ENCOVI: Persiste la desigualdad y la pobreza multidimensional en Venezuela
La pobreza multidimensional se ubica en un 51,9 % en Venezuela, que continúa siendo uno de los países más desiguales del continente
Pobreza, migración y mujeres al frente de los hogares: los resultados de una investigación en Venezuela
“La jefatura femenina ha registrado un importante aumento en las últimas dos décadas”, revela el Informe de Coyuntura, coordinado por el profesor Luis Zambrano, de la Universidad Católica
Omar González: Maduro volvió a engañar a los trabajadores
Tenemos el compromiso de solucionar el caos salarial al llegar María Corina Machado a la Presidencia de la República
Encuesta Encovi: Cae pobreza, pero crece desigualdad en Venezuela
“Venezuela es el país más desigual de América. Nuestro nivel de desigualdad se compara con la de Namibia, Mozambique y Angola”
A pesar del "crecimiento récord" de Venezuela, 9 de cada 10 personas viven en la pobreza
No obstante contar con las mayores reservas probadas de petróleo, Venezuela vive una crisis profunda que impacta en las condiciones de vida de las personas, la mayoría de ellas incapaces hoy de cubrir sus necesidades más básicas
Omar González: La pobreza no es un disfraz para los venezolanos
Vocero de Vente Venezuela precisó que nueva Ley de Universidades terminará lo que queda de la educación superior en el país
AFP: Educación sexual y anticonceptivos gratis para frenar embarazo precoz en Venezuela
El embarazo precoz en este país viene de la mano de la pobreza, disparada por la crisis. El ambulatorio “Amigos para la salud”, manejado en su totalidad por MSF, se enfoca principalmente en jóvenes vulnerables
Venezuela es considerada por quinto año consecutivo como el "país más miserable" del mundo
El alto desempleo, la hiperinflación y la caída del PIB influyeron en la situación de la nación, que ya es más pobre que Haití
ONGs valoran de “significativo" trabajo con Programa Mundial de Alimentos
Representantes de distintas organizaciones calificaron de significativo el acuerdo que alcanzó la organización internacional con el Gobierno de Nicolás Maduro
Programa de alimentación de la ONU acuerda plan para atender a niños en Venezuela
Cuatro de cada cinco venezolanos no tienen ingresos suficientes para cubrir la canasta alimentaria, según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida
Ondarroa: Seguimos formando a los venezolanos para que no dependan de una caja Clap
Los nuevos egresados de Casa del Lápiz, se formaron en siete diferentes oficios, con lo que ahora pueden ganarse la vida de forma digna
Cáritas de Venezuela: El 73% de los niños menores de 5 años está desnutrido
83% de hogares no tienen acceso a agua continua, el 57% tiene privación alimentaria y 46% de las familias han deteriorado su alimentación
AN y sector educativo coinciden en que el régimen destruyó el proceso de enseñanza y aprendizaje del país
Ya basta del empobrecimiento de los trabajadores educativos
Omar González: 80,3% de los venezolanos no puede cubrir plenamente sus necesidades alimenticias
Diputado a la Asamblea Nacional indicó que el socialismo es una fábrica de pobres al indicar que el 65% de los hogares venezolanos viven en pobreza, de acuerdo a estudios de empresas especializadas
Provea: El legado de Maduro es pobreza y miseria en el país
Los resultados de la encuesta Encovi 2020 reflejan lo que desde la organización han venido denunciando
Oliveros: Dolarización acelera la brecha social
En Venezuela se ha destruido la institucionalidad y la pobreza ha aumentado
María Corina: Venezuela es el país más pobre del hemisferio, incluso peor que Haití
Estudio revelado este martes por ENCOVI muestra que los niveles de pobreza en el territorio nacional son comparados con diferentes países africanos
María Corina: Cifras de Encovi le ponen números al grito desesperado de los venezolanos
“Socialismo es hambre, socialismo es muerte; socialismo nunca más”
Encovi: el 96% de hogares de Venezuela está situación de pobreza
“Los niveles de pobreza en Venezuela se comparan con los países más pobres del mundo y los que tienen mayor inestabilidad política, como Nigeria, Chad, Congo y Zimbaue”
Vicente Brito: La desmejora social es acelerada por los bajos niveles de producción
Existe una relación numérica entre los niveles de desempleo e informalidad, caída del consumo, aumento de la pobreza critica y extrema