Regionales Redacción Regionales Redacción

Instan al gobernador a atender al sector salud

Oneida Guaipe, dirigente del sindicato de salud en el estado Anzoátegui alertó sobre el estado deplorable en el que se encuentra el sector en la entidad

Guaipe (centro) mostró su preocupación por el sector salud Foto: Luis Méndez Urich

Guaipe (centro) mostró su preocupación por el sector salud Foto: Luis Méndez Urich

Oneida Guaipe, dirigente del sindicato de salud en el estado Anzoátegui alertó sobre el estado deplorable en el que se encuentra el sector en la entidad

Luis Méndez Urich

Con la finalidad de proporcionar una mejor calidad de vida para todos los anzoatiguenses, la dirigente del sindicato de salud en el estado Anzoátegui, Oneida Guaipe, instó al gobernador del estado, Aristóbulo Istúriz y al actual presidente de Saludanz, Eduardo Martínez a sentarse con el gremio e iniciar los correctivos necesarios para adecuar el sector y ponerlo al servicio de los ciudadanos.

“Cuando el gobernador dice que va a un hospital en el estado, le ponen una alfombra roja, pero no le permiten observar los problemas que realmente existen. Por ello llamo tanto al gobernador como a Eduardo Martínez a que se sienten a discutir soluciones al problema, no solo a la dirigencia de aquí, sino para mejorar el sistema de salud que está afectando a los anzoatiguenses” indicó Guaipe.

Por otro lado, refirió particularidades que se han presentado en los principales centros asistenciales de la entidad que han llevado como consecuencia afeccciones a los cientos de pacientes que atienden diariamente. El último de ellos se registró en la zona oeste, específicamente en el Hospital Pedro Rollinson de Píritu.

“En ese recinto se desbordaron las aguas negras y eso provocó la contaminación de los pacientes en especial un señor que se encontraba allí y resultó gravemente afectado. Igualmente nos preocupa la situación del hospital de Boca de Uchire que a pesar de estar ubicado en la carretera nacional no cuenta con insumos ni equipos para atender las eventualidades”

Inseguridad desbordada

Aunado a los problemas de infraestructura y falta de insumos en los principales centros de salud del estado, se debe agregar el tema de la inseguridad. Son muchas las denuncias que ha recibido la representante del gremio de salud en el estado sobre robos y otros casos, que impiden el desarrollo de una buena atención por parte de los galenos.

“Los médicos son golpeados constantemente por la inseguridad en ambulatorios como el Alí Romero y el de Tronconal V (ambos en Barcelona) por eso invitamos a los directores de esos centros y al gobernador del estado a que visiten en las noches esos lugares. Sabemos que por ejemplo en Tronconal V no hay iluminación correspondiente” finalizó

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Sunepsas exige a Saludanz cubrir déficit de personal asistencial en centros de salud

La secretaria general del sindicato nacional del empleados del Ministerio de Salud, Yanet Cuiba, señaló que hay 1.700 cargos titulares que deben ser ofrecidos a profesionales que permitan hacer eficiente la atención médica en Anzoátegui

image.jpg

La secretaria general del sindicato nacional del empleados del Ministerio de Salud, Yanet Cuiba, señaló que hay 1.700 cargos titulares que deben ser ofrecidos a profesionales que permitan hacer eficiente la atención médica en Anzoátegui

Alexis Castillo/ @alexisnoticia

Que el Ejecutivo regional reaccione y presente una propuesta satisfactoria a los trabajadores sobre el pago de sus deudas pendientes, como el replanteamiento del aumento salarial de 38% es lo que aspiran los sindicatos dependientes de la Gobernación del estado.

Yanet Cuiba, secretaria general del Sindicato de empleados del Ministerio de Salud (Sunepsas), manifestó que si se mantiene el patrono de “oídos sordos” los empleados y sus representantes sindicales tomarán las calles las veces que sea necesario para reivindicar el derecho a un trato administrativo mejor.

“Lo haremos en unión conjunta porque no es un solo sector laboral es que está reclamando beneficios particulares, sino que lo estamos haciendo en bloque. Es la única manera, bajo esta acción conjunta, de hacernos sentir”.

Cuiba indicó que la voluntad del personal dependiente de la gobernación es mantener sus actividades y prestar sus servicios. “Pese a las amenazas e intimidaciones, pero que sepan las autoridades que nadie se cala más tiempo una situación económica imposible de sostener. La canasta alimentaria sube de precio todos los días y nadie puede rendir su presupuesto con un 38% de ajuste salarial. Eso tienen que repensarlo”.

Falta personal en áreas hospitalarias

La dirigente llamó la atención no sólo en cuanto a lo socioeconómico, sino en cuanto al déficit de personal que está convirtiendo la operatividad de la administración pública en crónica. 

“Existe una falta de personal, por ejemplo, en el área asistencia del sector salud. Nos referimos a médicos, enfermeras, bionalistas, entre otros, que están haciendo falta en los hospitales. Le planteamos al presidente de Saludanzque de los 1.700 códigos de puestos de trabajo que aprobó para Anzoátegui el Ministerio de Salud se le diera prioridad a este personal asistencial”.

Cuiba manifestó que si esta ausencia de trabajadores en áreas claves no se subsana a la mayor brevedad, afectará en mayor medida la calidad de la atención a los miles de usuarios que acuden a los centros de salud y hospitales en la entidad.

“En las áreas de hospitalización del hospital Luis Razettiexiste un déficit de enfermeras para cubrir los piso. No puede ser que una enfermera atienda en dos pisos, porque hay dos áreas distintas. Eso es una recarga para una persona que quiere hacer lo mejor en su oficio, pero por esta circunstancia no lo hace bien con respecto a la cantidad de pacientes que ameritan cuidados”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Programa Antitabaco fomenta espacios de trabajo libres de humo

Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria expone regulación y control de tabaco e insta a cumplir normas en el estado Anzoátegui

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria expone regulación y control de tabaco e insta a cumplir normas en el estado Anzoátegui

Con información de nota de prensa

El Instituto Autónomo Anzoatiguense de la Salud, a través de la Coordinación Regional del Programa Antitabaco, realizó un conversatorio en la sede la Dirección de Salud Pública, ubicada en Barcelona, con el personal que allí labora, a fin de fomentar espacios de trabajo Libre de Humo de Tabaco.

La actividad fue desarrollada como parte de la programación de eventos para conmemorar el Día Mundial de No Fumar que se celebra el próximo 31 de mayo, así lo dio a conocer Pilar Marcano, coordinadora del programa en Anzoátegui.

Informó, que el objetivo del conversatorio fue dar a conocer los daños que ocasiona el consumo y exposición al humo del cigarrillo u otros derivados del tabaco, sobre todo en espacios cerrados, y de igual forma, exponer los beneficios que obtiene la persona que deja de fumar.

Marcano, destacó la participación de representantes del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), quienes en aras de fortalecer la resolución 030, mediante la cual se dicta la prohibición de fumar en lugares públicos y ambientes de trabajo, desarrollaron una ponencia para instar a cumplir normas antitabáquicas y evitar sanciones.

“Nosotros, mediante el Ministerio del Poder Popular para la Salud,  promovemos la aplicación de políticas públicas eficaces para evitar el consumo en todos los espacios cerrados, como lo es la colocación del aviso de la resolución para un ambiente 100% libre de humo de tabaco, cuyo seguimiento es desarrollado por inspectores sanitarios adscritos al SACS”, manifestó.

 

Detalló, que entre las actividades a realizar durante la semana están: sesiones educativas en todos los establecimientos de salud del estado y una caminata que se desarrollará este viernes 29 de mayo, que iniciará a las 7:00 de la mañana desde la Fuente Luminosa hasta la Plaza Bolívar de Barcelona, lugar donde se realizaran actividades deportivas, entregas de trípticos y grafitis alusivos al tema en vehículos.

Marcano agregó, que las acciones para conmemorar la efeméride se desarrollaran conjuntamente con la Oficina Nacional Antidrogas, los Instituto de la Mujer, Cultura, Nutrición y Deporte del estado y la Clínica Municipal del municipio Simón Bolívar. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Conformarán Consejo Presidencial de Salud

En la actividad participaron dos comités de salud por cada una de las 31 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC), escogidos previamente en asamblea popular 

Foto: Cortesía Saludanz

Foto: Cortesía Saludanz

En la actividad participaron dos comités de salud por cada una de las 31 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC), escogidos previamente en asamblea popular

Redacción.

Mediante la realización de una asamblea  fue posible proveer herramientas y discutir estrategias para la conformación del Consejo Presidencial de Gobierno para el Poder Popular en Salud.

Yaritza López, coordinadora de los Comités de Salud en Anzoátegui, adscrita a la Dirección de Desarrollo Social del Instituto Autónomo Anzoatiguense de la Salud (Saludanz), informó, que el mencionado Consejo, será un equipo de trabajo direccionado para elaborar proyectos de contraloría social y que contribuirá en las políticas de acción que busquen la optimización del sistema de salud en el país.

Indicó, que en la actividad participaron 02 comités de salud por cada una de las 31      Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) quienes fueron escogidos previamente en asamblea popular realizadas en los centros asistenciales de los 21 municipios de la entidad.

En la actividad, se dictaron ponencias sobre la contraloría social, el buen vivir, la autogestión y el marco legal en el ámbito sanitario, temas dirigidos a médicos integrales comunitarios, comités, voceros, defensores y promotores de la salud; luego formaron mesas de trabajo para construir la representación del mencionado  consejo a nivel de estado, explicó López.

Resaltó, que luego de recopilar las propuestas surgidas producto de este encuentro, éstas serán discutidas en una cita nacional  con el titular del MPPS, Henry Ventura, que se llevará a cabo el próximo 09 de mayo en la ciudad de Caracas.

Leer más