Gente Redacción Gente Redacción

“Mi Lucha” de Hitler regresa a las librerías alemanas en enero

Josef Schuster, jefe del Consejo Central de Judíos opina que el conocimiento de "Mein Kampf"es importante para explicar el nazismo y el Holocausto

image.jpg

Josef Schuster, jefe del Consejo Central de Judíos opina que el conocimiento de "Mein Kampf"es importante para explicar el nazismo y el Holocausto

Redacción

Desde la derrota nazi en la Segunda Guerra Mundial, hace 70 años, se prohibió publicar “Mein Kampf” (Mi lucha), el famoso libro antisemita donde Adolf Hitler expuso su ideología. Pero eso cambiará en enero cuando una nueva edición con comentarios críticos, producto de varios años de trabajo de un instituto financiado con fondos públicos, llegue a los estantes.

Mientras los historiadores opinan que podría ayudar a entender mejor aquella época, grupos judíos se resisten y las autoridades alemanas ya advirtieron que no tolerarán ninguna versión nueva del libro sin anotaciones.

Según la ley alemana, los derechos de autor terminan 70 años después de la muerte del autor. En este caso, el suicidio de Hitler el 30 de abril 1945 en un búnker en Berlín. Esto significa que el Ministerio de Finanzas del estado de Baviera, que tiene los derechos de autor, ya no podrá impedir la publicación del libro después del 31 de diciembre.

El libro traducido al español como “Mi Lucha” ha sido publicado en varios otros países. Por ejemplo en Estados Unidos, Baviera nunca controló los derechos de autor.

En Alemania, muchos creen que no publicar “Mein Kampf” sólo creó mística alrededor del libro, que será publicado por el Instituto de Historia Contemporánea en Munich.

Hitler escribió este libro después de que fue encarcelado tras el fallido intento de golpe de Estado de 1923. Millones de copias se imprimieron después de que los nazis tomaron el poder en 1933.

El libro no debe ser subestimado como fuente histórica y también como una clave para entender la historia del nacionalsocialismo", dijo el director del instituto de Munich, Andreas Wirsching.

Pero las opiniones judías varían. El jefe del Consejo Central de Judíos de Alemania, Josef Schuster, opina que el conocimiento de "Mein Kampf"es importante para explicar el nazismo y el Holocausto, por lo que "no nos oponemos a una edición crítica, contrastando las teorías raciales de Hitler con los hallazgos científicos, que esté a disposición de la investigación y la enseñanza".

Charlotte Knobloch no está de acuerdo. La sobreviviente del Holocausto que dirige la comunidad judía de Munich confía en la experiencia de los investigadores del instituto pero duda que la nueva edición vaya a lograr su objetivo de "desmitificar" al libro.

La nueva edición tendrá casi dos mil páginas con comentarios del instituto de Múnich, casi el doble que el libro original y costará 59 euros (64 dólares). No habrá versión electrónica, ya que el diseño de la edición no se puede adaptar al formato

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

"El despertar de la Fuerza" superará los 1.000 millones de dólares en taquilla este domingo

La séptima entrega de la reflotada saga de "Star Wars", se estrenó en algunos mercados internacionales el 16 de diciembre

image.jpg

La séptima entrega de la reflotada saga de "Star Wars", se estrenó en algunos mercados internacionales el 16 de diciembre

Con información de Reuters

La Fuerza sigue siendo fuerte en la nueva película de "La Guerra de las Galaxias", que está en camino de superar los 1.000 millones de dólares en la taquilla global este fin de semana, convirtiéndose en la cinta que más rápido alcanza este nivel en la historia.

Walt Disney Co dijo el sábado en un comunicado que "El despertar de la Fuerza" generó ingresos en taquilla de 890,3 millones de dólares a nivel mundial hasta el 25 de diciembre y superará los 1.000 millones de dólares este fin de semana.

El filme, la séptima entrega de la reflotada saga de "Star Wars", se estrenó en algunos mercados internacionales el 16 de diciembre, antes de su lanzamiento en Norteamérica al día siguiente. Según la firma de análisis de la industria Rentrak, la cinta superará la marca de los 1.000 millones de dólares el domingo a más tardar, su decimosegundo día en pantalla.

Hasta la fecha, la película que más rápidamente había alcanzado los 1.000 millones es "Jurassic World", de Universal Pictures, propiedad de Comcast Corp, que necesitó 13 días para superar la cifra tras su estreno a comienzos de año, según Rentrak.

"El despertar de la Fuerza" ya sobrepasó a "Jurassic World" como el mayor estreno de la historia, con 529 millones de dólares a nivel global.

Disney aseguró que la cinta recaudó 440,4 millones de dólares en concepto de venta de entradas en Estados Unidos y Canadá, y 449,9 millones de dólares a nivel internacional.

A partir del 9 de enero podrá verse en China, el segundo mercado cinematográfico más importante del mundo y un país crucial si Disney quiere que su primera incursión en el mundo de los caballeros Jedi se haga un sitio entre las películas más taquilleras de todos los tiempos. [ID:nL1N14C0DT]

El viernes, "El despertar de la Fuerza" estableció un récord de taquilla para el día de Navidad en Estados Unidos y Canadá, con 49,3 millones de dólares, señaló Disney. Esta cifra superó al récord anterior, de 24,6 millones de dólares, establecido por "Sherlock Holmes" en 2009.

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Krauze: "El horror chavista que descubriremos no tendrá precedentes"

El chavismo se está disolviendo ya, aunque no lo está haciendo de forma súbita, sino paulatina

image.jpg

El chavismo se está disolviendo ya, aunque no lo está haciendo de forma súbita, sino paulatina

Con información ABC

El periódico español ABC realizó una entrevista al escritor mexicano Enrique Krauze por la reedición en España su libro «El poder y el delirio» (Tusquets), que en su día ya fue una alerta sobre la entraña autoritaria del chavismo. Muchas de las cosas que anticipaba las estamos viendo ahora. Con todo, Krauze avisa que aún no se ha revelado por completo el verdadero rostro del régimen creado por Hugo Chávez. Asegura que el «horror» que descubriremos con el tiempo «no tendrá precedentes». Krauze se felicita de que España esté saliendo de la amenaza populista que significaba un Podemos fuerte.

Usted anunciaba en 2008, cuando publicó la primera edición de su libro, que cada vez se vería más el verdadero rostro del chavismo. Y hoy estamos viendo narcotráfico, corrupción, denuncias de vulneración de derechos...

Como mexicano fui a ver el fenómeno de Venezuela, no por una curiosidad de científico, sino por una preocupación profunda. Allí vi el germen de un tipo de dominación política que podía extenderse y hacer un inmenso daño. Pero yo diría que el verdadero rostro aún no lo conocemos y va a tardar en revelarse. El horror que iremos descubriendo no tendrá precedentes, por el grado de corrupción, de descomposición, de destrucción de fuentes económicas, como PDVSA, y sobre todo de destrucción del tejido social y moral del pueblo venezolano. Aún así pienso que se podrá reconstruir, con mucho dolor.

¿Habría colapsado Venezuela igualmente con Hugo Chávez en el poder?

Habría sido igual, desde luego. Chávez se creía prácticamente un dios, pero no habría podido impedir el derrumbe de los precios del petróleo. De todos modos, dentro de su delirio, Chávez tenía elementos de racionalidad y cierto sentido de los límites. Pueden decirse muchas cosas de él, pero no que le faltara inteligencia política. A Maduro, en cambio, le falta inteligencia política, moral y emocional. Maduro es de unas limitaciones abismales. Haberle ungido como sucesor es uno de los mayores errores de Chávez.

¿Cabe un chavismo sin Chávez?

El chavismo se está disolviendo ya, aunque no lo está haciendo de forma súbita, sino paulatina. Yo espero que más temprano que tarde Leopoldo López salga de la cárcel y que él aglutine a la oposición de una manera inteligente. Si ya perdieron los venezolanos tantos años, sería bueno que en un periodo razonable, a través de pasos legales, puedan ir acortando el Gobierno de Maduro.

Bajan los precios del petróleo y de las materias primas, con lo que muchos gobiernos de la región no tendrán los ingresos que antes utilizaban para hacer de «repartidores».

«No solo ha sido una década perdida en Latinoamérica, ha sido una década de retroceso porque muchos han sido conquistados por el populismo y la demagogia»«en España no hay espacio para el virus de la antipolítica, en cualquier caso espero que España no lo contraiga, porque es un virus letal y destructivo»

Evidentemente el ascenso de la demagogia en el poder que hemos visto en América Latina en los primeros quince años del siglo XXI tiene que ver con ese hecho de que el precio del petróleo y de las materias primas estaban en un altísimo nivel. El pueblo argentino parece haberse dado cuenta de que tiene que cambiar de rumbo y abrir los ojos a la realidad. Solo espero que también entienda que eso requerirá ajustes, en ocasiones dolorosos, porque la realidad duele.

¿Ha sido una década perdida para muchos países de Latinoamérica?

No solo eso; ha sido una década de retroceso, porque muchas mentes y muchos corazones han sido conquistados por esa idea de que se puede vivir sin trabajar y por las otras muchas promesas del populismo y la demagogia. Es difícil convencer al votante que tiene esas convicciones. La única forma es el tremendo golpe de la realidad. En Argentina ha ocurrido y ya está ocurriendo también en Venezuela.

Su libro reaparece en España con una introducción especial en la que se alerta del riesgo del populismo, probablemente pensando en Podemos.

Cuando escribí ese prólogo tenía en mente la presencia muy potente de Podemos. Recordemos que hace un año e incluso menos las encuestas colocaban a Podemos y a su líder en una posición de mayor penetración que la que tiene ahora. Creo que de cualquier manera ese prólogo puede servir como advertencia. Porque después de todo, Podemos estaba ligado al chavismo y no ha dado una explicación convincente de por qué estaba estaba ligado como estuvo orgánicamente al chavismo y cuáles son abiertamente sus críticas al gobierno de Maduro. Yo creo que es una advertencia de que España no debe contraer en ningún caso lo que yo llamo un virus político latinoamericano, un virus que es letal y destructivo.

¿Hay espacio en España para lo que usted llama el «virus de la antipolítica»?

La antipolítica es dejar de creer en el voto, en las instituciones, en los debates, en lo que dicen los periódicos... Y eso en España no sucede. Yo visito España con frecuencia y creo que su vida política está activa. En ocasiones es crispada, pero eso forma parte de la democracia. Los españoles siguen construyendo un orden democrático. La forma de combatir la corrupción vergonzosa en la que incurrieron muchos políticos es a través de las instituciones judiciales, que por fortuna en España vemos que están funcionando. Ya quisiéramos en América Latina tener el régimen jurídico que tiene España.

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

El Papa pide unidad para acabar con violencia terrorista en su mensaje de Navidad

 "Todavía hoy muchos hombres y mujeres son privados de su dignidad humana y, como el Niño Jesús, sufren el frío, la pobreza y el rechazo de los hombres"

image.jpg

"Todavía hoy muchos hombres y mujeres son privados de su dignidad humana y, como el Niño Jesús, sufren el frío, la pobreza y el rechazo de los hombres"

Con información de Reuters

El PapaFrancisco realizó el viernes un llamado a la unidad en su mensaje navideño para que se termine con las atrocidades de los militantes islamistas, que dijo estaban causando un sufrimiento inmenso en muchos países.

En su tercera Navidad desde 2013, cuando fue elegido el máximo líder de la Iglesia Católica, el papa argentino leyó el mensaje "Urbi et Orbi" (a la ciudad y al mundo) desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

Tras pedir por el final de las guerras civiles en Siria y Libia, el Sumo Pontífice pidió "que toda la Comunidad internacional ponga su atención de manera unánime en que cesen las atrocidades que, tanto en estos países como también en Irak, Yemen y en el África subsahariana, causan todavía numerosas víctimas, provocan enormes sufrimientos y no respetan ni siquiera el patrimonio histórico y cultural de pueblos enteros".

El Papa condenó además los "atroces actos terroristas", como los ataques en París en los que murieron 130 personas y el derribo de un avión ruso sobre el Sinaí egipcio, en el que murieron más de 200 persona. Ambos fueron reivindicados por el Estado Islámico.

El pontífice pidió por la paz entre israelíes y palestinos en la región en la que nació Jesús.

"Donde nace Dios, nace la esperanza. Donde nace Dios, nace la paz. Y donde nace la paz, no hay lugar para el odio ni para la guerra", declaró Francisco. "Sin embargo, precisamente allí donde el Hijo de Dios vino al mundo, continúan las tensiones y las violencias y la paz queda como un don que se debe pedir y construir".

El Papa recordó además a los cristianos que sufren persecuciones en todo el mundo y rogó a Dios que les diera consolación y fortaleza, orando por la paz en la República Democrática del Congo, Burundi, Sudán del Sur y Ucrania.

Francisco acusó también que la dignidad humana de demasiadas personas está siendo pisoteada, incluyendo la de refugiados y migrantes.

"Todavía hoy muchos hombres y mujeres son privados de su dignidad humana y, como el Niño Jesús, sufren el frío, la pobreza y el rechazo de los hombres", dijo Francisco. "Que hoy llegue nuestra cercanía a los más indefensos, sobre todo a los niños soldado, a las mujeres que padecen violencia, a las víctimas de la trata de personas y del narcotráfico".

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Hoy 21 de diciembre llega el espíritu de la navidad

image.jpg

La tradición indica que cada 21 de diciembre el espíritu de la navidad se esparrama sobre las  personas de buena voluntad. Muchos celebran este día con rituales en unión familiar, pero a diferencia de otros años, hoy no hay lentejas para la prosperidad, ni esencias ni velas naranja

Niurka Franco

Antonieta Visllasmil buscaba afanosa en el centro comercial  Puente Real  de Barcelona, algunos productos necesarios para celebrar el ritual por la llegada del espíritu de la navidad, cuando fue abordada por El Mercurio Web y confesó que había recorrido sin éxito,  varios establecimientos y en ninguno encontró lo que buscaba.

Confiesa que desde hace 10 años celebra la llegada del espíritu de la navidad cada 21 de diciembre, fecha que aprovecha para cenar con familiares y amigos, así como para pedir los deseos para el nuevo año, pero advierte que éste será la excepción y que hará lo que pueda.

“A diferencia de otra época, no comeremos las lentejas porque no las conseguí, como tampoco las velas anaranjadas ni la esencia de mandarina”, comenta para añadir que lo importante es la unión familiar y los buenos deseos para con el prójimo.

Explica que se trata de un ritual sencillo, “no tiene nada que ver con hechicería, es más bien un acto de fraternidad y en el caso de mi familia, lo hacemos formulando votos por el amor y la prosperidad, así como por la paz en nuestro país”.

Afirma que  momentos antes de cenar  unidos, bien sean las lentejas o algún otro grano para activar  la prosperidad,  así como frutas, se escriben los deseos en una hoja de papel en blanco por duplicado.

“En total son 21 deseos,  se comienza  pidiendo por el mundo,  luego por los miembros de la familia y amigos y finalmente por uno mismo. A cada grupo se le asigna  siete deseos”.

Antonieta afirma que una de las hojas escritas se quema con la llama de una velita color naranja, luego de haber rociado el ambiente con esencia de mandarina. La otra hoja debe ser guardada y a lo largo del año siguiente se van tachando los deseos cumplidos, así hasta llegar al  próximo 21 se diciembre, cuando se procede a quemar la hoja y a pedir  nuevos deseos.

Algunas familias acostumbran escuchar música, encender velas, limpiar muy bien los hogares y aromatizarlos, como una forma de atraer energías positivas, además de incentivar la armonía, la concordia y el amor entre familiares y amigos. Se señala que este 21 de diciembre el espíritu de la navidad bajará a la 1:30 de la madrugada y coincide con el solsticio de invierno.

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Mis Universo: dos reinas en dos minutos

Miss Filipinas fue coronada Miss Universo 2015, dos minutos después de que el presentador se equivocara y anunciara como ganadora a Miss Colombia

image.jpg

Miss Filipinas fue coronada Miss Universo 2015, dos minutos después de que el presentador se equivocara y anunciara como ganadora a Miss Colombia

Con información de Reuters

Una actriz y modelo de 26 años de edad de Filipinas fue coronada Miss Universo el domingo después de que el anfitrión Steve Harvey anunció erróneamente que la representante de Colombia había ganado la edición número 64 del certamen transmitido en vivo por la cadena de televisión Fox.

Si bien la victoria fue breve, la colombiana tuvo el tiempo suficiente para sonreír y saludar a la multitud antes de que el presentador la interrumpiera para dar cuenta de su error.

"Amigos, tengo que disculparme. La primera finalista es Miss Colombia; Miss Universo 2015 es Filipinas", dijo Harvey ante la sorpresa de todos y, en especial, de la verdadera ganadora, la filipina Pia Alonzo Wurtzbach.

El desfile terminó con una metedura de pata en su primera edición desde que el espectáculo anual de belleza se vió sumido en la controversia hace unos meses, cuando su entonces co-propietario Donald Trump hizo unos comentarios despectivos sobre los inmigrantes mexicanos.

Pia Alonzo Wurtzbach, una actriz y modelo filipino-alemana nacida en Stuttgart y criada en Cagayan de Oro, fue anunciada como ganadora del segundo puesto, antes de que Harvey dijo a la audiencia de que había cometido un error.

Ariadna Gutiérrez Arévalo, de 21 años, de Sincelejo, Colombia, ya había sido coronada por Miss Universo 2014, su compatriota Paulina Vega, que se vio obligado a retirarle la corona y dársela a Miss Filipinas. La estadounidense Olivia Jordan, de 27 años, de Tulsa, Oklahoma, terminó tercera.

"Me gustaría pedir disculpas de todo corazón a Miss Colombia y Miss Filipinas para mi gran error", dijo Harvey en Twitter. "Me siento terrible", agregó.

Este fue el primer título de Miss Universo para una concursante de Filipinas en más de 40 años.

El certamen se celebró en el Planet Hollywood Resort & Casino en Las Vegas, Nevada. Hasta hace poco, el certamen era co-propiedad de Comcast Corp NBCUniversal y Trump, quien encabeza las encuestas nacionales en la carrera por la nominación del Partido Republicano para las elecciones presidenciales del 2016.

Las declaraciones de Trump sobre los mexicanos al anunciar su postulación en junio atrajeron fuertes críticas, y la cadena en español Univision se retiró de un acuerdo para televisar el certamen.

Trump, quien ha demandado a Univision por 500 millones de dólares, compró la participación de NBC en la Organización Miss Universo, que produce tanto el desfile del domingo como el concurso de Miss Estados Unidos. Él vendió la empresa en septiembre.

 

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Instituto Cinematográfico EEUU: "El despertar de la Fuerza", entre las mejores películas del 2015

Las principales películas del año son seleccionadas por críticos, académicos, artistas de cine y televisión y miembros del fideicomiso del Instituto

image.jpg

Las principales películas del año son seleccionadas por críticos, académicos, artistas de cine y televisión y miembros del fideicomiso del Instituto

Con información de Reuters

 "La Guerra de las Galaxias: El despertar de la Fuerza" logró su primer premio el miércoles cuando el Instituto Cinematográfico de Estados Unidos (AFI, por su sigla en inglés) la incluyó entre las 10 mejores películas del año.

"El despertar de la Fuerza", que se estrena en todo el mundo desde el miércoles a medianoche pero tuvo un preestreno el lunes, fue incluida en una lista junto con otros favoritos como la comedia sobre delitos en Wall Street "The Big Short" y el drama sobre el romance de dos mujeres "Carol".

Las principales películas del año son seleccionadas por críticos, académicos, artistas de cine y televisión y miembros del fideicomiso del Instituto, y se otorgaron tras las nominaciones de este año para los Globos de Oro y el Sindicato de Actores (SAG).

Si bien "El despertar de la Fuerza" no recibió nominaciones para esos dos premios, debido posiblemente al hecho de que los votantes no habían visto la película, su premio del AFI lo hace un potencial aspirante para los Oscar que se entregarán en febrero.

Los votantes de premios usualmente ignoran las películas de acción y efectos especiales a favor de historias más dramáticas y realistas. Pero este año, la última entrega de "La Guerra de las Galaxias" fue incluida junto a filmes de acción como "Mad Max: Fury Road" y la aventura espacial "The Martian".

Las otras películas de la lista son el thriller psicológico sobre un secuestro "Room", la investigación de un diario sobre abusos sexuales en la Iglesia Católica "Spotlight", el drama de la Guerra Fría "Bridge of Spies", el filme sobre el rap "Straight Outta Compton" y la película animada de Pixar "Inside Out".

AFI también selecciona las 10 mejores series de televisión del año. En el 2015 los mejores fueron la serie derivada de "Breaking Bad", de AMC, "Better Call Saul", la saga familiar del hip hop de Fox "Empire", la comedia de Netflix "Master of None", el drama de USA Network sobre la piratería informática "Mr. Robot" y "Unreal", una historia ficticia de Lifetime sobre el detrás de escena de un "reality show" como "The Bachelor".

También fueron incluidas la comedia de ABC "Black-ish", la historia medieval de fantasía "Juego de Tronos", el thriller del mundo del espionaje de Showtime "Homeland", la segunda temporada de "Fargo", de FX, y la serie sobre espías durante la Guerra Fría "The Americans".

Leer más
Nacionales, Gente Mesa de Redaccion Nacionales, Gente Mesa de Redaccion

Chuo Torrealba: 2016 requiere de un proyecto nacional que permita combatir la crisis

Torrealba recordó que, en los últimos 17 años, el oficialismo se encargó de intensificar la monoproducción, al destruir las otras alternativas que poseía el venezolano con los reiterados “exprópiese”

Torrealba recordó que, en los últimos 17 años, el oficialismo se encargó de intensificar la monoproducción, al destruir las otras alternativas que poseía el venezolano con los reiterados “exprópiese”

Con información de nota de prensa

El secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, Jesús Chuo Torrealba, advirtió a los venezolanos que el 2016 será un año complejo para el país, pues a la crisis que se vive,  se suma el acuerdo al que llegó el mundo de reducir el consumo de hidrocarburos y apostar a herramientas más ecológicas.

“El escenario del año 2016 será muy complejo. Este gobierno, en 17 años, destruyó el aparato productivo venezolano”, recalcó.

El máximo vocero de la Unidad, lamentó que el régimen de Maduro gaste su tiempo en descalificar a todo aquel que piense distinto, en vez de enfocarse en atender la gama de problemas que afecta a Venezuela.

Ante este panorama, hizo énfasis en la urgencia de definir un proyecto nacional, que “permita salir de la crisis. Para ello, necesitamos un Gobierno capaz de convocar a todos”.

Advirtió que Venezuela necesita urgentemente un cambio en positivo, para todos, puntualizó el secretario ejecutivo en su último programa del año, en el que agradeció una vez más a los casi 8 millones de venezolanos que depositaron su confianza en la Unidad y que hicieron posible, con su voto, la victoria del #6D.

 

 

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

El despertar de la fuerza

A dos días de su estreno, evaluamos la esperada nueva entrega de la saga creada por George Lucas

image.jpg

A dos días de su estreno, evaluamos la esperada nueva entrega de la saga creada por George Lucas

Crítica. Con información de ABC España

Cada poco se produce un fenómeno similar. La exprimidora de limones en que se ha convertido Hollywood aprieta un poco más las ubres de la vaca a ver si le da más oro metalizado. Así que sacan viejas leyendas a relucir para que los millones de fans enfervorizados hagan colas y más colas para ver de nuevo al totem sagrado. Resulta complicado ser objetivo en un mar de camisetas negras con Star Wars en el pecho, gente que llora de emoción porque solo faltan minutos para que comience la función y su ilusión resulta inagotable, como los niños esperando el amanecer del 6 de enero.

Así que salga lo que salga, para ellos será el cielo, aunque no siempre haya sido así. La segunda entrega de Star Wars, dividida en tres películas infinitamente peores que las tres primeras, no fueron meritorias de tal devoción. Esto nos llevaba a un único sendero: había que atinar mucho el tiro y para eso nada mejor que traerse a uno de los mejores: J. J. Abrams, que no erró con «Misión Imposible 3» ni con «Star Trek». Un tipo fiable este neoyorkino, seguro cual reloj suizo, de los pocos capaces de aunar calidad y amor del público.

Pero Abrams juega con cartas marcadas: mucho dinero, enormes adelantos técnicos y una idea en el vericueto más oculto de su cerebro: poner lo moderno al servicio de lo viejo. Todo en «Star Wars, el despertar de la fuerza» recuerda a la idea original, tanto que hay un número ilimitado de guiños que no se sabe si son homenajes, referencias o simplemente ideas copiadas. Hay mucho láser (muy modernizado), mucha batalla aérea (adelantada en técnica), un Halcón Milenario que parece nuevo aunque sea antiguo, y ese objetivo final en forma de diana por el que hay que volar cual mariposa y picar cual avispa. También verán hijos de unos, padres de otros, algunos que parecen hermanos y no lo saben... Con tanta saga cruzada hay un lío tal de familias que aquello parece Dallas. Dará igual: a los fans les va a entusiasmar (y aunque colgaran a Han Solo por los pies y le golpearan como si fuera un colchón), y a los espectadores de a pie el vértigo creado por Abrams, un maestro del ritmo, les mantendrá continuamente en vilo.

Esta «Star Wars» se te pega a la adrenalina y apenas te deja un calmante en la recámara. Como chico listo, Abrams no solo tira de ideas, sino de nombres, el que más, el de Harrison Ford, que parece haberse tomado un recachurtado de segunda vida para hacer uno de los mejores Han Solo de los últimos años. Está «Indie» en forma, para reaparecer de nuevo entre excavaciones, el tono jocoso, la mueca exacta, el viejo rockero enamorando a las jovenzuelas... De nuevo en ruta. A su lado todos desmerecen un poco (aunque sin duda Oscar Isaac da una vuelta de tuerca a su carismático personaje).

Todos cobran vida incluso desde el baúl de los recuerdos, los robots viejos sacan lustre y los nuevos se ensucian en la batalla. Y como siempre, los buenos son difíciles de eliminar, los malos (los de verdad, no los fantasmitas de blanco) no se mueren ni con mil cuchilladas de láser, y hasta los regulares reviven una y otra vez. En esta vorágine ilimitada de la ilusión, en este circo que se renueva matemáticamente sin que merme la magia, solo había una meta: buscar a Luke Skywalker desesperadamente, como si el último y único jedi fuese capaz de salvar al mundo. El nuevo Mesías. Si fuera tan fácil... En eso, que parece tan sencillo, se te van dos horas y media de proyección en un suspiro.

José Manuel Cuéllar/

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

La Revolución criticada al ritmo de la gaita

Por años, la "reina del folklore" se ha encargado de servir de voz, a aquellos que lamentablemente no pueden decir lo que piensan de los gobiernos de turno. 

Por años, la "reina del folklore" se ha encargado de servir de voz, a aquellos que lamentablemente no pueden decir lo que piensan de los gobiernos de turno

Con información de El Pitazo Informativo 

La agrupación gaitera "Barrio Obrero de Cabimas", la cual cuenta con más de 59 años de trayectoria musical en el estado zulia, trae para deleitar a los amantes del tradicional ritmo decembrino el tema "La Revolución", una manera suave de presentar su crítica al actual proceso revolucionario que lleva adelante Nicolás Maduro. 

Por años, el ritmo zuliano ha estado al lado de los más necesitados, gracias a sus letras cargadas de protesta. Es así como Ricardo Aguirre, cansado de tantos abusos que había sufrido su ciudad natal compuso el inmortal tema la "Grey Zuliana", y de allí han sido muchos los músicos, grupos y compositores que le han dedicado piezas a los diversos gobiernos. 

Hoy le toca a la agrupación Barrio Obrero, identificada dentro del género gaitero de protesta, seguir el legado de Aguirre y mantener alerta a la dirigencia política con sus letras cargadas de ritmos y sabor zuliano 

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Miss Internacional desea incentivar el voto en comicios venezolanos

La ganadora de la corona en Tokio el pasado 5 de Noviembre arribó a Venezuela con la mente puesta en motivar a los jóvenes a que participen de las elecciones parlamentarias de diciembr 

La venezolana manifestó que en diciembre votará por primera vez Foto: Archivo 

La venezolana manifestó que en diciembre votará por primera vez Foto: Archivo 

La ganadora de la corona en Tokio el pasado 5 de Noviembre arribó a Venezuela con la mente puesta en motivar a los jóvenes a que participen de las elecciones parlamentarias de diciembr 

Luis Méndez Urich

Tras arribar al país procedente de Japón, con la flamante corona en su cabeza que la acredita como una de las mujeres más bellas internacionalmente, Edymar Martínez, llamó la atención de los jóvenes y el resto de los electores venezolanos, con la finalidad de que participen en el proceso comicial que se realizará en el mes de diciembre.

La beldad criolla, manifestó su intención de participar en una campaña para llamar a los jóvenes a ejercer su derecho al voto, ya que “ ellos tienen el derecho de ejercer su voz, su derecho y su opinión", dijo durante su primera rueda de prensa en Venezuela la joven, de 20 años, que votará este diciembre por primera vez.

Martínez volvió el martes a Caracas tras haber sido elegida el pasado 5 de noviembre en un certamen, celebrado por tercera vez consecutiva en la capital nipona, cuyo triunfo, dijo, la tomó por sorpresa.

"Había mucha competencia y cuando veo que todavía quedaba Filipinas afuera, veo a México afuera, a Brasil afuera, a Tailandia afuera, muchas mujeres bellas que hicieron un buen discurso, dije por qué a mí y no a ellas", relató al ser consultada sobre lo que pensó antes de ser seleccionada entre las finalistas.

Martínez se convirtió en la séptima criolla en ganar el referido certamen. Manifestó su satisfacción por haber participado en un concurso al que acudió “para hacer amigas”,  algo que le permitió estrechar lazos con la representante de España Cristina Silva.

Durante su contacto con la prensa manifestó su intención de convertirse en modelo de pasarela, asimismo indicó que permanecerá un tiempo prolongado en el país antes de incorporarse a las actividades de la organización Miss Internacional.

La reina criolla expresó que le gustaría pasar tiempo en su natal Lechería,  con "cero laca, cero tacones, y en una playa con un bikini disfrutando del calor, eso es lo que quiero hacer", finalizó

Con información de EF 

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Exposición "Desaparecidos" muestra expediente gráfico de la crisis venezolana

Venezuela debe reflexionar para conseguir, finalmente, "los espacios de diálogo que se necesitan para salir de cualquier crisis"

image.jpg

Venezuela debe reflexionar para conseguir, finalmente, "los espacios de diálogo que se necesitan para salir de cualquier crisis"

Con información de EFE

El papel higiénico, los pañales, el jabón y la leche son algunos de los productos de la cesta básica que rara vez se consiguen en los comercios de Venezuela pero que se pueden ver desde este domingo en la exposición "Desaparecidos" del fotógrafo Juan Toro, que ha creado un "expediente" gráfico de la crisis venezolana.

Los productos, capturados en solitario en fotos intervenidas con una sobreexposición para dar la sensación de algo que se está diluyendo, se pueden observar en la Galería D'Museo de Caracasdonde ya se han exhibidos otras gráficas de Toro que muestran problemas del país como la inseguridad o la violencia en las protestas.

"Estamos hablando de unos productos que se siguen consiguiendo pero se consiguen de manera cada vez más difícil, o sea, hay que hacer o muchas colas para llegar a él o tienes que pagar sobreprecio para llegar a él", dijo Toro a Efe.

La muestra está compuesta por 31 fotografías de diferentes productos regulados y ahora escasos, "pero faltan muchos más" pues, explica el expositor, se siente la ausencia de los artículos de belleza, los medicamentos o algo tan indispensable y de uso masivo como los anticonceptivos.

"He trabajado todo sobre fondo blanco, descontextualizando cada uno de los objetos (...) para mí el fondo blanco termina siendo un espacio de silencio, un espacio de reflexión, el país necesita reflexión", señaló.

Para Toro, Venezuela debe reflexionar para conseguir, finalmente, "los espacios de diálogo que se necesitan para salir de cualquier crisis".

El fotógrafo indica que esta exposición también refleja cómo desaparece parte de la identidad de una generación de venezolanos que creció consumiendo estos productos hechos en Venezuela y que en parte han sido suplantados por artículos "que no sabes ni de dónde vienen, ni se parecen a uno".

"Me interesa que estos objetos empiecen a hablar por sí solos, porque, ¿qué hay detrás de todo esto? Si estas empresas terminan cerrando, hay más escasez, más desempleo y más problemas", señala.

Toro, caraqueño nacido en 1969, ya tiene unos ocho años capturando los problemas de Venezuela. Hace cerca de seis años expuso más de 300 etiquetas que cuelgan en los pies de los cadáveres de quienes murieron de forma violenta y que logró conseguir en la morgue más importante de Caracas.

Más tarde exhibió fotos de balas recogidas de escenarios de enfrentamientos y recientemente, tras la ola de protestas antigubernamentales de los primeros meses del año pasado, mostró las fotos de todas las municiones caseras que se usaron en las manifestaciones que terminaron en violencia y dejaron 43 muertos.

También se encuentra tras la búsqueda de las llaves de las casas de las familias que han emigrado del país huyendo de estos problemas y ya cuenta con una colección de más de 30 llaveros que ya han sido expuestos.

Todo este registro fotográfico de la crisis económica, política y social de Venezuela que lleva Toro ha sido recogido en un libro llamado "Expedientes: Fragmentos de un país", compuesto por siete temas o visiones de los problemas del país y que será bautizado el próximo 3 de diciembre.

Además de fotos, el libro presenta los textos de los comisarios artísticos y profesores de arte Gerardo Zavarce y Félix Suazo, del fotógrafo y artista Nelson Garrido, y del economista y presidente de la firma Datanálisis, Luis Vicente León.

"El libro es una especie de expediente de la violencia, las protestas del año pasado, de los antidepresivos que están tomando los venezolanos para poder seguir viviendo aquí, el éxodo, la escasez", comenta Toro.

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Anna Vaccarella invita a valorar la vida

La periodista y connotada narradora de noticias, comparte con  su público la experiencia de vivir uno de los retos más grandes que ser humano alguno puede imponerse, vivir a pesar de las adversidades. Asegura que el amor es su principal motor

La radio también forma parte importante de su carrera desde hace 17 años. Foto: archivo.

La radio también forma parte importante de su carrera desde hace 17 años. Foto: archivo.

La periodista y connotada narradora de noticias, comparte con  su público la experiencia de vivir uno de los retos más grandes que ser humano alguno puede imponerse, vivir a pesar de las adversidades. Asegura que el amor es su principal motor

Con información de El Nacional

Anna Vaccarella recuerda en Instagram su primer día como corresponsal de RCTV, hace ya más de dos décadas. Lo hace a propósito de su intermitente y añorado regreso a la radio con su programa En sintonía, apenas siete semanas después de ser operada y diagnosticada con linfoma no Hodgkin, un tipo de cáncer linfático.

“La que volvió ese 7 de septiembre no era la misma que hacía apenas semanas había estado en la radio. Me siento otra, pero sacudida por demasiadas cosas. Todo ha sido tan vertiginoso que no he tenido tiempo de asimilarlo. Además, siempre ha sido muy difícil para mí adaptarme a los cambios”.

Sus inicios en el periodismo dan fe de ello. Con apenas 17 años de edad decidió mudarse a Caracas desde Cagua, estado Aragua, para estudiar en la Universidad Católica Andrés Bello. La tímida joven, que nunca se acostumbró a vivir lejos de sus padres, comenzó en Televen y poco tiempo después fue asistente de producción en El show de Fantástico con Guillermo González. La añoranza por su ciudad y su gente siempre estuvieron presentes: decidió regresar para trabajar en un periódico local como redactora de sucesos, aunque poco después volvería a las pantallas como corresponsal de RCTV.

Fueron tiempos de riesgos, osadía y aprendizajes para Vaccarella. Su trabajo era elogiado y admirado, meritorio para ser considerada como la sucesora de Leda Santodomingo en el programa Alerta. “La fama me llegó como consecuencia, no era lo que buscaba. Yo solo amaba lo que estaba haciendo y las puertas se fueron abriendo solas”.

La radio también forma parte importante de su carrera desde hace 17 años, cuando empezó en la edición vespertina de Radio Caracas Radio. No olvida agradecer a quienes la iniciaron en ese exigente medio y a quienes la apoyan a seguir frente a los micrófonos desde su programa en Unión Radio. “Siempre he estado muy consciente de mi papel de periodista, pero de una u otra forma esto me pone en un lugar donde soy la noticia. Eso me presiona y me hace sentir incluso temor, pero todo este amor que he recibido me ha animado”.

En su cuenta en Instagram comparte sobre cómo se siente en el “hombrillo”, como ella ha definido su enfermedad. Surgió de su necesidad nata de comunicar sin pensar en la trascendencia. “Sigo escribiendo porque siento una necesidad gigantesca de decirles a las personas: no esperen llegar a esto para valorar la vida, para vivirla. Lo que yo he perdido temporalmente, valóralo, cuídalo, ve con el corazón lo que somos incapaces de ver con los ojos”.

Su mayor fuente de inspiración la encuentra en sus morochas, Sofía e Isabella, de cuatro años, frutos de su matrimonio con el periodista Román Lozinski, a quien considera un padre ejemplar y un compañero excepcional. “Me inspiran a seguir adelante, es lo primero, segundo y tercero que me empuja. También sigo adelante porque quiero darme una oportunidad. Va a llegar un momento en el que voy a bendecir esta enfermedad como una gran posibilidad para ser una mejor persona desde todo punto de vista. Siento que he crecido, he sentido tanto amor de tanta gente y me he sentido tan capaz de enfrentar el dolor que hasta me siento orgullosa de mí misma. Entiendo que esto me pasa por algo y para algo, y cada día me pregunto menos por qué y más para qué”

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Carrera Corazones por Mariana

Invitamos a participar solidariamente en los 5K Carrera – Caminata Familiar #CorazonesporMariana el próximo domingo 18 de octubre en Playa Lido. Lechería

Invitamos a participar solidariamente en los 5K Carrera – Caminata Familiar #CorazonesporMariana el próximo domingo 18 de octubre en Playa Lido. Lechería

Esta carrera tiene como finalidad recaudar fondos para la bebe Mariana Isabel Villasmil, de 7 meses de edad, quenecesita un trasplante de corazón por manifestar un diagnostico de Cardiopatía No Compacta, la operación está presupuestada por la cantidad de un millón de dólares (1.000.000 $) ella y familia necesitan todo el apoyo posible.

ORGANIZADORES: Fundación ConValores, familia Villasmil Jaramillo y Club de Corredores (Anzoátegui Runners, Corredores Vinotinto, Lechería Runners, Morro Runners, Trianz, Jevitas Runners, Desafío Runners, Colosos Runners, entre otros)

Los fondos recolectados en esta actividad serán destinados 100 % a la Campaña Corazones por Mariana @CorazonesporMariana

Modalidades:
1.    Carrera 5K #CorazonesporMariana todas las categorías a partir de 15 años1.500 Bs p/p ( si eres menor de edad debes tener autorización firmada por tu representante )
2.    Caminata 5KFamiliar #CorazonesporMariana2.000 Bs para participar un papá o mamá + 1 hijo ( entre 6-14 años)
3.    Caminata 5K Individual   #CorazonesporMarianaa partir de 15 años 1.500 Bs (los niños que deseen inscribir solos deberán tener autorización firmada por su representante)

Importante: Niños menores de 5 años no pagan

Condiciones generales:
1.    Leer las modalidades de los 5K Carrera – Caminata #CorazonesporMariana y seleccionar la que adapta a su participación dentro del evento
2.    Si está de acuerdo con las condiciones, por favor sírvase a formalizar su inscripción
3.    Efectuar pago (  deposito o transferencia bancaria)

Datos bancarios:
Depósito o transferenciaa nombre de Fundación Conciencia y Valores
BODBanco Occidental de Descuento: 0116-0254-16-0015148734 - Cta. Corriente
RIF J-40020017-2 Correo:   info@convalores.com

4.     Registrar sus datos y depósito o transferencia en la planilla de inscripción aqui -- 

http://convalores.com/noticias/597-5k-carrera-caminata-corazonespormariana

Mas info telefono +58 412 303.7171

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Violenta Josefina estrena sencillo ‘Ascensor’

Tras once años de carrera como músico en su antigua banda Skin, Valeria Hernández nos sorprende con su proyecto como solista Violenta Josefina

Los pasos como solista comenzaron en 2012. Foto: nota de prensa.

Los pasos como solista comenzaron en 2012. Foto: nota de prensa.

Tras once años de carrera como músico en su antigua banda Skin, Valeria Hernández nos sorprende con su proyecto como solista Violenta Josefina

Con información de Nota de Prensa.

Estos pasos independientes comenzaron en el año 2012, cuando decide viajar a Maracaibo para comenzar unas grabaciones co-producidas junto a Ciro Moreno(integrante de TLX y Panzer). Es de esta sesión de estudio intensivo de donde sale ‘Ascensor’, primer sencillo extraído de su próximo disco, bajo la producción deModerno Records, el cual se encuentra disponible en la página oficial de Violenta Josefina.

Acompañada de músicos como Ciro Moreno (guitarra y teclados), Daniel González(batería) e Il Gimón (guitarra), Violenta Josefina decide lanzarse al mercado para promover lo que será su álbum debut titulado ‘El Ejército del Aire’.

 

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Venezuela tiene nueva reina: Mariam Rabach

Habach dijo que temía que en su pueblo natal no hayan podido ver el Miss Venezuela "porque todos los jueves se va la luz", en alusión a los reiterados cortes eléctricos que se sufre en el interior del país

Coronación de Mariam Cabach como nueva Miss Venezuela | Foto: cortesía  

Coronación de Mariam Cabach como nueva Miss Venezuela | Foto: cortesía  

Habach dijo que temía que en su pueblo natal no hayan podido ver el Miss Venezuela "porque todos los jueves se va la luz", en alusión a los reiterados cortes eléctricos que se sufre en el interior del país

Con información de AFP

La joven estudiante de odontologia Mariam Habach Santucci del estado Lara, se convirtió en la nueva Miss Venezuela 2015 y pasa a ser así la representante de su país en el certamen Miss Universo, evento internacional en el que las venezolanas han obtenido siete coronas.

"La guerra en Siria va más allá de culturas y de religiones", opinó la recién coronada Miss Venezuela 2015, Mariam Habach Santucci, cuyo padre nació en el país árabe, en un encuentro este viernes con periodistas tras ganar el certamen de belleza.

Entre las tradicionales respuestas sobre su estado de ánimo tras alzarse con la corona, y sus expectativas ante su futura participación en el Miss Universo 2016, la joven de 19 años, estudiante de odontología, no rehuyó referirse a la situación en Siria apuntando que el conflicto en el país árabe "se nos escapa de las manos".

La reina de belleza venezolana dijo que se comunica frecuentemente con su familia en Siria, que vive "lejos de la zona del conflicto" que asola a la nación árabe desde marzo de 2011, cuando una revuelta popular reprimida por el régimen de Bashar Al Asad se transformó en una guerra abierta que ha causado más de 240.000 muertos y obligado a millones de personas a huir del país.

El padre de Mariam, Antonio Habach -nacido en Siria- explicó a la AFP que su familia es de la ciudad de Tartús, en la gobernación del mismo nombre y ubicada a orillas del mar Mediterráneo.

"Siempre tratamos de hacer algo para que el mundo sea mejor, que exista tranquilidad en el espíritu de cada persona", indicó la joven Miss Venezuela 2015.

Mariam Habach, una rubia de ojos verdes y 1,80 metros de estatura, también fue interrogada sobre su posición frente al aborto, ante lo cual respondió: "No estoy de acuerdo, pues no somos quién para quitarle la vida a un niño. Si alguna mujer lo hace, tiene que ser consciente" de su decisión.

Prometió que visitará su pueblo natal El Tocuyo, en el estado Lara(centro-oeste), donde ofrecerá en tributo su banda de Miss Venezuela a la Virgen de La Pastora, una de las más veneradas por la comunidad católica venezolana.

Y, como nota curiosa, Habach dijo que temía que en su pueblo natal no hayan podido ver el Miss Venezuela "porque todos los jueves se va la luz", en alusión a los reiterados cortes eléctricos que se sufre en el interior de Venezuela por las deficiencias del sistema energético local.

La reina de 2015 estuvo acompañada por Jessica Duarte y Andrea Rosales, quienes se adjudicaron el derecho a representar a Venezuela en los próximos concursos de Miss International y Miss Tierra, respectivamente.

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Marianne Malí presenta homenaje a Ella Fitzgerald en el Centro Cultural B.O.D.

La cantante venezolana Marianne Malí continúa con la promoción de su carrera musical presentando un homenaje especial a una de las voces más emblemáticas del Jazz

La cantante venezolana Marianne Malí continúa con la promoción de su carrera musical presentando un homenaje especial a una de las voces más emblemáticas del Jazz

Con información de Nota de prensa

El Centro Cultural B.O.D. recibirá el próximo viernes 23 de Octubre, un concierto en el que Marianne Malí homenajeará a la cantante estadounidense Ella Fitzgerald, en un evento denominado, Lady Ella: El Songbook de Ella Fitzgerald, en donde recorrerá temas que la Primera Dama de la Canción interpretó junto a icónicas figuras del entorno musical de los Estados Unidos y significaron una época de oro en la historia del Jazz a nivel mundial.

En el evento serán repasadas composiciones de Duke Ellington, Ira y George Gershwin, Lionel Hampton y más en la voz de Marianne Malí y otros invitados especiales de la talla de Aquiles Báez, quien será Joe Pass, ‘Chipi’ Chacón haciendo de Louis Armstrong, Robert Coronel como Frank Sinatra, Cheché Requena en el clarinete haciendo las veces de Benny Goodman y Hana Kobayashi como Peggy Lee, dando forma a un repertorio que deambula entre el Jazz, el Swing y el Blues en sus mejores etapas, Nina Rancel acompañará con su talento estos ritmos y Willy McKey fungirá como presentador.

La cita para ver a Marianne Malí y su homenaje a Ella Fitzgerald es este viernes 23 de Octubre en el Centro Cultural B.O.D. (La Castellana) a partir de las 8PM. Las entradas ya están a la venta en www.ticketmundo.com y en las taquillas del teatro.

Estreno de Blues Live SexyOn! Volumen 2

Ya se encuentra disponible en la web la segunda producción discográfica de Marianne Malí, titulada Blues Live SexyOn! Volumen 2, en donde Marianne sigue explorando su carrera en solitario en clave de Jazz, Blues y Swing.

 

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

La banda venezolana de ska, BigMandrake, llega con nuevo video cargado de emotividad y optimismo

Grabado completamente con un dispositivo movil; y con la colaboración, hospitalidad y gran simpatía de los habitantes de Bogotá. Foto: Nota de prensa. 

Grabado completamente con un dispositivo movil; y con la colaboración, hospitalidad y gran simpatía de los habitantes de Bogotá. Foto: Nota de prensa. 

La banda venezolana de ska, BigMandrake, llega con nuevo video cargado de emotividad y optimismo

Con información de Nota de prensa. 

BigMandrake, presenta oficialmente el video de #PazParaElPlaneta, trabajo audiovisual grabado en Bogotá, Colombia en abril de 2015,con motivo de su participación en el festival “Viva El Planeta”. Invitados por la banda colombiana Doctor Krápula y en el marco de la "Cumbre Mundial de Arte y Cultura por la Paz”, BigMandrake compartió tarima con Maldita Vecindad, Gustavo Cordera, Rabanes, Profetas,Las Manos de Filippi y La Severa Matacera entre otros grandes artistas.De esta experiencia se extrae este trabajo visual que sin duda reúne a grandes exponentes de la música contemporánea.

 

El video de #PazParaElPlaneta contó con la participación de Emilio Regueira, voz de Rabanes, Antombo Langangui y Pablo Fortaleza (Profetas), Hernan “El Cabra” de Las Manos de Filippi, Carlos “Cayeto” Agüero, voz de Ojos de Buey , Germán Martínez de Doctor Krapula, Alex Arce de La Severa Matacera y Leo de Che Sudaka.

 

Es Wilfredo “Felo” Urdaneta, integrante de honor de BigMandrake, quien lleva la batuta en esta pieza audiovisual, recreando junto a la banda y sus músicos invitados,  un paseo sonoro y visual lleno de simpatía y emotividad, demostrando que “todas las cosas que tienen que ver con la cultura son sinónimo de paz”.

 

Grabado completamente con un dispositivo movil; y con la colaboración, hospitalidad y gran simpatía de los habitantes de Bogotá, su director y responsable de la cámara Guillermo Bermúdez “El Gaba”, junto a la visión artística de la banda y la edición y postproducción de TER Comunicación Visual; hacen de este video un material que no perderá vigencia en el tiempo, lleno de un mensaje actual y necesario con espíritu festivo.

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Willbert Álvarez nominado al Grammy Latino 2015 por vídeo de “Te Busqué”

Para celebrar la nominación al Grammy Latino, Willbert Álvarez lanza segundo promocional

Para la promoción del nuevo promocional, se realizó una sesión fotográfica a cargo de Luis Padilla. Foto: archivo.

Para la promoción del nuevo promocional, se realizó una sesión fotográfica a cargo de Luis Padilla. Foto: archivo.

Para celebrar la nominación al Grammy Latino, Willbert Álvarez lanza segundo promocional

Con información de Nota de prensa

 

Willbert Àlvarez, compositor, cantante y guitarrista de Luz Verde, logra su segunda nominación al Grammy Latino y la primera como solista en la categoría de “Mejor vídeo Musical Versión Corta” con el vídeoclip de “Te Busqué”.  

El vídeo fue rodado en Madrid por Daniel Etura, reconocido director de vídeos de artistas de la talla de M-Clan, Loquillo, Iván Ferreiro, Second, Georgina, Open el documental. En la historia del vídeo vemos aWillbert como personaje principal asesinando a Willbert de distintas formas sin parar, haciendo una alegoría a la autodestrucción, que está relacionada con la letra de la canción sin llegar a ser una traducción literal de la canción y la historia del vídeo.

Para celebrar la nominación al Grammy Latino, Willbert lanza a radios a nivel nacional el segundo corte promocional de“Musical Animal” titulado “Bésame”. Influenciado por el bluegrass y siguiendo la temática vivencial en la composición del álbum,  “Bésame” es una canción con instrumentación acústica que habla de reconciliaciones y amores turbios. Este segundo corte promocional es fresco y con el sello característico de Willbert como compositor. 

Para la promoción del nuevo promocional, se realizó una sesión fotográfica a cargo de Luis Padilla, en el ambiente rural de una masía barcelonesa. El concepto artístico esta influenciado por el trabajo de Anton Corbijn, fotógrafo de Tom Waits, Bruce Springsteen y los Rolling Stones. (www.luispadilla.com)

El álbum fue producido, grabado, mezclado ymasterizado en Madrid en Playground Estudio por los hermanos Germán y Nerio Gutiérrez. Los trombones fueron grabados en Barcelona por Roger Rodés en Estudios Medusa.  Las sesiones de grabación contaron con la colaboración de grandes músicos y amigos  venezolanos, españoles, italianos y estadounidenses.Actualmente, Willbert Álvarez se encuentra realizando una serie de presentaciones en vivo en Barcelona y Madrid como itinerario de la promoción de “Musical Animal” en compañía de Juan Victor Belisario en el bajo (Viniloversus), Eduardo Benatar (Luz Verde), Victor Hugo Mendoza (Los Spías) y Vladimir Peña (Fauna Crepuscular), entre otros

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Alberto Barrera Tyszka gana el premio Tusquets con novela "Patria o Muerte"

La novela cuenta las vivencias cotidianas de un grupo de personajes de "la realidad venezolana de un modo poco complaciente"

Alberto Barrera Tyszka gana premio literario Tusquets por su novela: "Patria o muerte" | Foto: cortesía  

Alberto Barrera Tyszka gana premio literario Tusquets por su novela: "Patria o muerte" | Foto: cortesía  

La novela cuenta las vivencias cotidianas de un grupo de personajes de "la realidad venezolana de un modo poco complaciente"

Con información de DPA

El escritor venezolano Alberto Barrera Tyszka se alzó hoy con el Premio Tusquets de Novela por "Patria o muerte", según anunció la editorial en Barcelona.

El jurado, presidido por el escritor Juan Marsé, destacó en la novela "la valentía de contar, desde las vivencias cotidianas de un grupo de personajes, la realidad venezolana de un modo poco complaciente".

Además, valoró y "la habilidad del autor para hacerlo con un absorbente ritmo narrativo, que refleja las angustias y complicaciones de unas vidas condicionadas por la histeria y las tensiones de un país pendiente de un líder carismático".

Nacido en Caracas en 1960, Alberto Barrera Tyszka es autor de las novelas "También el corazón es un descuido" (2001), "La enfermedad" (Premio Herralde, 2006) y "Rating" (2011); y de los libros de cuentos "Edición de lujo" (1990), "Perros" (2006) y "Crímenes" (2009), así como de los poemarios "Coyote de ventanas" (1993) y "Tal vez el frío" (2000).

Además, en colaboración con la periodista venezolana Cristina Marcano publicó la primera biografía documentada del presidente de Venezuela: "Hugo Chávez sin uniforme. Una historia personal" (2005). En 2006 fue distinguido con el Premio Herralde por "La enfermedad".

Barrera es licenciado por la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela, donde en la actualidad imparte clases en la cátedra de Crónicas.

A esta XI edición del Premio Tusquets de Novela se presentaron 570 manuscritos. El galardón consiste en una estatuilla de bronce diseñada por Joaquín Camps y en un anticipo sobre derechos de autor de 18.000 euros

Leer más