Trabajadores piden el fin del socialismo

Venezuela tiene el salario más bajo del mundo

Afirman que la única solución es un cambio de sistema

Nota de Prensa - A pocos días de la conmemoración del 1 de mayo, Día del Trabajador, el dirigente nacional de Vente Venezuela, Omar González Moreno, ha resaltado la alarmante situación económica que enfrenta la nación, donde se han acumulado 1,121 días con el salario más bajo del mundo, estableciendo un promedio lamentable de apenas $1.75 mensuales.

"Por esta razón, los trabajadores venezolanos exigen el fin del socialismo, ya que lo único que ha hecho es empobrecerlos", afirmó.

Esta realidad, según el directivo liberal asilado en la embajada argentina en Caracas, impacta la dignidad del trabajo y refleja el sufrimiento cotidiano de millones de venezolanos que luchan por sobrevivir en condiciones extremas de precariedad.

González Moreno subrayó la gravedad de la crisis al señalar que el salario mínimo no solo es insuficiente para cubrir las necesidades básicas, sino que también evidencia la desesperada situación que vive el país.

"La dignidad del trabajo ha sido vulnerada. Cada día, más venezolanos enfrentan el reto de conseguir alimentos y medicinas en un entorno donde el salario no alcanza ni para lo esencial", expresó.

Asimismo, el exgobernador y diputado a la AN advirtió sobre el dramático incremento del dólar oficial, que ha alcanzado un nuevo hito de 77 bolívares por dólar, mientras que en el mercado no oficial este ha escalado hasta 104 bolívares.

"Estos incrementos no son solo cifras; representan la erosión del poder adquisitivo de nuestra población y la inestabilidad que permea nuestra economía, llevando a límites inaguantables a nuestras familias", agregó González Moreno.

El dirigente del partido de María Corina Machado hizo un llamado urgente a la comunidad nacional e internacional, instando a que se tomen acciones concretas para ayudar en la búsqueda de soluciones que garanticen un futuro más justo y equitativo para todos sus ciudadanos.

"Es imperativo que todos los sectores de la vida nacional y el mundo volteen a ver nuestra situación y apoyen a nuestro pueblo en estos momentos críticos", señaló.

La solución

Para Omar González Moreno, "Maduro es la cabeza de un régimen que ha buscado deliberadamente la destrucción de la calidad de vida de los venezolanos".

El dirigente nacional, perseguido por hablar claro y directo, enfatizó que este régimen ha saqueado los recursos del país, resultando en una "crisis humanitaria brutal" que afecta a millones de ciudadanos.

González Moreno subrayó que la única manera de lograr estabilidad tanto en Venezuela como en la región es "logrando la salida de Nicolás Maduro y sus cómplices del poder". Esta, afirmó, debe ser la "prioridad absoluta" para que los venezolanos puedan disfrutar de un futuro digno y próspero.

El asilado en la embajada argentina en Caracas hizo un llamado a la comunidad para que apoye este proceso de transición, fundamental para restaurar la esperanza y mejorar las condiciones de vida en el país.

Anterior
Anterior

Ministro de Defensa venezolano afirma que luchará por el Esequibo "en todos lo escenarios"

Siguiente
Siguiente

Venezuela enfrenta un sombrío panorama económico en 2025: caída de la producción petrolera y un aumento de la inflación