la inseguridad y este 6D votará para lograr el cambio que se merece el país”, puntualizó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Julio Borges: Invitamos a todos los que quieren el cambio a convertirse en promotores

Primero Justicia realizó un pleno con sus más de 70 candidatos Unitarios a nivel nacional, para afinar estrategias de cara a los venideros comicios parlamentarios

Borges invitó a los venezolanos a sumarse mediante el voto al cambio que necesita y anhela el país. Foto: archivo. 

Borges invitó a los venezolanos a sumarse mediante el voto al cambio que necesita y anhela el país. Foto: archivo. 

Primero Justicia realizó un pleno con sus más de 70 candidatos Unitarios a nivel nacional, para afinar estrategias de cara a los venideros comicios parlamentarios

Con información de Nota de prensa.

“Primero Justicia ha desarrollado una fórmula en la cualquier venezolano, en cualquier parte del país puede ser el protagonista del cambio”, dijo el Coordinador Nacional de Primero Justicia, Julio Borges, durante esta actividad.

Borges resaltó que está a la disposición de todo el país las tickeras del Cambio para todas aquellas personas que deseen ser protagonistas y movilizadores este 6D.

“Invitamos a llenar  con sus datos cada una de las tickeras y de igual forma a través de cualquier teléfono celular pueden enviar un sms al 212 colocando la palabra MOVILIZA + el numero de cédula, así de manera automática cualquier persona que haga esta operación se convertirá en promotor del cambio”, dijo.

“Primero Justicia está a la orden de la Unidad, estamos luchando para poder  lograr ese cambio que está en el corazón de los venezolanos”, destacó.

El candidato de la Unidad a la AN expresó que "la lucha es  por una Venezuela unida, de progreso, donde no existan exclusiones y haya justicia”.

Borges resaltó  que los candidatos de la Unidad  serán los próximos representantes de cada uno de los venezolanos, garantizando que el país salga de la crisis en que se encuentra y que “Venezuela puede ser un país en la cual la gente pueda soñar, pueda progresar”.

Finalmente Borges invitó a los venezolanos a sumarse mediante el voto al cambio que necesita y anhela el país. “Solo a través de una nueva mayoría en la Asamblea Nacional se legislará para resolver los principales problemas de los venezolanos”.

Este evento contó con la presencia de la plataforma de candidatos unitarios de la tolda amarilla, además de la participación del secretario general nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa, el secretario de organización, Edinson Ferrer, así como concejales, diputados nacionales y regionales, coordinadores, regionales y la dirigencia juvenil del partido. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Julio Borges: Leopoldo López nunca debió estar preso

Borges informó que no lo dejaron entrar al juicio que se le sigue a Leopoldo López en el Palacio de Justicia, siendo este un juicio público al que deberían tener acceso todos los ciudadanos

Borges informó que no lo dejaron entrar al juicio que se le sigue a Leopoldo López en el Palacio de Justicia, siendo este un juicio público al que deberían tener acceso todos los ciudadanos

 Con información de nota de prensa

 El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, se pronunció en torno al juicio que se le lleva a cabo al dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López al referir que se trata de un proceso amañandoen el marco de un sistema de justicia “podrido y corrupto”.

 Julio Borges informó que no lo dejaron entrar al juicio que se le sigue a Leopoldo López en el Palacio de Justicia, siendo este un juicio público al que deberían tener acceso todos los ciudadanos

 Para Borges, “Leopoldo López nunca debió estar preso, se está cometiendo una gran injusticia, una violación a todos los derechos fundamentales, demostrando una vez más que este gobierno usa las instituciones como un brazo político para perseguir a quienes piensan distinto”.

 "Creemos firmemente en la justicia y esperamos lo mejor en este caso, pero alertamos sobre los vicios del sistema judicial venezolano que son promovidos desde el alto gobierno”, enfatizó.

Borges se mostró solidario con la familia López, con su esposa Lilian Tintori y los invitó a seguir luchando. “Merecemos una Venezuela distinta con una verdadera justicia, mientras en las calles hay más de un 90% de impunidad, vemos como enjuician a dirigentes de la alternativa democrática solo por pensar distinto”.

De igual forma aseveró que la nueva mayoría en la Asamblea Nacional tendrá como primera labor aprobar una Ley de Amnistía. “Debe cesar la persecución en el país, luego del 6 de diciembre legislaremos para lograr la liberación de todos los presos políticos y comenzaremos a tener una verdadera justicia para todos por igual”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Borges: La tarjeta única está ubicada abajo y a la izquierda en el tarjetón electoral

La Mesa de la Unidad Democrática denunció que quieren confundir a los electores al colocar en el tarjetón la opción para votar por el partido "MIN Unidad” al lado de la correspondiente a la alianza opositora

La Mesa de la Unidad Democrática denunció que quieren confundir a los electores al colocar en el tarjetón la opción para votar por el partido "MIN Unidad” al lado de la correspondiente a la alianza opositora

Caracas. Evely Orta

“No podrán confundir a los electores con trampas y raterismos”, afirmó este martes el secretario ejecutivo de la MUS, Jesús Chuo Torrealba, al referirse a la tarjeta del partido “MIN Unidad”, que imita elementos gráficos de la tarjeta de la alianza opositora y que fue ubicada al lado de ésta, por disposición del Consejo Nacional Electoral.

“Hagan la trampa que quieran, hagan el raterismo que quieran, la Unidad tiene una y solo una tarjeta, la tarjeta única, abajo y a la izquierda”, señaló Torrealba en una rueda de prensa.

Por su parte, Julio Borges, miembro del Comando de Campaña de la Venezuela Unida, denunció que la tarjeta de “MIN Unidad” fue colocada fuera del lapso de aceptación.

“Esta rueda de prensa es para informarle al país lo que significa para nosotros este raterismo electoral del Gobierno. La única tarjeta que existe de la oposición, nuestro lugar en el tarjetón electoral, se encuentra ubicado abajo y a la izquierda”, puntualizó Borges.

El dirigente nacional de Primero Justicia y aspirante a la reelección calificó la acción como un “truco chimbo y ramplón del Gobierno” y aseguró que es una señal de desespero ante una derrota el 6 de diciembre.

Borges recordó que el partido “MIN Unidad” está fuera de la alianza opositora de la Unidad Democrática, porque fue “secuestrado por el Gobierno”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Borges: para suscribir un acuerdo de respeto a los resultados del 6D debe haber observación internacional

Las irregularidades que se presentan  en la frontera colombio venezolana es consecuencia de los crecientes problemas económicos de Venezuela, afirmó este lunes Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia

Julio Borges en programa A Primera Página | Foto: cortesía

Julio Borges en programa A Primera Página | Foto: cortesía

Las irregularidades que se presentan  en la frontera colombio venezolana es consecuencia de los crecientes problemas económicos de Venezuela, afirmó este lunes Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia.

Caracas. Evely Orta

El diputado por Primero Justicia Julio Borges, aseguró que lo que sucede en la frontera con Colombia es una consecuencia de los problemas de la economía venezolana.

En este sentido destacó que todo lo que pasa en la frontera es producto de la distorsión en el mercado cambiario problema al que el gobierno no ha sido capaz de controlar.

Este mismo problema en la frontera con Colombia se repite en las zonas limítrofes con Brasil y los pescaderos en El Caribe, quienes prefieren vender la gasolina en las islas cercanas que realizar sus faenas tradicionales.

El diputado aseguró que exista dos tipos de cambio: uno a 6,30 bolívares para “los panas del Gobierno” y otro a 700 bolívares para el resto de la población se mantendrá la distorsión del mercado cambiario.

A jucio del parlamentario justiciero hace falta un cambio radical en la economía, que se active la producción que además generará mercados de trabajo a la población venezolana.

Por otra parte, el coordinador nacional de Primero Justicia señaló que ninguno de los implicados en el caso de Liana Hergueta y el presunto plan para asesinar a Daniela Cabello es militante oficial de su partido y agregó que su tolda política se deslinda de cualquier proyecto violento.

“La gente sabe que somos personas de valores”, puntualizó Borges.

Con relación al tema electoral el diputado de PJ dijo que en 100 días los venezolanos votarán para lograr que en el país un cambio, que se extermine la violencia y se pase a una nación con diálogo y unión.

No nos oponemos a firmar acuerdo sobre resultados del 6-D, aseguró Borges, pero han solicitado que exista observación internacional, respeto a las reglas e igualdad en la contienda electoral.

Para el dirigente un buen acuerdo implicaría que se permitiera la observación internacional.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Julio Borges: La Unidad consolidará los votos

El parlamentario ratificó que la MUD irá con tarjeta única y mensaje único a las elecciones parlamentaria

El parlamentario ratificó que la MUD irá con tarjeta única y mensaje único a las elecciones parlamentaria

Caracas. Evey Orta .

En el seno de la Mesa de la Unidad no hubo dudas a la hora de decidir quién sustituiría a la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado, inhabilitada por la Contraloría General de la República.

Contrario a los rumores el diputado de PJ, Julio Borges, desmintió que la postulación de Freddy Guevara en vez de la sustituta propuesta por María Corina Machado fue obstáculo para la Unidad.

Sin embargo Borges aseguró que a pesar de los  obstáculos que pueda presentarse por jugadas oficialistas la Unidad  consolidará los votos. “Vamos a superar los obstáculos, ayer se anunciaron los candidatos de la Unidad, se logró la unidad perfecta”.

Por otra parte el parlamentario ratificó que la MUD irá con tarjeta única y mensaje único a las elecciones parlamentarias.

Finalmente reiteró el llamado a la movilización convocada por la Mesa de la Unidad Democrática  contra la inseguridad y la escasez para este sábado 08 de agosto.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Julio Borges exhortó a los partidos políticos a sumarse a la Tarjeta Única

El coordinador nacional de Primero Justicia reiteró su invitación las organizaciones políticas a dar el paso y aprobar su uso

El coordinador nacional de Primero Justicia reiteró su invitación las organizaciones políticas a dar el paso y aprobar su uso

Caracas. Evely Orta

El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, reiteró que la oposición debe ir con una tarjeta única para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

En este sentido el dirigente de la tolda aurinegra reiteró su invitación las organizaciones políticas a dar el paso y aprobar su uso.

“Le estamos pidiendo a todos los grupos en la unidad democrática que de una vez por todas terminen de dar el paso”, dijo Borges.

El parlamentario, quien tiene un proceso abierto, destacó que con la  tarjeta y candidatos únicos se comenzará a consolidar una estrategia unitaria que allanará el camino de la oposición de cara al 6D. “Pienso que esta elección de la Asamblea Nacional es una de las fechas más importantes para el país”.

Con relación a las inhabilitaciones afirmó que es  “la respuesta de un gobierno derrotado” que intenta desmoralizar a la oposición de cara a las parlamentarias.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Julio Borges: La tarjeta Única es la vía para obtener la mayoría en la AN

El dirigente politico hizo estas declaraciones durante un foro en el que también participó el Secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chuo” Torrealba

Aseguran que la Unidad ofrece al país un cambio radical del sistema económico. Foto: Archivo 

Aseguran que la Unidad ofrece al país un cambio radical del sistema económico. Foto: Archivo 

El dirigente politico hizo estas declaraciones durante un foro en el que también participó el Secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chuo” Torrealba

 Evely Orta

 El dirigente de Primero Justicia, Julio Borges, afirmó este miércoles que la tarjeta única es la vía para lograr la mayoría en las elecciones parlamentarias.

 “A pesar de que existan algunos sectores de la oposición que no deseen utilizar la tarjeta única, nosotros apoyamos que es la única vía para lograr la mayoría en las elecciones parlamentarias”, indicó el también candidato a las elecciones parlamentarias en un foro organizado por la fundación Roscio, en Caracas.

Borges destacó, “yo estoy convencido que cuando la gente se avoque a ejercer su derecho al voto el próximo 6 de diciembre y voten por el cambio en Venezuela lo que están buscando precisamente un cambio radical del sistema económico que lo que ha hecho es quitarle la dignidad a los venezolanos”.

Asimismo dijo que lo que se ofrece al país no es solo la esperanza de cambio, sino de manera concreta un sistema económico que genere empleo, producción y la posibilidad de una Venezuela de progreso.

Julio Borges hizo estas declaraciones durante un foro organizado por la Fundación Roscio, en el que también participaron Elías Pino y el Secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chuo” Torrealba.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Julio Borges anticipa "arbitrariedades" del Gobierno en parlamentarias

El coordinador nacional de Primero Justicia alza su voz para exigir al CNE la divulgación inmediata de la fecha de las elecciones parlamentarias 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El coordinador nacional de Primero Justicia alza su voz para exigir al CNE la divulgación inmediata de la fecha de las elecciones parlamentarias 

Redacción.

Después de las primarias, la oposición se empeña en exigir la fecha de las elecciones parlamentarias y anticipa "arbitrariedades" del Gobierno ante la posibilidad de que puedan obtener la mayoría de los escaños en la Asamblea Nacional (AN).

El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, advirtió que deberán enfrentar "disparates y cosas locas" conduciendo el 80% de rechazo que actualmente tiene el gobierno de Nicolás Maduro. "Deberán aceptar los resultados abrumadores que cambiarán la dinámica política en el país", expresó en una entrevista televisiva.

Borges reiteró el llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) a divulgar el cronograma de las legislativas. "Hemos apostado a la renovación del parlamento para superar la crisis. Entonces requerimos la fecha lo antes posible", exigió.

El representante del partido de Henrique Capriles resaltó que en las primarias hubo aceptación de los resultados con mucha humildad y que participó más del 12% de los convocados: "Me llama la atención aue al gobierno le preocupa más las primarias que a la oposición. Han hecho más análisis que nosotros".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Contraloría cita a Henrique Capriles, Julio Borges y María Corina Machado

El contralor Manuel Galindo anuncia que se hallaron inconsistencias en la Declaración Jurada de Patrimonio de los tres dirigentes

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El contralor Manuel Galindo anuncia que se hallaron inconsistencias en la Declaración Jurada de Patrimonio de los tres dirigentes

Caracas. Evely Orta

La Contraloría General de la República emitió una notificación por cartel contra los líderes opositores Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda, Julio Borges, dirigente nacional de Primero Justicia, y María Corina Machado, diputada depuesta de su cargo.

La cita responde a una supuesta inconsistencia en la Declaración Jurada de Patrimonio, según el contralor Manuel Galindo.

Galindo subrayó que dicha notificación está apegada a la ley, pues la misma expresa los motivos por los que se le puede solicitar a un ciudadano que justifique cada inconsistencia, afirmando que esto “garantiza que se respete el debido proceso”.

Además dijo que las acciones forman parte de un trabajo para desarrollar “una cultura anticorrupción” por lo que se tiene previsto que para el mes de julio, “todos los funcionarios públicos en ejercicio harán realizado su respectiva Declaración Jurada de Patrimonio”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Borges aboga por Fuerzas Armadas institucionales

Borges aseguró que la diferencia con otros comicios es que actualmente "una abrumadora mayoría de venezolanos quiere un cambio"

Borges aseguró que la diferencia con otros comicios es que actualmente "una abrumadora mayoría de venezolanos quiere un cambio"

Con información de DPA

El diputado Julio Borges, fundador del partido Primero Justicia, dijo en una entrevista publicada hoy por el diario español "El País" que uno de los principales retos de Venezuela es lograr un proceso constitucional en el que las Fuerzas Armadas sean "institucionales" y "alejadas de la política".

"Pensar que ellos (los militares) o que la comunidad internacional va a solucionar el problema es un error", explicó.

Borges fue acusado en febrero por el gobierno de Nicolás Maduro de haber participado en una supuesta conspiración para dar un golpe de Estado en Venezuela en connivencia con miembros del Ejército del Aire, que incluiría bombardear el Palacio presidencial de Miraflores.

"Uno siempre se preocupa por la suerte personal, pero lo que más me preocupa es que Venezuela no tenga la sensatez de manejar esta crisis, que se nos vaya de las manos a todos y terminemos en un país tomado por la anomia completa", señaló al rotativo español.

"Tenemos la responsabilidad de evitar ese barranco que tenemos justo al lado. Y por la crisis del petróleo, por la crisis política y por todo lo que ha sido esta polarización, está muy cerca de nosotros. Este es un país donde el bien más escaso no es el papel higiénico sino la racionalidad. Apuesto a que todavía estamos a tiempo de eso", dijo.

El fundador de Primero Justicia, dijo que Hugo Chávez fue "un imán de cosas que en la vida real no se unen por lo general" y que, tras su muerte, "todos están como atrapados en ese laberinto".

"Que se vea a los militares como el deux ex machina que viene a resolverlo todo no ha sido una solución sino más bien un problema", aclaró.

Al ser preguntado por las próximas elecciones a la Asamblea Nacional, Borges aseguró que la diferencia con otros comicios es que actualmente "una abrumadora mayoría de venezolanos quiere un cambio".

"Cuando competíamos con Henrique Capriles en las elecciones de 2012, uno de los dramas nuestros era que la gente no quería cambio. Pero desde la muerte de Chávez, y estamos cumpliendo dos años, sí lo quieren", dijo.

Borges también hizo autocrítica: "Hasta que nosotros no nos convirtamos para el país y para la comunidad internacional en una opción seria de gobierno, lo que va a pesar sobre nosotros son muchos interrogantes", reconoció.

Leer más